Seleccion Multiple Flashcards

(32 cards)

1
Q

1-¿QUÉ ES EL SSP (PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL ESTADO)?
a) Un sistema para mitigar riesgos
b) Un conjunto de actividades para mejorar la seguridad operacional
c) Un programa para documentar normas de seguridad
d) Ninguna de las anteriores

A

b) Un conjunto de actividades para mejorar la seguridad operacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2-¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS NORMAS QUE REGULAN EL SMS PARA LOS PAÍSES CONTRATANTES EN LA OACI?
a) Doc. 9859 y Anexo 19
b) Doc. 9859 y Anexo 13
c) Anexo 14 y Doc. 9859
d) Solo en el Anexo 19

A

a) Doc. 9859 y Anexo 19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3-¿POR QUÉ OCURREN LOS ACCIDENTES?
a) Factores humanos
b) Condiciones existentes
c) Cadena de eventos
d) Fallos técnicos

A

c) Cadena de eventos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4-¿CÓMO SE DEFINE UN ERROR?
a) Una acción intencional con consecuencias negativas
b) Una acción no intencional con un efecto adverso
c) Un acto consciente que genera daño
d) Una condición existente en el sistema

A

b) Una acción no intencional con un efecto adverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5-¿CUÁL ES EL LEMA DE LA FILOSOFÍA DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD?
a) Prevenir todos los accidentes
b) Garantizar seguridad absoluta
c) Mantener los riesgos tan bajo como sea razonablemente posible
d) Reducir los riesgos a cero

A

c) Mantener los riesgos tan bajo como sea razonablemente posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6-¿QUÉ ES EL SMS (SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL)?
a) Un programa de auditorías de seguridad
b) Un enfoque sistemático para la gestión de la seguridad operacional
c) Un documento normativo de la OACI
d) Un conjunto de medidas reactivas

A

b) Un enfoque sistemático para la gestión de la seguridad operacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7-¿QUÉ SON LAS CONDICIONES LATENTES?
a) Daños estructurales inmediatos
b) Factores existentes antes de un resultado dañino
c) Sucesos inevitables en aviación
d) Consecuencias directas de un accidente

A

b) Factores existentes antes de un resultado dañino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8-¿QUÉ ES LA CULTURA ORGANIZACIONAL SEGÚN EL DOCUMENTO?
a) Un conjunto de políticas para evaluar riesgos
b) Normas que afectan únicamente situaciones inusuales
c) Comportamientos y pautas que influyen en las acciones y pensamientos del grupo
d) Una guía técnica para la seguridad operacional

A

c) Comportamientos y pautas que influyen en las acciones y pensamientos del grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9-¿CUÁLES SON LAS MAYORES AMENAZAS CONTRA LA SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN?
a) Factores técnicos
b) Condiciones existentes
c) Errores humanos
d) Falta de normativas

A

b) Condiciones existentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10-¿QUÉ IMPLICA LA GESTIÓN DEL RIESGO?
a) Prevenir incidentes
b) Administrar, identificar, analizar y mitigar riesgos
c) Crear nuevas normas de seguridad
d) Documentar procedimientos operativos

A

b) Administrar, identificar, analizar y mitigar riesgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11-¿QUÉ ES LA DOCUMENTACIÓN DE PELIGROS?
a) Identificar causas de accidentes
b) Proceso formal para transformar datos en información sobre peligros
c) Realizar auditorías de seguridad operacional
d) Analizar factores humanos en los incidentes

A

b) Proceso formal para transformar datos en información sobre peligros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12-¿QUÉ ES UN INCIDENTE?
a) Suceso que provoca lesiones graves
b) Evento que no llega a ser un accidente, pero afecta la seguridad
c) Daño estructural de una aeronave
d) Cualquier condición latente

A

b) Evento que no llega a ser un accidente, pero afecta la seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13-¿QUÉ ES UN ACCIDENTE?
a) Suceso que provoca lesiones graves o mortales
b) Evento que afecta la estructura de una aeronave
c) Suceso relacionado con una aeronave que desaparece o queda inaccesible
d) Todas las anteriores

