semana 1 Flashcards

1
Q

caracteristica de la maduración pulmonar fetal

A

ramificación de arbol bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ayuda a la formación del surfactante

A

niveles altos de cortisol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fase de maduración pulmonar donde NO hay intercabio de gas y donde se forman los bronquiolos terminales

A

fase psedoglandular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en que fase se forman los bronquiolos terminales

A

fase pseudoglandular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que sucede en la fase sacoterminal

A

se forman el sistema linfatico y los neumocitos tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuando ocurre la barrera alveolocapilar

A

en el perdiodo alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que provoca la mayor resistencia vascular en los pulmones

A

pulmones llenos de fluido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

v/f
en vida fetal existe respiración

A

f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

% de niños que logran la transición con exito de vida intrauterina hacia vida extrauterina sin necesidad de asistencia

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

% de bebes que necesida reanimación avanzada al nacer

A

1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

de que depende el intercambio de gases y nutrientes en feto

A

placenta y circulacion maternafetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que función tiene la placenta en la circulación fetal

A

baja resistencia vascular
recibe gasto cardiaco
favorece presión sistemica baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que función tienen los pulmones en la circulacion fetal

A

alta resistencia vascular
poco gasto cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son los cortocircuitos de la circulación fetal

A

foramen oval
conducto arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

donde es mayor la oxigención fetal, en vida intrauterino o en vida extrauterina

A

extrauterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

con que nivel de oxigenación comienza la circulación fetal y con que nivel termina

A

comienza con 80 mmHg y temrina con 58 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que disminuye la oxigenacion en circulacion fetal

A

mezcla con el retorno venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ayuda a la oxigenación fetal en tejidos durante vida intrauterina

A

hemoglobina
disminución de consumo de oxigeno
flujo sanguineo dieferencial
alta resisitencia vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tiene que disminuir para bajar el consumo de oxigeno fetal

A

esfuerxo respiratori, digestión y reabsorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

esta asociado con dificultad respiratoria al nacer

A

fracaso de adaptación hormonal y falta de aumento de canal de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que genera la primera respiracion en el bebe

A

presion trnaspulmonar alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que función tiene la presión hidrostatica negativa

A

salida de liquido en alveolos hacia vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que sucede en la expansión pulmonar

A

liberación del surfactante que disminuye la tensión alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que función tiene el apreton toracio

A

ayuda a disminuir el liquido alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

debido a que inicia el movimiento de aire en la 1ra respiración

A

disminución de presión intratoracica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

gases que inducen la respiración

A

(-) oxigeno
(-) ph
(+) presión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

en que se convierten las venas umbilicales

A

ligamento redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

anormalidad de transición de vida intrauterina hacia vida extrauterina

A

falta de esfuerzo respiratorio
obstruccion de vias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

keypoints para tener una buena transcicion

A

expulsión de liquido alveolar
disminución de resisitencia vascular pulmonar
expansión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

falta de respiraciones espontaneas y regulares al nacer

A

apnea secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

causantes de la hipoxia al nacer en el bebe

A

compresión de cordón umbilical
separación prematura de placenta
contracción excesiva de utero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

tiempo que pueden permanecer los RN sin respirar

A

10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

v/f
el gasto cardiaco en niño es 10 veces menor que en adulto

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

la presión arterial sistema de RN es alta o baja

A

baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

la presión arterial sistema de RN es alta o baja

A

baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

porque inicia la eliminación de liquido intraalveolar

A

por concentracion aumentada de catecolamina, argiunina y vasopresina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

permiten los cambios en circulacion fetal

A

menor RV de placenta
mayor RPulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

describe el 1er circuito de circulación fetal

A

sangre oxigenada entra a arterias umbilicales y se dirige hacia visceras abdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

regresa sangre oxigenada de feto a placenta por?

A

vena umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

tipo de sangre que pasa por el conducto venoso

A

sangre conbinada de vena cava inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

remanentne del conducto venoso

A

ligamento venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

permite el paso de sangre entre auriculas

A

foramen oval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

a donde pasa la sangre del ventriculo derecho

A

arteria pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

provoca el cierre del foramen oval

A

cambios de presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

permite el paso de sangre de arteria pulmonar hacia la aorta

A

conducto arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

provoca el cierre del conducto arterior

A

bradicinia y o2 alto
disminución de prostaglandinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

impide el paso de sangre haica pulmones

A

conducto arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

remanente del conducto arterioso

A

ligamento arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

ocurre la mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada

A

higado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

v/f
hay intercambio de gases en la circulación fetal

A

f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

de que capa deriva el corazon

A

mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

que hace el esfinter del conducto venoso

A

regula flujo de sangre e impide sobrecarga del corazon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

cortocirtuito que permite paso de sangre de la vena umbilical + vci

A

conducto venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

cortocircuito que permite paso de sangre de la auricula derecha+ auricula izquierda

