Semana 1 Flashcards

(104 cards)

1
Q

ALICIA - A qué parte de la historia clinica corresponde?

A

Revisión por sistemas - Aparición Localización Intensidad Característica Irradiación Asociación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acolia

A

No secreción de bilis por la vía biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acrocianosis

A

Cambios de la coloración bilateral y simétrica de manos y/o pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Triada patognomónica de enfermedades hepáticas

A

Acolia, ictericia y coluria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Adiadococinesia

A

Incapacidad de hacer movimientos opuestos rápidos y repetitivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Adinamia

A

Ausencia de fuerza física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alodinia

A

Dolor por estímulos que normalmente no son dolorosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alopecia

A

Pérdida anormal del pelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Amaurosis

A

Pérdida súbita de visión en un ojo debido a la ausencia de circulación de sangre en la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Amenorrea

A

Ausencia de los periodos menstruales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Angina

A

Dolor o molestia en el pecho por falta de sangre oxigenada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anorexia

A

Pérdida del apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anuria

A

Ausencia de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Apnea

A

Pausa de la respiración de al menos 10 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ascitis

A

Acumulación de líquido seroso en la cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Atetosis

A

Contracciones involuntarias constantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Balanitis

A

Hinchazón del prepucio y del glande del pene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Blefaritis

A

Inflamación de los párpados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bradipsiquia

A

Lentitud psíquica, mental o del pensamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cianosis

A

Sangre con bajo contenido de oxígeno que da una coloración azulada en la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Coluria

A

Orina de color muy oscuro por la presencia de bilirrubina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Corea

A

(Danza) Movimiento involuntario abrupto, irregular, corto y pequeño que cambia de zona corporal sin secuencia definida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Diaforesis