A

d) Todas las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14-¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS NORMAS DEL SMS EN REPÚBLICA DOMINICANA?
a) Anexo 19
b) Doc. 9859
c) SMS
d) Ninguna de las anteriores

A

c) SMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15-¿QUÉ ES LA MITIGACIÓN?
a) Proceso para documentar peligros
b) Reducir la probabilidad o gravedad del riesgo
c) Analizar consecuencias de accidentes
d) Prevenir incidentes futuros

A

b) Reducir la probabilidad o gravedad del riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16-¿CUÁLES SON LAS METODOLOGÍAS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS?
a) Reactivo, Experimental, Proactivo, Predictivo
b) Reactivo, Preventivo, Proactivo, Predictivo
c) Reactivo, Preventivo, Experimental, Predictivo
d) Ninguna de las anteriores

A

b) Reactivo, Preventivo, Proactivo, Predictivo

17
Q

17-¿QUÉ SE DENOMINA COMO “CONSECUENCIAS”?
a) Resultados inevitables en la operación
b) Daños o lesiones causados por un peligro
c) Factores previos a un incidente
d) Resultados de auditorías operativas

A

b) Daños o lesiones causados por un peligro

18
Q

18-¿QUÉ ES UN PELIGRO?
a) Acción intencional con consecuencias negativas
b) Condición u objeto con potencial de causar daño
c) Daños causados por un incidente
d) Proceso de mitigación de riesgos

A

b) Condición u objeto con potencial de causar daño

19
Q

19-¿QUÉ DESCRIBE UNA FALTA?
a) Acción deliberada contraria al comportamiento esperado
b) Error no intencional con consecuencias negativas
c) Acción preventiva en operaciones aéreas
d) Proceso de mitigación de riesgos

A

a) Acción deliberada contraria al comportamiento esperado

20
Q

20-¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE UNA INVESTIGACIÓN EN SEGURIDAD OPERACIONAL?
a) Documentar riesgos existentes
b) Prevenir accidentes mediante análisis de causas
c) Establecer nuevas normativas
d) Detectar fallos técnicos

A

b) Prevenir accidentes mediante análisis de causas

21
Q

21-¿QUÉ ES UN RIESGO?

A

a) Probabilidad y gravedad proyectada de un peligro existente

22
Q

22-¿QUÉ SIGNIFICA EL ACRÓNIMO SMS?

A

b) Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional

23
Q

23-¿QUÉ MODELO EXPLICA MEJOR LA CAUSALIDAD DE ACCIDENTES EN AVIACIÓN?

A

b) Modelo de James T. Reason (queso suizo)

24
Q

24-¿QUÉ DESCRIBE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PREDICTIVA?

A

b) Identificación de posibles peligros futuros y medidas de mitigación

25
25-¿CUÁL ES UNO DE LOS OBJETIVOS DEL SMS?
c) Convertir a los participantes en gestores de riesgos y reconocer peligros
26
26-¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE IMPLEMENTAR Y MANTENER UN SMS EFECTIVO?
b) El gerente responsable o encargado de la seguridad operacional
27
27-¿QUÉ ES LA CAUSALIDAD?
b) Relación entre dos variables donde un cambio en una afecta a la otra
28
28-¿CUÁLES SON LAS TRES ÉPOCAS DEL PROGRESO EN LA SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA AVIACIÓN?
a) Factores técnicos, humanos e institucionales
29
29-¿QUÉ ES UN SISTEMA SEGÚN EL DOCUMENTO?
b) Una colección organizada de hombres, máquinas y métodos para cumplir un objetivo
30
30-¿QUÉ IMPLICA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD REACTIVA?
a) Análisis de resultados o eventos pasados
31
31-¿QUÉ INCLUYE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PREVENTIVA?
b) Organización, materiales de protección, formación y asignación de responsabilidades
32
32-¿QUÉ DESCRIBE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PROACTIVA?
a) Identificación de peligros mediante auditorías y evaluaciones en tiempo real