SEMANA 13 Flashcards

(51 cards)

1
Q

Patrón único de
pensamientos, sentimientos y
conductas de un individuo que persiste
a través del tiempo y de las situaciones.
Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas del individuo que persisten a través del tiempo y de las situaciones.

A

Personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Teoria que consideran que la conducta es el producto de fuerzas psicológicas
que operan dentro del individuo, a menudo fuera de la conciencia. Freud se inspiró en la física de su época

A

Teoria psicodinamica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la teoría de Freud
todas las ideas, pensamientos y
sentimientos de los cuales normalmente
no podemos darnos cuenta.
Son las ideas, pensamientos y sentimientos de los que normalmente no estamos conscientes

A

Inconsiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Teoría de la
personalidad y tipo de terapia que
desarrolló Freud.
Término que se refiere tanto a su teoría psicodiná­
mica específica de la personalidad como al tipo de terapia que creó.

A

psicoanalisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según Freud, es la energía
generada por el instinto sexual.
Energía que genera el instinto sexual.
Freud consideraba al instinto sexual como el factor más importante en el desarrollo de la
personalidad.

A

Libido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

NOTA

A

Freud
supuso que la personalidad se conforma alrededor de tres
estructuras: el ello, el yo y el superyó.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la teoría de la personalidad de
Freud el conjunto de impulsos y deseos
inconscientes que continuamente buscan
expresión
Es la única estructura presente al nacer y es totalmente inconsciente Consta de todos los impulsos y
deseos inconscientes que continuamente buscan expresión
y opera de acuerdo con el principio del placer,

A

Ello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De acuerdo con
Freud, la forma en la que el ello busca la
gratificación inmediata de un instinto es decir,
trata de obtener placer inmediato y evitar el dolor.

A

Principio de placer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Término con el que Freud designa la
parte de la personalidad que media entre
las demandas ambientales (realidad), la conciencia (superyó) y las necesidades
instintivas (ello); ahora se usa con
frecuencia como sinónimo de “sí mismo”
Mecanismo psíquico que controla todas las actividades de
pensamiento y razonamiento. Opera en parte de manera consciente, en parte de manera
preconsciente y en parte de forma inconsciente.

A

Yo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De acuerdo con
Freud, la forma en la que el yo busca
satisfacer las demandas instintivas de manera segura y eficaz en el mundo real.
Por medio del razonamiento inteligente el yo
trata de demorar la satisfacción de los deseos del ello hasta que pueda satisfacerlos de manera
segura y exitosa.

A

Principio de realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Guardián moral.
No esta presente al nacer. De hecho, Freud consideraba que los niños pequeños son
amorales y que hacen cualquier cosa que sea placentera.
Compara las acciones del yo con un yo ideal
De acuerdo con Freud, los estándares sociales y de los padres
que el individuo ha interiorizado; la
conciencia y el yo ideal.

A

Superyo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La parte del superyó que consta de los estándares de cómo le
gustaría ser a la persona.

A

Yo ideal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según Freud, una detención
parcial o completa en cierto punto del
desarrollo psicosexual del individuo.

A

Fijacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primera etapa en la
teoría freudiana del desarrollo de la personalidad, del nacimiento a los 18 meses en la cual los sentimientos eróticos del bebé se
centran en la boca, labios y lengua.
A alivian la tensión sexual succionando y tragando;
después, cuando aparecen sus dientes de leche, obtienen placer masticando y mordiendo.

A

Etapa Oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DATO

A

, los bebés que reciben demasiada gratificación oral en esta etapa se convierten en adultos excesivamente optimistas y dependientes; tienden a no tener confianza en sí mismos y
a ser crédulos. Por otro lado, los que reciben muy poca gratificación oral se pueden convertir en
personas pesimistas y hostiles, que en la adultez se vuelven sarcásticas y discutidoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

18 meses a los 3 años y medio
Segunda etapa en la teoría
freudiana del desarrollo de la personalidad,
en la cual los sentimientos eróticos del niño se centran en el ano y en la eliminación.
si los padres son demasiado estrictos en
el entrenamiento de control de esfínteres, algunos niños podrían experimentar berrinches y
convertirse en adultos con estilos de vida autodestructivos. Si los padres son demasiado indulgentes, sus hijos se pueden volver desordenados, desorganizados y descuidados.