A

Sudoración excesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Disartria

A

Dificultad para hablar por una afección mecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Disentería
Trastorno inflamatorio del intestino que puede presentar diarrea con sangre
26
Disfagia
Dificultad para tragar
27
Dismenorrea
Menstruaciones muy dolorosas
28
Disnea
Dificultad respiratoria o falta de aire
29
Dispareunia
Dolor antes, durante o después de tener relaciones sexuales
30
Dispepsia
Signos y síntomas de indigestión sin una causa aparente
31
Eczema
Diferentes tipos de inflamación de la piel (Dermatitis)
32
Edema
Inflamación causada por la acumulación de líquidos en los tejidos del cuerpo
33
Enoftalmos
Desplazamiento de el globo ocular hacia el interior de la orbita
34
Entropión
Trastorno en el cual el párpado, por lo general el inferior, se invierte de manera que las pestañas se frotan contra el globo ocular
35
Enuresis
Micción involuntaria al dormir
36
Epífora
Lagrimeo continuo
37
Epistaxis
Hemorragia nasal
38
Equimosis
Hematoma
39
Eritema
Reacción cutánea de enrojecimiento provocada por un antígeno
40
Exantema
Erupción cutánea de color rosáceo por algunas enfermedades infecciosas
41
Fenómeno de Raynaud
Cambio de color por disminución del flujo sanguíneo en la región más distal de la mano
42
Flebitis
Inflamación de las venas que suele ir acompañada de la formación de coágulos de sangre
43
Flogosis
Enrojecimiento y calor que caracteriza la inflamación
44
Gingivitis
Inflamación de las encias
45
Glosodinia
Ardor continuo o recurrente en la boca sin causa aparente
46
Halitosis
Mal aliento
47
Hematemesis
Vómito con sangre
48
Hematoquecia
Heces con sangre
49
Hematuria
Sangre en la orina
50
Hemiparesia - Hemiplejia
Dificultad para mover un lado del cuerpo o un extremidad - Parálisis de la mitad del cuerpo
51
Hemoptisis
Eliminación de sangre con la tos proveniente de vías aéreas bajas
52
Hidrocele
Acumulación de líquido entre la túnica vaginal y el escroto, que produce un aumento de tamaño
53
Hiperestesia
Distorsión sensorial por el aumento de la intensidad de las sensaciones
54
Hipermenorrea
Menstruaciones regulares, pero excesivas en cantidad o duración
55
Hipertermia
Alta temperatura corporal
56
Hipoestesia
(Trastorno de la percepción) Distorsión sensorial por disminución de la intensidad de las sensaciones
57
Hipomenorrea
Disminución en la cantidad o duración del flujo menstrual
58
Hirsutismo
Afección en las mujeres que resulta en un crecimiento excesivo de vello oscuro o grueso
59
Lagoftalmo
Imposibilidad de cerrar completamente el ojo
60
Leucoplaquia o leucoplastia
Parches blancos y gruesos que aparecen en las superficies internas de la boca
61
Leucorrea
Pérdida no sanguínea que proviene del aparato genital femenino
62
Lipotimias
Pérdida de la consciencia por una alteración del riego sanguíneo cerebral
63
Mácula
Lesión cutánea - Alteración circunscrita del color de la piel que no se siente al tacto, solo se ve
64
Madarosis
Pérdida de pelo, especialmente en las cejas (Madarosis superciliar) y las pestañas (Madarosis ciliar)
65
Melenas
Deposición compuesta de sangre digerida, de aspecto pastoso y pegajoso, negro brillante, con un olor fétido
66
Meteorismo
Exceso de gas dentro del intestino, con aumento de la sensibilidad por la distensión
67
Metrorragia
Sangrado de origen ginecológico, irregular, sin relación con el ciclo menstrual. Puede dar por ( Miomas, pólipos, cervicitis, hipotiroidismo, ETS, etc)
68
Nicturia
Enfermedad por la que se despierta en la noche por la necesidad de orinar
69
Nistagmo
Movimientos rápidos e involuntarios de los ojos (Horizontal o Vertical)
70
Nódulo
Masa de células redonda, abultada y dura de tejido que puede ser normal o patológica
71
Odontalgia
Dolor dental
72
Oligomenorrea
Menstruaciones poco frecuentes, ciclos menstruales que duran más de 45 días
73
Oliguria
Orina menor de 400 ml/día
74
Ortopnea
Disnea en posición de decúbito supino
75
Otalgia
Dolor de oido
76
Pápula
Pequeño bulto elevado y sólido en la piel con un borde definido que se ve con facilidad (Rojizas, moradas, marrones o rosadas)
77
Paresias
Disminución de la fuerza de los músculos con limitación del rango de movimientos voluntarios
78
Parestesias
Sensación anormal (Cosquilleo) que se siente en el cuerpo debido a la compresión o irritación de los nervios
79
Pinguecula
Tumor común y benigno de la conjuntiva
80
Pirosis
Sensación de ardor en el pecho cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago
81
Piuria
Presencia de glóbulos de pus en la orina, procedentes de la transformación de los leucocitos
82
Plejia
Sufijo que indica cualquier parálisis motora
83
Poliacuria
Micción frecuente es la necesidad de orinar más seguido de lo usual
84
Polidipsia
Sed excesiva como síntoma de enfermedad o alteración psicológica
85
Polifagia
Sensación imperiosa e incontenible de hambre que se presenta en determinadas enfermedades
86
Poliuria
Volumen de orina >3L/24h
87
Prurito
Picor que se siente en una parte del cuerpo que provoca la necesidad o el deseo de rascarse
88
Pterigión
Crecimiento anormal del color rojo y blanco de la conjuntiva, que invade la córnea
89
Ptosis
Extremo del párpado superior que llega más abajo de lo que debería
90
Quelitis
Inflamación que se localiza en las comisuras labiales con eritema y formación de costras en la que se puede instalar la Candida albicans
91
Queloide
Hinchazón de la piel, fibrosa y alargada, que aparece sobre todo en las cicatrices
92
Queratitis
Inflamación de la cornea
93
Ránula
Mucocele que se forma generalmente bajo la lengua, en el suelo de la cavidad oral, por acumulación de mucina, una proteína secretada con la saliva
94
Rectorragia
Emisión de sangre roja por el ano de forma aislada o junto con las heces
95
Respiración Cheyne-Stoke
Apnea central caracterizado por inspiraciones periódicas que van aumentando progresivamente en amplitud y frecuencia, con posterior disminución paulatina de las mismas hasta llegar a un periodo de apnea que puede durar entre 10-20 segundos
96
Rinorrea
Exceso de drenaje, que va desde un líquido claro a moco espeso y proviene de la nariz y las fosas nasales
97
Sialorrea
Excesiva producción de saliva en la boca
98
Tenesmo vesical
Deseo de orinar, que puede presentarse incluso con la vejiga vacía, continuo o frecuente, urgente, doloroso, acompañado de dificultad o imposibilidad para realizar la micción
99
Tinnitus
Silbido o zumbido en uno o ambos oídos que puede ser constante o ir y venir
100
Úlcera
Pérdida de sustancia de la mucosa del estómago, de apariencia habitualmente redonda u oval, que ocurre en las regiones del tubo digestivo que se encuentran expuestas a la acción del ácido
101
Vértigo
Es un trastorno del equilibrio que hace referencia siempre a una sensación de movimiento que una persona tiene sin que exista, se debe a una alteración del sistema vestibular
102
Xeroftalmia
Sequedad en la conjuntiva y en la córnea
103
Xerostomía
Boca insualmente seca
104
Cómo se llaman las entradas del cabello?
Patrón andrógeno y ginecoide