Semana 1 Flashcards
Teoría celular, célula y membrana (48 cards)
Es uno de los pilares fundamentales de la biología, proclamando que todos los organismos vivos están compuestos por células, que la célula es la unidad básica de la vida y que todas las células provienen de otras células preexistentes.
Teoría celular
Postulados de la teoría celular
- La célula es la unidad estructural de los seres vivos
- La célula es la unidad funcional de los seres vivos
- Todas las células provienen de otras células
- Las células contienen el material genético necesario para su funcionamiento y transmisión a la siguiente generación
Que menciona el postulado “La célula es la unidad estructural de los seres vivos”
Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células
Que menciona el postulado “La célula es la unidad funcional de los seres vivos”
Funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células.
Cada célula puede realizar todas las funciones necesarias para la vida, como el metabolismo, la reproducción y la respuesta a estímulos
Postulado “La célula es la unidad funcional de los seres vivos”
Que menciona el postulado “Todas las células provienen de otras células”
La continuidad de la vida se mantiene a través de la reproducción celular.
Que menciona el postulado “Las células contienen el material genético necesario para su funcionamiento y transmisión a la siguiente generación”
ADN dentro de las células dirige todas las actividades celulares y se transmite de una generación a la siguiente durante la división celular.
Funciones de las células
- Obtienen y utilizan energía
- Sintetiza moléculas
- Elimina desechos
- Se reproducen
- Realizan funciones especiales
Este proceso incluye la respiración celular y la fotosíntesis. Convierten los nutrientes en ATP
Obtienen y utilizan energía
Moléculas que sintetiza la célula
Proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, que son fundamentales para su estructura y función
Este proceso se realiza mediante la exocitosis y otros mecanismos de transporte
Eliminación de desechos
A través de la mitosis, se producen células hijas genéticamente idénticas, mientras que la meiosis produce células haploides para la reproducción sexual
Células se reproducen
Qué significa que la célula tenga polaridad
Tiene un lado con un lado + y otro con lado -
Barrera selectiva que separa el interior de la célula del ambiente externo, regulando el intercambio de sustancias y permitiendo a la célula mantener un entorno interno estable
Membrana plasmática
Funciones de la membrana celular/plasmática
- Protección
- Estructura
- Señalización
- Comunicación celular
- Movilidad
Quien propuso el modelo de mosaico fluido y en que año
Propuesto por S.J. Singer y G.L. Nicolson en 1972
En que consiste el modelo del mosaico fluido
Naturaleza fluida de la bicapa lipídica permite que las moléculas se muevan lateralmente dentro de la membrana, proporcionando flexibilidad y dinamismo
Principales elementos que componen la membrana celular
- Fosfolípidos
- Proteínas
Moléculas básicas que forman la bicapa lipídica, tiene una cabeza hidrofílica (afín al agua) y dos colas hidrofóbicas (repelen el agua)
Fosfolípidos
Como se organizan los fosfolípidos para formar la membrana celular
Forman una bicapa con colas hidrofóbicas orientadas hacia el interior y las cabezas hidrofílicas hacia el exterior
Tipos de proteínas que encontramos en la membrana
Integrales o periféricas
Atraviesan la bicapa lipídica y pueden formar canales o transportadores que facilitan el movimiento de moléculas específicas a través de la membrana
Proteínas integrales
Además de fosfolípidos y proteínas que otras moléculas encontramos en la membrana
- Colesterol
- Carbohidratos
Ancladas a uno de los dos lados de la bicapa y participan en funciones como la señalización celular y la estructura del citoesqueleto
Proteínas periféricas