Semana 1 Flashcards

(48 cards)

1
Q

lograr el objetivo; hacer lo correcto (relación entre insumos y productos); alcanzar las metas

A

Eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo llegamos a esa meta con el mínimo de recursos?

A

Eficencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivos de …
- objetivos sociales
- objetivos económicos
- objetivos organizacionales

A

Administración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivo …: optimizar la coordinación de los recursos

A

organizacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

… de la administración: verdades fundamentales que proporcionan una base para el pensamiento o la acción

A

Principios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Autoridad y responsabilidad
  2. Unidad de Mando
  3. Jerarquía o Cadena escalar
  4. Espíritu de Cuerpo (Solidaridad)
  5. División del trabajo (Especialización)
  6. Disciplina
  7. Subordinación de los intereses particulares al interés general
  8. Renumeración (Salario justo)
  9. Centralización (Toma de decisiones)
  10. Orden (Personas y materiales)
  11. Equidad (Justos con los colaboradores)
  12. Estabilidad del personal
  13. Iniciativa
  14. Unidad de dirección (un solo plan)
A

Principios de la administración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

→ Planeación → Organización → Integración → Dirección → Control →

A

Fases del proceso administrativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fase del proceso administrativo dónde se fijan los objetivos, estrategias políticas, programas procedimientos y presupuesto. Responde a las preguntas ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, y ¿Cómo?

A

Planeación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elementos de la …:
- Investigación
- Objetivos
- Pronósticos
- Estrategias
- Políticas
- Procedimientos
- Programas
- Presupuestos

A

Planeación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Elemento de la planeación dónde es necesario conocer el medio ambiente (interno y externo) de la empresa

A

Investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Elemento de la planeación dónde se predice el futuro con base en expectativas

A

Pronósticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elemento de la planeación que contiene conceptos que guían y orientan el pensamiento y acción

A

Políticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elemento de la planeación que consiste en planes calendarizados para lograrse en tiempo y con los recursos necesarios

A

Programas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son tipos de …:
- Estratégica
- Táctica
- Operativa

A

planeación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de planeación …: Ayudar a enfrentarse con efectividad a las contingencias futuras. Enfocarse en las acciones que se deben tomar al futuro según se desea.

A

Estratégica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de planeación …: Depende de la estratégica Se determina en los mandos medios de la empresa y toma como base la planeación estratégica. Se establece generalmente a corto y mediano plazos.

A

Táctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de planeación …: Corresponde a la asignación previa de las tareas específicas que deben realizar las personas de cada una de sus unidades operativas, planes en periodos cortos.

A

Operativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fase del proceso administrativo que agrupa, estructura, ordena; Función que persigue obtener un fin

A

Organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Define la estructura correcta de las empresas
  2. Determina los niveles jerárquicos
  3. Elimina la duplicidad de funciones
  4. Es un medio para lograr lo planeado
  5. Coordina la división del trabajo para que se dé un orden
  6. Determina la estructura
A

Importancia de la organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  • División del trabajo
  • Departamentalización
  • Jerarquización
  • Descripción de funciones y obligaciones
  • Coordinación
A

Fases de la organización

21
Q

Fase de la organización que separa y agrupa en áreas específicas

A

Departamentalización

22
Q

Fase de la organización que combina todas las fases y las sincroniza para un uso óptimo de los recursos y los esfuerzos de la empresa

A

Coordinación

23
Q

Fase del proceso administrativo dónde se elige, combina y armonizan diferentes elementos para hacer llegar los recursos en las mejores condiciones oportunamente

24
Q

Tipos de …
… humanos
… Materiales
… Financieros
… Tecnológicos: Parte de los recursos materiales

