Semana 13 Flashcards
antropometría- aplicada clinica (37 cards)
Es la disciplina que describe las diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo humano,
estudia las dimensiones tomando como referencia distintas estructuras anatómicas, y sirve de
herramienta entre otras a la clínica con objeto de hacer diagnóstico y pronóstico de salud
ANTROPOMETRIA
Es una técnica no invasiva y poco costosa portátil y aplicable en todo el mundo para evaluar el tamaño en todo el mundo para evaluar el tamaño las proporciones y la composición del cuerpo humano
antropometría
es una técnica ampliamente utilizada en la evaluación clínica nutricional y de
salud, tanto para la vigilancia del crecimiento y del desarrollo como para la determinación de la
composición corporal (porción magra y grasa), aspectos fundamentales de la valoración
nutricional de individuos y colectivos, así mismo juntamente con otros aspectos clínicos para
considerar el pronóstico de morbi-mortalidad.
antropometría
quien desarrollo la entropía
origen siglo XVIII 1870 el matemático Belga Quetlet
como puede se la antropia
- estática o estructural
- antropométrica dinámica o funcional
es aquella cuyo objeto es la medición de dimensiones estáticas es decir aquellas que se toman con el cuerpo en posición fija y determinada ( uso clinico)
estática o estructural
cuyo fin es medir dimensiones dinamias son aquellas medidas realizadas a partir del movimiento asociado a ciertas actitudes
antropia dinámicas o funcional
que parámetros influyen
- la raza
- la edad
- el sexo
- la edad
- la alimentación
parámetros antropometricos mas usuales
-peso
-talla
-longitud
-pliegues subcutáneos
-perímetro
-diámetros corporales
para determinar la masa corporal se utiliza
-la bascula
como se expresa el resultado de la masa corporal
-kilos
-libras
La determinación del peso o masa corporal en niños menores de dos años se realiza con la ayuda de un
-pesa bebes
-bascula pediátrica
cuando se mide el tamaño del niño parado, se mide la altura
tallimetro
cuando se toma el tamaño del niño acostado se mide la longitud
infatometro
la distancia entre el punto mas lato de la cabeza y el plomo sagital o superficie de sustentación, constituye junto con el peso una de las dimensiones corporales mas utilizadas debido a la sencillez y facilidad de su registro
talla
composición corporal
61% de agua
17% proteína
14% grasa
6% minerales
2% carbohidratos
el tejido adiposo blanco se deposita en dos localizaciones distintas
- subcutáneas
- viscerales
En cuanto a la grasa visceral, se distribuye de manera similar en hombres y mujeres, localizándose
fundamentalmente en tres áreas:
-retro peritoneal
- mesentérica
- omental
masculino o cuerpo en forma de manzana
androide
femenino o cuerpo en forma de pera
ginecoide
es una relación para dividir el perímetro de la cintura entre el de la cadera.
Se ha visto que una relación entre cintura y cadera superior a 1.0 en varones y 0.9 en mujeres está asociada a un aumento en la probabilidad de contraer diversas enfermedades (diabetes mellitus, enfermedades coronarias, tensión arterial, entre otras). El índice se obtiene midiendo el perímetro de la cintura a la altura de la última costilla flotante, y
el perímetro máximo de la cadera a nivel de los glúteos.
índice cintura/ cadera
fromula de indice de cadera cintura
ICC=cintura/ cadera
interpretaciónde c/c
ICC= 071-0.85 NORMAL PARA MUJERES
ICC=0.78-0.94 NORMAL PARA HOMBRES
- Valores mayores a la referencia normal de acuerdo con el sexo: Síndrome androide
(cuerpo de manzana). - Valores menores a la referencia normal de acuerdo con el sexo: Síndrome ginecoide
(cuerpo de pera).
El índice de masa corporal o de Quetelet es uno de los indicadores más frecuentemente utilizados
por la facilidad de su estimación. Se calcula a partir del peso corporal (kilos) dividido por el
cuadrado de la talla (m2), aplicándose la siguiente formula
INDICE DE MASA CORPORAL (INDICE DE QUETELET):