A

Etapa anal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Despues de los 3 años
Tercera etapa en la
teoría freudiana del desarrollo de la
personalidad, en la cual los sentimientos
eróticos se centran en los genitale.
Descubren sus geni tales y desarrollan un marcado apego hacia el padre del sexo opuesto, y se vuelven celosos del
padre del mismo sexo.

A

Etapa falica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Celosos del niño al padre del mismo sexo. En el caso de los niños Freud llamó a esto

A

Complejo Edipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las niñas, según
Freud, también pasan por lo celos, pero a este caso, que implica un amor posesivo por el
padre y celos de su madre, lo llamó

A

Complejo Electra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En la teoría
freudiana de la personalidad, un periodo en
el que el niño parece no tener interés en el
otro sexo; ocurre después de la etapa fálica.
En esta etapa, que inicia alrededor de los 5 o 6 años y termina
hasta los 12 o 13 años, los niños juegan con sus pares del mismo género y no muestran mucho
interés por el otro sexo

A

Etapa de latencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la teoría freudiana
del desarrollo de la personalidad, la etapa
final del desarrollo sexual adulto normal,
la cual suele caracterizarse por una
sexualidad madura.
Ultimo periodo psicosexual,
donde los impulsos sexuales resurgen e inicia la búsqueda de la gratificación inmediata de esos deseos;

A

etapa genital,

22
Q

En la teoría de la
personalidad de Jung, uno de los dos niveles
del inconsciente; contiene los pensamientos
reprimidos del individuo, sus experiencias
olvidadas e ideas no desarrolladas,

A

Inconsiente personal

23
Q

En la teoría
de la personalidad de Jung, el nivel del
inconsciente que es heredado y común
a todos los miembros de la especie.
Comprende los recuerdos y los
patrones de conducta que se heredan de generaciones pasadas y que, por ende, son compartidos
por todos los seres humanos.

A

Inconsiente colectivo

24
Q

En la teoría de la
personalidad de Jung, formas de pensamiento comunes a todos los
seres humanos almacenadas en el
inconsciente colectivo.
Aparecen en nuestros pensamientos como imágenes mentales típicas o representaciones míticas.
“formas de pensamiento”, o recuerdos colectivos de experiencias que la gente ha tenido en común desde tiempos prehistóricos. A esas formas de pensamiento Jung las llamó

