Sem 4 Flashcards

(35 cards)

1
Q

¿Quién es considerado el padre de la psicología como ciencia? ¿Qué definición le daba?

A

Wilhelm Maximilian Wundt.

La ciencia que puede estudiar los hechos de la consciencia en forma sistemática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué consistía la introspección de Wundt?

A

Eventos mentales que pueden estudiarse objetivamente por reacciones y estímulos medibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué están limitadas nuestras percepciones y sensaciones según Wundt?

A

A cómo evolucionaron nuestros sentidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo intercambiamos información con el mundo físico según Wundt?

A

A través de receptores; como los receptores sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según Wundt, cuáles son las dos grandes ramas en la psicología

A

Psicología fisiológica o experimental: sucesos psíquicos elementales que presentan la conciencia de los individuos.
Experimental porque conlleva métodos experimentales.

Psicología de los pueblos: procesos psíquicos colectivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los procesos cognitivos?

A

Procesos psicológicos por lo que los animales y los seres humanos procesan información del medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de procesos cognitivos

A

INFERIORES: ser humano y animal. Percepción y memoria

SUPERIORES: ser humano. Pensamiento y lenguaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PROCESOS COGNITIVOS INFERIORES
Percepción

A

Proceso mediante el cual se organizan los datos sensoriales producidos por la estimulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PROCESOS COGNITIVOS INFERIORES
Memoria

A

Capacidad de almacenar, retener y recuperar información.
Selectiva
Corto plazo
Largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PROCESOS COGNITIVOS INFERIORES
Partes de la memoria

A

Registro: se transforma la información sensorial para registrarse.

Almacenamiento: retención de la información en la memoria
Recuperación: proceso mediante se extrae de la memoria la información almacenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PROCESOS COGNITIVOS INFERIORES
Categorías de la memoria

A
  1. Imágenes
  2. Representación acústica
  3. Significados
  4. Motricidad
  5. Lenguaje
    IRESIMOLE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PROCESOS COGNITIVOS INFERIORES (del ser humano)
Tipos de memoria a largo plazo

A

Memoria episódica: responsable de almacenar experiencias pasadas (sucesos, personas, objetos) que el sujeto ha encontrado de manera personal)

Memoria semántica: hechos acerca del mundo, incluso conceptos, reglas y lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pensamiento

A

Elabora nueva información a partir de la ya disponible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué se basa la psicología cognitiva

A

Modelos basados en IA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Razonamiento

A

Debemos saber lo que es lógico (razones a los acontecimientos) y lo que no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

William James sostenía que…

A

Los dos componentes del razonamiento eran el análisis y la abstracción.

17
Q

Atención según William James

A

Tomar posesión de la mente, de forma clara y vívida.
Atención selectiva (enfoque en 1 de 2) y dividida (enfoque en 2 de 2)

18
Q

Reconocimiento de patrones según Eysenck

A

Nuestra percepción tiende a agrupar los objetos. Teoría de prototipo y de rasgos.

19
Q

Motivación según Hull o Freud

A

Hull: impulso
Freud: pulsión

20
Q

Necesidades según Maslow

A

Fisiológicas (hambre y sed), seguridad (física y laboral), pertenencia (ser aceptados en un grupo) y de estima (autoestima y estima de los demás).

21
Q

Qué es una emoción

A

Proceso activador de la conducta.
- Fisiológica (neurotransmisores)
- Cognitiva (valoracón de situación)
- Conductual (emisión de respuestas).

22
Q

Lenguaje según Watson

A

Pequeños movimientos de los órganos del habla que NO son percibidos. El pensamiento ocurre en la laringe y no en el cerebro.

23
Q

Lenguaje según Wittgenstein

A

Sirve para atraer la atención hacia diferencias en el ambiente y actúa como etiqueta para ayudar a almacenar estas diferencias en la memoria

24
Q

Lenguaje según Piaget

A

El pensamiento es el precursor del lenguaje y deberá de utilizarse de manera apropiada.

25
Lenguaje según Brown
Conjunto de símbolos arbitrarios que tomados juntos logran transmitir a una persona mensajes para su comprensión.
26
Lenguaje según Vygotsky
El lenguaje es la herramienta psicológica más importante que posee la especie humana
27
En qué consiste la gramática?
- Fonología:sonidos básicos del habla - Semántica: significado del lenguaje - Sintaxis: combinar palabras en frases y hacerlas coherentes
28
Etapas del desarrollo del lenguaje
- Etapa prelinguistica (0-12 meses) - Etapa de una palabra (12 meses) - Gramática de la etapa 1 (18-30 meses) - Gramática de la etapa 2 (+30 meses)
29
¿Cómo se da el lenguaje según Skinner?
A través del condicionamiento operante, A TRAVÉS DE LA IMITACIÓN.
30
Chomsky acerca de los niños y el lenguaje
Los niños están equipados de manera innata con un dispositivo de adquisición del lenguaje (DAL)
31
Heurística
Estrategia del pensamiento que permite hacer juicios rápidos y eficientes. ATAJOS MENTALES PARA CREAR JUICIOS
32
Ultilitarismo
El hombre se mueve por la felicidad, siendo este el criterio de todas sus acciones. Busca siempre el placer
33
Pragmatismo según William James
La motivación viene del instinto y estos sufren de una sustancia física, a partir de una herencia genética.
34
¿Por qué ganó Pavlov un Premio Nobel en 1904?
Por las investigaciones sobre la digestión
35
¿Cómo opera el condicionamiento clásico? PAVLOV
Estímulo incondicionado (EI) = Respuesta incondicionada (RI) Estímulo condicionado (EC) + Estímulo incondicionado (EI) = Respuesta condicionada Estímulo condicionado (EC) = Respuesta condicionada (RC) La campana es un EC que provoca una RC.