Sem 4 - Circulación Flashcards
(49 cards)
Nombra las 3 túnicas de un vaso sanguíneo?
Túnica interna, media y externa
3 partes de la capa interna de un vaso
Endotelio (permeable, sustancias químicas, efectos físicos), membrana basal (soporte), lámina elástica interna (orificios para poder difundir sustancias a la capa media)
Cómo es la túnica media
Circular muscular, regula presión arterial por medio de su contracción, tiene la lámina elástica externa
Que tiene la capa externa del vaso?
Vaso vasorum y nervios
Dos tipos de arterias y características
Elasticas (son las grandes del cuerpo, reservorio de presión, son de conducción) y Musculares (son de vasoconstricción, no propulsan sangre, son arterías de distribucción)
Arteriolas?
Son más pequeñas que las arterias, regulan el flujo al capilar, son vasos de resistencia (vasodilatación y constricción)
Vasos de intercambio
Capilares
Extremo distal de la arteriola y para que sirve
Metarteriola (zona) aquí tiene los esfínteres precapilares
Capilares?
Más chicos que las arteriolas, conectan al retorno venoso, intercambio de sustacias entre sangre y liquido intersticial (células)
Microcirculación en orden
Arteriola - metaarteriola, capilar, venula poscapilar, venula muscular, retorno venoso
Además de los capilares donde hay intercambio de sustancias
Al comienzo de la vénula
Donde son los reservorios para la acumulación de sangre?
Vénulas porque son las más distensibles
Que pasa cuando se usa un canal de transporte entre una arteriola y una vénula?
Te salteas los capilares
Vénula?
Drenan la sangre de los capilares, tiene una vénula poscapilar que dsps se hace vénula muscular (no hay intercambio)
Vena?
No soportan grandes presiones, tiene válvulas
Canales que conectan las venas y arterias musculares
Venas anatómicas
En reposo donde se guarda la mayoría de la sangre?
En las vénulas porque son reservorios de sangre
Como funciona la difusión de sustancias?
Es cuando salen del capilar solas hacia el líquido
Como funciona la transcitosis de sustancias?
Cuando son insolubles en lípidos (no pasan en la membrana) salen en vesículas pinocíticas
Como funciona el flujo en masa de las sustancias?
Vas de mayor a menor presión
En el flujo en masa que ayuda a que haya filtración?
La PHS (presión por bombeo) y la POLI (atracción hacia el líquido intersticial)
En el flujo en masa que ayuda a que haya reabsorción?
La PHLI (opone a la PHS, osea que empuja hacia dentro del capilar) y la POCS (atrae hacia el capilar)
Que dice la ley de starling de los capilares
Equilibrio entre volumen de afuera y dentro del capilar
Que es el GC
El flujo sanguíneo