25
Según Jung, individuos que por lo regular se concentran en la vida social y el mundo externo en lugar de enfocarse en su experiencia interna. Dirigen su atención al mundo externo; se trata de “afiliados” que se interesan de forma activa en otras personas y en los acontecimientos que suceden a su alrededor.
Extrovertidos
26
De acuerdo con Jung, individuos que por lo regular se concentran en sus propios pensamientos y sentimientos. Están más ensimismados en su mundo privado; tienden a ser poco sociables y carecen de confianza al tratar con otras personas
Introvertidos
27
Indivisuos que regulan sus acciones mediante el pensamiento y el sentimiento
Individuos racionales
28
Individuos , que basan sus acciones en percepciones, ya sea a través de los sentidos (sensación) o de procesos inconscientes (intuición).
Individuos irracionales
29
Según Adler, el esfuerzo de la persona por superar debilidades personales imaginarias o reales. La personalidad se desarrolla a través del esfuerzo del individuo por superar debilidades físicas, esfuerzo al que llamó
Compensacion
30
En la teoría de Adler, la fijación en sentimientos de inferioridad personal que derivan en parálisis emocional y social.
Complejo de inferiodidad
31
Horney consideró a esta como reacción del individuo ante peligros reales o imaginarios) como una poderosa fuerza motivadora y que estos sentimientos también se originan en una variedad de contextos no sexuales. Mientras que Freud creía que estasuele surgir de conflictos sexuales inconscientes, Horney planteó que
la ansiedad
32
Teórico psicodinámico que estudió con Freud en Viena, adoptó una visión del desarrollo de la personalidad con una orientación social. Segúneste teorico, los niños solo desarrollarán un sentido seguro de identidad, si se sienten competentes y valorados ante sus propios ojos y los de la sociedad.
Erik Erikson,
33
Teoría que enfatizan que tenemos una motivación positiva y que progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento; en otras palabras, que la existencia humana no se limita a manejar conflictos ocultos. Cualquier teoría de la personalidad que afirma la bondad fundamental de las personas, así como su esfuerzo por lograr niveles superiores de funcionamiento Adler fue el primer teórico de esta teoria
Las teorías humanistas de la personalidad
34
Según Rogers, el impulso de todo organismo para cumplir su potencial biológico y convertirse en lo que de manera inherente es capaz de ser La meta de la vida, según Rogers, consiste en cumplir con este patrón genético y convertirse en lo mejor que cada uno puede llegar a ser; Rogers lo denominó
tendencia a la realización
35
los seres humanos también forman imágenes de sí mismos llamada
autoconcepto
36
Según Rogers, el impulso de los seres humanos para hacer realidad su autoconcepto, o la imagen que tienen de sí mismos. Hacer realidad nuestro autoconcepto, nuestro sentido consciente de quiénes somos y qué deseamos hacer con nuestra vida. Rogers llamó a este esfuerzo
tendencia de la autorealizacion
37
Según Rogers, un individuo cuyo autoconcepto se asemeja mucho a sus capacidades o potenciales innatos. Cuando nuestro autoconcepto corresponde a nuestras capacidades innatas es probable que nos convirtamos en lo que Rogers llamó
Personas con funcionamiento optimo
38
En la teoría de Rogers, la aceptación y amor totales de otra persona, sin importar su conducta. Es decir, la experiencia de ser tratado con calidez, respeto, aceptación y amor independientemente de sus propios sentimientos,
consideración positiva incondicional
39
En la teoría de Rogers, la aceptación y el amor que dependen de que la otra persona se comporte de cierta forma y satisfaga ciertas condiciones. valoran y aceptan ciertos aspectos del niño
Consideración positiva condicional
40
se refiere al grado en el que una persona está orientada hacia el interior o hacia el exterior. En un extremo de esta dimensión se encontrarían las personas sociables, conversadoras y afectivas, denominadas extrovertidas, y en el otro estarían las personas introvertidas (que por lo general se las describe como reservadas, calladas, tímidas y aisladas socialmente).
introversión-extroversión
41
personas que se caracterizan por ser, en un extremo, poco sen sibles y poco cooperadoras y en el otro por ser cálidas, tiernas y amables.
psicoticismo
42
Dimensiones o características con las que las personas difieren de maneras distintivas
rasgos de personalidad
43
Técnica estadística que identifica grupos de objetos relacionados; Cattell la utilizó para identificar grupos de rasgos.
análisis factorial
44
Rago que genera Confianza, franqueza, altruismo, conformidad, modestia, inclinación a la ternura
Afabilidad
45
Cinco rasgos o dimensiones básicas que actualmente se consideran fundamentales para describir la personalidad. Capturan las dimensiones más importantes de la personalidad humana
Cinco grandes o cinco factores
46
Rasgo que están correlacionadas con el volumen de regiones cerebrales asociadas con el miedo el castigo, y con emociones negativas
Neuroticismo
47
Teorías de la personalidad que conciben a la conducta como el producto de la interacción de cogniciones, aprendizaje y experiencias previas, y el ambiente inmediato.
Teorías del aprendizaje cognitivo social
48
Desde el punto de vista de Bandura, lo que una persona anticipa en una situación, o como resultado de comportarse de ciertas maneras. Preferencias personales, y que esta evaluación influye en su conducta
expectativas
49
En la teoría de Bandura, los criterios que la gente desarrolla para calificar si su conducta es adecuada en diversas situaciones. medidas de excelencia determinadas de forma individual
estándares de desempeño
50
De acuerdo con Bandura, la expectativa de que los propios esfuerzos tendrán éxito. Quienes logran satisfacer con éxito sus propios estándares de desempeño interno desarrollan una actitud que Bandura llama
autoeficacia
51
Según Rotter, la expectativa sobre si el reforzamiento está bajo control interno o externo. Es una expectativa especialmente prevalente, a través de la cual la gente evalúa las situaciones.
locus de control