A

formane oval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

cortocircuito que permite el paso de sangre de arteria pulmonar hacia aorta

A

conducto arterioso

56
Q

permite el cierre de cortocircuitos

A

primera inhalacion + pinzamiento del cordon umbilical

57
Q

fase de formacion de bronquiolos terminales

A

periodo pseudoglandular

58
Q

evita colapso alveolar

A

surfactante

59
Q

v/f
en vida fetal alveolos estan llenos de liquido alveolar pero deficiente de surfactante

A

f
son eficientes de surfantentes

60
Q

que sucede en el trabajo de parto con el liquido alveolar

A

para su secreción y comienza a ser reabsorbido

61
Q

organos PRINCIPALES de un bebe que aun no nace

A

higado
corazon
cerebro

62
Q

organos principales de un RN

A

cerebro
corazon
pulmones

63
Q

que es el desarrollo

A

son cambios en organización y diferenciación funcional de los tejidos, organos y sistemas

64
Q

no se mide por escala ni se compara; es cualitativo

A

desarrollo

65
Q

que es el crecimiento

A

aumento de tamaño y masa corporal debido a la hipertrofia e hiperplasia celular

66
Q

se puede medir y es debido a un aumento celular; cuantitativo

A

crecimiento

67
Q

que factores influyen en el patron de crecimiento

A

factores genetico
neuroendocrinos
de ambiente psicosocial
nutricion

68
Q

en que rango se encuntra un bebe de 0 a 28 dias

A

neonato

69
Q

que rango abarca un lactante

A

29 dias a 2 años

70
Q

que rango abarca un preescolar

A

de 2 anños hasta los 6

71
Q

se le considera durante los 6 a 12 años

A

niño escolar

72
Q

cuando se puede decir que un niño es adolescente

A

de los 12- 21 años

73
Q

peso promedio de un neonato

A

3.5kg

74
Q

cuando comienza la pubertad en muejeres

A

entre los 10 y 14 años

75
Q

cuando comienza la pubertad en los hombres

A

entre los 12 y 16 años

76
Q

que dirección toma el desarrollo de respuestas motrices durante el desarrollo

A

cefalo-caudal y proximodistal

77
Q

porque el desarrollo debe de ser cefalocaudal

A

porque tiene q poder sostener su cabeza antes de poder sostener su cuerpo

78
Q

porque existe una perdida de peso en los primeros 3 dias del neonato

A

porque hay una eliminación de liquidos

79
Q

periodo de mayor velocidad de crecimiento

A

vida intrauterina

80
Q

que se considera en el desarrollo de esferas

A

desarrollo cognitivo
desarrollo motor
desarrollo social

81
Q

que finalidad existe en el desarollo cognitivo

A

adquirir habilidades para aprender y entender con el fin de solucionr problemas

82
Q

tipo de desarrollo que tiene la capacidad de mover cuerpo para lograr movimeintos voluntarios

A

desarrollo motor

83
Q

aue finalidad tiene el desarollo social

A

comprensión del entorno del infante

84
Q

se le conoce al control de movimiento y musculos grandes

A

motor grueso

85
Q

se le conoce a los movimientos y coordinación de musculos pequeños

A

motor fino

86
Q

v/f
el bebe de paulina esta en el periodo neonato debido a que es capaz de seguir con la mirada a las personas y es capaz de sostener su cabeza

A

f
los neonatos no sostienen su cabeza

87
Q

que se distingue del motor fino en los neonatos

A

que son capaces de abrir y cerrar manitas

88
Q

como se comunica un neonato

A

por medio de llanto y ruidos

89
Q

cual es el reflejo de monro

A

cuando alza brazos ante una caida rapida

90
Q

reflejo en el que el neoneto gira la cabeza hacia un lado y las extremidades se extienden

A

reflejo tonico asimietrico de cuello

91
Q

que es el refeljo de soporte positivo

A

cuando el bebe fingq estar parado al externder su pies como para caminar

92
Q

que es el reflejo de protección lateral

A

el poner las manos para evitar una caida

93
Q

caractersitica del reflejo de succión

A

buscar succiónar todo

94
Q

en que periodo se encuentra un bebe que es capaz de sotener cabeza

A

periodo lactante

95
Q

a que edad comienza a caminar el bebe

A

al 1 años con ayuda
a las 14 meses sin ayuda

96
Q

llega un bebe de 15 meses el cual no ha desarrollado el intento de sentarse, pararse, gateo. El bebe no tiene la habilidad de pararse y caminar y nisiquera intenta hacer; la mama te pregunta que si es normal o si es signo de preocupación

