Sem5- Huesos Y Compartimientos De la Pierna Flashcards

1
Q

Es el hueso que soporta el peso de la pierna

A

Tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué estructuras dividen los compartimientos de la pierna?

A
  • Membrana interosea
  • Tabiques intermusculares anterior y posterior en la fibula
  • Fascia profunda conectada a la tibia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de los musculos del compartimiento anterior de la pierna

A

Flexión dorsal del tobillo

Extensión de los dedos del pie

Invierten el pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de los musculos del compartimiento posterior de la pierna

A

Flexión plantar del tobillo

Flexión de los dedos del pie

Invierten el pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de los musculos del compartimiento lateral de la pierna

A

Eversión del pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se les llama a los bordes de la tibia y fíbula que están conectados a la membrana interosea?

A

Bordes interoseos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Protuberancia ósea en el lado medial del tobillo

A

Maléolo medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En dónde se ancla la cabeza distal de la fibula en la tibia?

A

En la escotadura fibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Divide la superficie posterior de la fibula en dos partes

A

Cresta medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Protuberancia lateral de la fibula

A

Maleolo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inervacion de los músculos del compartimiento posterior de la pierna

A

Nervio tibial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Músculos del grupo superficial del compartimiento posterior de la pierna

A

Gastrocnemio
Plantar
Sóleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el músculo más superficial del compartimiento posterior

A

Gastrocnemio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Origen del gastrocnemio

A
  • Cabeza medial: superficie posterior en la tibia distal, encima del condilo medial
  • Cabeza lateral: superficie posterolateral superior del condilo femoral lateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inserción del gastrocnemio

A

Tendón calcaneo en la superficie posterior del talón (calcaneo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función del gastrocnemio

A

Flexión plantar del pie

Flexión de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Origen del plantar

A

Parte inferior de la línea supracondilea lateral femoral

Ligamento popliteo oblicuo de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inserción del plantar

A

Se une al tendón calcaneo y se inserta en la superficie posterior del talón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función del plantar

A

Flexión plantar del pie

Flexión de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origen del sóleo

A

Línea del soleo en la fibula, borde medial fibular,

Cara posterior fibular, cuello y diafisis

Arco tendinoso entre las inserciones tibular y fibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Inserción del sóleo

A

Superficie posterior del talón a través del tendón calcaneo o de Aquiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función del soleo

A

Flexión plantar del pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Musculos del grupo profundo

A

Popliteo
Flexor largo del dedo gordo
Flexor largo de los dedos
Tibial posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Músculo que desbloquea la rodilla

A

Popliteo

25
Q

Origen del popliteo

A

Condilo femoral lateral

26
Q

Insercion del popliteo

A

Superficie posterior de la porción proximal de la tibia

27
Q

Función del popliteo

A

Estabiliza la rodilla

Desbloque la rodilla, rota en sentido lateral el femur sobre la tibia

28
Q

Origen del flexor largo del dedo gordo

A

Superficie posterior de la fibula

Membrana interosea

29
Q

Inserción del flexor largo del dedo gordo

A

Superficie plantar de la falange distal del dedo gordo

30
Q

Origen del flexor largo de los dedos

A

Cara medial de la superficie posterior de la tibia

31
Q

Inserción del flexor largo de los dedos

A

Superficies plantares de las falanges distales de los dedos II-V

32
Q

Origen del tibial posterior

A

Superficies posteriores de membrana interosea

Superficies posteriores de Tibia y fibula

33
Q

Inserción de tibial posterior

A

Tuberosidad de la región navicular

Cuneiforme lateral

34
Q

Función del tibial posterior

A

Inversión y flexión plantar del pie

Sostiene el arco medial del pie durante la marcha

35
Q

Principal aporte sanguíneo de la pierna

A

Arteria poplítea

36
Q

Irriga el compartimiento anterior de la pierna

A

Arteria tibial anterior

37
Q

Irriga el compartimiento posterior y lateral de la pierna

A

Tibial posterior

38
Q

Nervio del compartimiento posterior de la pierna

A

Nervio tibial

39
Q

Ramos cutáneos del nervio tibial

A

Sural y calcaneo medial

40
Q

Músculos del compartimiento lateral

A

Fibular largo

Fibular corto

41
Q

Origen del fibular largo

A

Superficie lateral superior de la fibula, cabeza de la fibula y condilo tibial lateral

42
Q

Inserción del Fibular mayor

A

Superficie inferior de las caras laterales del extremo distal del cuneiforme y base del primer metatarsiano

43
Q

Inervacion de los músculos del compartimiento lateral

A

Nervio fibular superficial

44
Q

Función del compartimiento lateral de la pierna

A

Eversión del pie

45
Q

Función del Fibular largo

A

Eversión y flexión plantar del pie

46
Q

Origen del fibular corto

A

2/3 inferiores de la superficie lateral de la fibula

47
Q

Inserción del fibular corto

A

Tubérculo lateral en la base del 5 metatarsiano

48
Q

Función de los músculos del compartimiento anterior de la pierna

A

Flexión dorsal del pie
Extensión de los dedos
Inversión del pie

49
Q

Inervacion del compartimiento anterior

A

Nervio fibular profundo

50
Q

Origen del tibial anterior

A

Superficie lateral de la tibia

Membrana interosea

51
Q

Inserción del tibial anterior

A

Superficie medial y inferior del cuneiforme medial

Base del primer metatarsiano

52
Q

Origen del extensor largo del dedo gordo

A

1/2 medial de la superficie medial de la fibula

Membrana interosea

53
Q

Inserción del extensor largo de los dedos

A

Superficie dorsal de la base de la falange distal del primer dedo del pie

54
Q

Origen del extensor largo de los dedos

A

1/2 proximal de la superficie medial de la fibula

Condilo tibial lateral

55
Q

Inserción del extensor largo de los dedos

A

Bases de las falanges medias y distales de los 4 dedos laterales del pie

56
Q

Origen del tercer fibular

A

Parte distal de la superficie medial de la fibula

57
Q

Inserción del tercer fibular

A

Superficie dorsomedial de la basa del 5 metatarsiano

58
Q

Qué inerva el fibular profundo?

A
  • músculos del compartimiento anterior
  • extensor corto
  • primeros dos interoseos dorsales
  • piel entre el primer y segundo dedos del pie
59
Q

Qué nervio está afectado en el pie pendulo?

A

Fibular común: L5