25
Para hacer un análisis de información se necesita un ... de información
sistema
26
Características básicas de ... 1. Ser fácil de compilar y utilizar 2. Ser fácil de entender, analizar e interpretar 3. Ser fiable 4. Consistente 5. Diseñados para suministrar a tiempo la información requerida 6. Centrados en las variables clave
sistemas de información
27
Fase del proceso administrativo que ejerce liderazgo de una adecuada comunicación, motivación, supervisión y toma de decisiones
Dirección
28
Impotancia de ... - Por medio de esta se logra motivar a los recursos humanos - Se logra el movimiento de forma sinérgica, aplicando el proceso de comunicación - Lo establecido de la planeación y organización, se pone en movimiento como un proceso continuo - Se fundamenta un buen clima en la empresa entre colaboradores - Se toman decisiones para lograr lo que la empresa quiere en el futuro - Es una de las bases para que se aplique el control
dirección
29
Fase de la dirección donde se conduce y dirige a los empleados de nivel inferior en una organización
Supervisión
30
Fase de la dirección que implica el proceso dónde el emisor codifica un mensaje y termina cuando el receptor lo codifica. Integridad, equilibrio, claridad, aprovechamiento de la organización informal, difusión, moderación, evaluación. Clasificación de la comunicación: Formal e informal. (Se divide en vertical, horizontal, verbal o escrita)
Comunicación
31
Fase de la dirección que implica el proceso de motivar y ayudar a los demás a trabajar con entusiasmo para alcanzar los propósitos de la organización. Tipos de habilidades que utilizan los líderes: Habilidades técnicas, humanas y conceptuales. Tipos de liderazgo: Estilo autocrático (impone), democrático (consulta), estilo liberal (rienda suelta).
Liderazgo
32
Fase de la dirección que implica el proceso para estimular a los empleados para que realicen su trabajo, que los llevará a cumplir con la meta deseada. Jerarquía de las necesidades (Maslow): Autorrealización, estima/reconocimiento, sociales, seguridad, fisiológicas
Motivación
33
Fase de la dirección
Toma de decisiones
34
Fase de la dirección que implica un logro de la armonía de los esfuerzos individuales y de un grupo hacia el logro de los propósitos y objetivos. Elementos a desarrollar: coordinación de intereses, impersonalidad del mando, jerarquía, resolución de conflictos, aprovechamiento del conflicto.
Coordinación
35
Fase del proceso administrativo, que es el proceso que consiste en medir, valorar y evaluar la planeación, organización, integración y dirección, con la finalidad de corregir y retroalimentar las variaciones para alcanzar lo que pretende la empresa
Control
36
​​- Detecta los vacíos que se dan en el proceso de la administración (POID). - Detecta las partes de la empresa en que se han generado los problemas. - Determina las medidas correctivas para eliminar las desviaciones detectadas. - Cuenta con la capacidad para el análisis de las variaciones. - Proporciona información precisa y oportuna acerca de la situación de la dirección de los planes. - Reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores.
Importancia del control
37
→ Establecimiento de estándares (unidades de medida) → Medición de resultados → Comparación del desempeño con el estándar → corrección → retroalimentación →
Ciclo del control
38
Control ...: Se le conoce como previo, se orienta hacia el futuro; su objetivo consiste en evitar problemas antes de que surjan. Ej. Políticas, procedimientos, reglas, etc.
preliminar
39
Control ...: Surge durante la fase de la “acción” de ejecutar los planes e incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las actividades.
recurrente
40
Control ...: Se enfoca sobre el uso de la información de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras del estándar aceptable.
retroalimentación
41
Las Gráficas de Gantt y las Auditorías administrativas son ...
instrumentos del control
42
- Atención centrada en el paciente y familiares - Uso de las ideas generadas por los trabajadores de primera línea - Contención de Costos - Innovación de servicios - Medicina Preventiva - Redefinición del modelo de negocio de los servicios de salud - Uso inteligente y adecuado de la información - Calidad y Seguridad en la Atención del Paciente
Principales temas que se analizan en la actualidad por los administradores en salud
43
Es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud
Sistema de salud
44
requisitos para ...: - personal - financiamento - info - suministros - transporte y comunicaciones - prientación y una dirección general
un sistema de salud
45
macrogestión, mesogestión, microgestión
Niveles de gestión
46
Niveles de gestión: ...: personal de salud. ...: es el estado, o sea el gobierno. ...: instituciones de salud. Centros, hospitales, mayoristas, aseguradoras, etc.
microgestión macrogestión mesogestión
47
- Se mejora la eficiencia (sobre todo la eficiencia técnica) - Contiene los gastos - Puente entre economía y medicina - Hace más inteligente
Importancia de la gestión
48