A

se le comenta que si es signo de preocupación debido. aque no tiene el instinto de siquera sentarse y eso debe de checarse

97
Q

que es la presión palmar

A

presión voluntaria de atrapar objetos

98
Q

durante el 6 mes, que acciones de motor fino debe hacer un lactante

A

pasarse objetos de una mano a la otra

99
Q

en que mes sucede la función por pinza

A

durante los 9 a 11 meses

100
Q

que redflags se pueden encontrar en un niño lactante en motor fino

A

que para los 2 años no pueda hacer torres de cubo, pinta, dibujar, uso de pinza, que no agarre objetos

101
Q

a que edad el niño comienza a comprender e imitar el lenguaje

A

a los 12 meses

102
Q

red flag a los 6 meses en el habla

A

que no balbucea

103
Q

a que edad inicia formando frases el niño

A

18 meses

104
Q

a que edad identifica a la mama un niño

A

a los 8meses

105
Q

red flag del area social de un niño lactante

A

que no juege a los 2 años de edad con sus amigos

106
Q

cual es el primer diente que erupta y a q edad

A

incisivo central inferior a los 6 meses

107
Q

a que edad inicia a formar torres de cubos

A

de los 12 a 18 meses

108
Q

v/f
es redflag si no hay soporte de cabeza alos 6 meses

A

v

109
Q

como debe ser el motriz grueso de un niño de prescolar

A

debe de haber dominio corporal y equilibrio

110
Q

que hace un niño de preescolar fisicamente

A

corre, juega, salta, patea

111
Q

redflags de motor fino hacia un niño de 5 años

A

no poder dibujar, colorar, hacer circulos

112
Q

redflags de lenjuage en un niño de preescola r

A
  • no hacer oraciones cortas
    no poder hablar ni seguir ordenes
113
Q

que sucede en el area social de un niño de preescolar

A

se hace mas egocentrico, inicia a expresar opiniones, mas independitne, mas social

114
Q

caracteristrica de motor fino en niño escolar

A

ya juega mas, hace deporte, creece musculo , usa bicicleta

115
Q

v/f
hay una mayor independiencia, responsabilidad y confianza hacia un niño escolar?

A

v

116
Q

que ocurre en la adolescenica

A

comienzan modificaciones fisiologicas dle cuerpo y hormonales

117
Q

como se manifiesta el crecimieinto puberal

A

curva de estiron puberal

118
Q

marca el inicio puberal en mujeres

A

boton mamario

119
Q

da lugar cuando el estiron puberal esta finalizado y es 2 años despues de la aparicion de boton mamario

A

menarca

120
Q

marca el inicio de pubertad en el hombre

A

crecimeinto de volumen testicular

121
Q

en que influyen los esteroides sexuales

A

en cierre de cartilago de creciemitno
aumenta secrecióon de GH

122
Q

de que depende el estiro puberal

A

genetica
alimentación
ejercicio

123
Q

evalua el crecimiento y desarrollo de caracteres sexuales

A

escala de tanner

124
Q

que es la pubertad precoz

A

aparaición de caracteres sexuales secundarios a edad NO fisiologioca

125
Q

en que puede afectar la pubertad precoz

A

en el crecimiento total que se obtiene (talla)

126
Q

que es el retraso puberal

A

cuando se detiene la pubertad inicaiada y pasan mas de 5 años sin deaarrollo

127
Q

cuando se considera que una niña tiene el retraso puberal

A

cuando a los 13 años no ha tenido el boton mamario

128
Q

de donde vienen los reflejos primitivos

A

de los movimientos involuntarios

129
Q

pq se desaparece los reflejos primitivos

A

para que se desarrollo la voluntaria

130
Q

etapa donde hay mayor indice de crecimiento de toda su vida

A

lactante

131
Q

cuanto crece en talla de un RN hacia un niño de 3 años

A

inicia con 50 cm
+ 25 cm de 1er año
+ 13 cm de 2do año
+8 cm de 3er año
= 96 cm

132
Q

factor mas contribuyente al creciemtno cerebral tras nacimiento

A

formación de redes neuronales

133
Q

cuando termina de eruptar la denticion temporal

A

a los 2 años

134
Q

a que edad inicia la erupcionn de primeros molares

A

6 años

135
Q

cuando termina la erupcion de dientes permanentes

A

12 años