Semana 1 Flashcards

(64 cards)

1
Q

La superficie _________ del tracto gastrointestinal mira hacia las cavidades del cuerpo.

A

serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La arteria _______ irriga el hígado, el bazo y el estómago.

A

celíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La superficie ________ del tracto gastrointestinal mira hacia la luz.

A

mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El plexo _________ también se conoce como plexo de Auerbach.

A

mientérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los órganos digestivos que no tienen un mesenterio se llaman órganos ______________.

A

retroperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La capa mucosa del tracto gastrointestinal consta de ________, una lámina propia y una muscularis mucosa.

A

epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La arteria _______________ irriga el páncreas, el intestino delgado y el colon.

A

mesentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El ___________ es el principal medio de propulsión en el tracto gastrointestinal.

A

peristaltismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las paredes del tracto gastrointestinal están compuestas por las siguientes capas, en este orden, comenzando desde la luz: mucosa, ____________, plexo submucoso, _____________, plexo mientérico, músculo longitudinal y serosa.

A

submucosa
músculo circular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El _____________ se encuentra entre el músculo circular y el músculo longitudinal en el tracto gastrointestinal.

A

Plexo mienterico (Auerbach)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La capa de lámina propia de la mucosa del sistema gastrointestinal está compuesta principalmente por ___________.

A

tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El plexo submucoso también se conoce como plexo de __________.

A

Meissner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La membrana serosa que cubre la superficie del tracto gastrointestinal en la cavidad abdominopélvica se denomina __________.

A

peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El ______________ cubre la superficie externa del tracto gastrointestinal en la cavidad abdominopélvica, mientras que el ____________ recubre la pared del cuerpo.

A

peritoneo visceral, peritoneo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La ___________ es el proceso de descomposición mecánica de los alimentos en el intestino delgado, lo que hace que la absorción sea más eficiente.

A

segmentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los __________ son capas dobles de peritoneo que se extienden hacia los órganos digestivos desde la pared del cuerpo.

A

mesenterios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La _______________ irriga el intestino grueso, desde la flexura esplénica hasta la parte superior del recto.

A

arteria mesentérica inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El suministro vascular que lleva sangre oxigenada al hígado es a través de la ____________.

A

arteria hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los órganos digestivos que tienen un mesenterio se llaman órganos ____________.

A

intraperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Doble capa del peritoneo que fija al intestino delgado a la pared posterior del abdomen

A

Mesenterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La hoja más grande del peritoneo que cae sobre el colon transverso y cubre el intestino delgado como un delantal es el ___________

A

Omento mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La hoja de peritoneo que se extiende desde la curvatura menor del estómago hacia el hígado es el ____________.

A

Omento menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué nonante del abdomen se localiza el
apéndice?

A

cuadrante inferior derecho o Fosa iliaca derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En dónde se localiza anatómicamente el
estómago?

A

Epigastro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Plexo con función de control de la motilidad gastrointestinal
Plexo de Auerbach o mienterico
26
Es verdadero en relación con el plexo de Meissner a) Se localiza a nivel submucoso b) Se localiza entre las fibras musculares longitudinales y circulares c) Es un plexo somático d) Se origina en el cardias
A) se localiza a nivel submucoso
27
En esta etapa de la digestión, el olor, sabor, vista o idea del alimento estimulan la secreción gástrica, por medio del sistema nervioso entérico
Etapa cefálica
28
La lengua está cubierta por una mucosa que contiene proyecciones llamadas papilas. ¿Cuál de ellas no contiene corpúsculos gustativos? a) Circunvaladas b) Filiformes c) Foliadas d) Fungiformes
b) Filiformes
29
¿Cuál es el estímulo más potente para las papilas gustativas y la consecuente secreción salival?
Ácido
30
En qué parte de la lengua se percibe el sabor dulce?
Anterior
31
¿Cuál de las siguientes glándulas salivales tiene conductos de secreción que desembocan en el pliegue sublingual? a) Submaxilar b) Lingual c) Sublingual d) Parótida
C) sublingual
32
El ___________ transverso es la estructura peritoneal que conecta el colon transverso con la pared abdominal posterior.
Mesocolon
33
El ligamento ___________ conecta el hígado con la pared anterior del abdomen y divide el hígado en sus lóbulos derecho e izquierdo.
Falciforme
34
¿Cual de los siguientes músculos dirige la comida que se aloja en el vestíbulo hacia la piezas dentales ayudando así a la masticación? Milohiodeo Pterigoideo interno Masetero Buccinador
Buccinador
35
¿Cual de las glándulas salivales sus conductos de secreción desembocan en el pliegue sublingual?
Sublingual
36
¿Cual es el nombre del músculo extrínseco de la lengua cuya función es proyectar la lengua hacia afuera de la cavidad oral (sacar la lengua)?
Geniogloso
37
La saliva tiene enzimas que puede digerir que compuesto en la cavidad oral?
Carbohidratos
38
¿Cual de los siguientes músculos del paladar blando esta inervado por el nervio Trigémino? Palatogloso Tensor del velo del paladar Palatofaringeo Elevador del velo del paladar
Tensor del velo del paladar
39
La masticación mezcla los alimentos con la __________, que actúa como ablandador de los alimentos y lubricante para la deglución.
Saliva
40
La fase esofágica de la deglución es involuntaria/voluntaria ___________.
Involuntaria
41
El acto voluntario de tragar se inicia en la ______.
boca
42
La fase faríngea de la deglución es (voluntaria/involuntaria) ___________.
Involuntaria
43
El componente voluntario de la masticación (puede/ no puede) ________anular la masticación involuntaria en cualquier momento.
Puede
44
Durante la fase faríngea de la deglución, el esfínter esofágico (inferior/superior) __________ se relaja para permitir que el alimento pase de la faringe al esófago.
Superior
45
La masticación mezcla los carbohidratos ingeridos con la ________ salival para iniciar la digestión de los carbohidratos.
amilasa
46
La información del centro de deglución medular se dirige a los músculos estriados de la faringe y del _________ superior.
esófago
47
Los receptores somatosensoriales cercanos a la faringe transmiten información al centro de deglución medular a través de los nervios ______ y ___________.
X: vago, IX glosofaríngeo
48
El centro de deglución ubicado en el _________________ controla las acciones involuntarias de la deglución.
bulbo raquídeo
49
El componente involuntario de la masticación se inicia cuando los ______________ de los reflejos de estiramiento en la boca detectan alimento.
mecanorreceptores
50
Durante la fase faríngea de la deglución, el paladar blando se eleva para que el alimento no pueda refluir hacia la ___________.
nasofaringe
51
"La fase oral de la deglución es (voluntaria/involuntaria) __________."
Voluntaria
52
En la fase faríngea de la deglución, la __________ cubre la laringe para evitar que el alimento entre en la tráquea.
epiglotis
53
La respiración se detiene durante la fase __________ de la deglución.
faríngea
54
Antes de que la onda peristáltica esofágica llegue al final del esófago, el esfínter _______________ se relaja de forma refleja para permitir que el alimento entre en el estómago.
gastroesofágico, inferior
55
En reposo, la presión en el esfínter esofágico inferior es más (alta/baja) ______ que la presión en el esófago.
Alta
56
La onda peristáltica (primaria/secundaria) _____________ en el esófago es coordinada por el sistema nervioso entérico.
secundaria
57
La función del esfínter esofágico (inferior/superior) ___________ es evitar que el aire entre en el esófago.
Superior
58
El péptido intestinal vasoactivo produce (contracción/relajación) ____________ en el músculo liso del esfínter esofágico inferior.
relajación
59
La función del esfínter esofágico (superior/inferior) __________ es evitar que el quimo ácido entre en el esófago.
inferior
60
La apertura del esfínter esofágico inferior está mediada por el neurotransmisor ____________________, que es liberado por el nervio vago.
péptido intestinal vasoactivo
61
En reposo, la presión en el esfínter esofágico (superior/inferior) ____________ es más alta que la presión en el esófago.
inferior
62
Durante los esfuerzos inspiratorios máximos, la presión intraesofágica es más (baja/alta) ______ que la presión abdominal debido a la ubicación intratorácica del esófago.
Baja
63
La presión intraesofágica es (igual/no igual) ________ a la presión torácica.
Igual
64
La onda peristáltica (primaria/secundaria) _____________ en el esófago está coordinada por el reflejo de deglución.
primaria