Semana 16 Flashcards
Signos vitales (47 cards)
falta de oxigeno debido a la baja concentracion de este gas o a unterferenica de la ventilacion
Asfixia
ausencia de movimientos respiratorios
Apnea
Acto de respirar el aire
Aspiracion
Respiracion profunda
batipnea
dilatacion cronica de los bronquios o bronquiolos
bronquiectasia
inflamacion de los bronquios
bronquitis
Infección bacteriana aguda que origina engrosamiento y carácter
fibrinoso de la mucosa de la laringe, y de las porciones bucal y nasal
la faringe, las cuales suelen obstruir las vías respiratorias y producir la
muerte debido a asfixia.
DIFTERIA
Respiración breve y difícil (“sed de aire”).
DISNEA:
Presencia de cantidad excesiva del líquido intersticial en los pulmones,
lo cual produce tos y disnea. Es común en la insuficiencia cardíaca izquierda.
EDEMA PULMONAR
Presencia de un coágulo sanguíneo u otra substancia extraña en una arteria pulmonar con lo que se detiene la circulación a una parte de los pulmones.
EMBOLIA PULMONAR
Sonidos que a veces se perciben en los pulmones, y semejan burbujeo.
Sus causas suelen incluir aire o secreciones pulmonares anormales.
ESTERTORES
Aumento anormal de la profundidad y la frecuencia respiratoria.
HIPERPNEA
Descenso anormal de la profundidad y frecuencia respiratoria.
HIPOPNEA
Disminución en el aporte de oxígeno a las células.
HIPOXIA
Extirpación quirúrgica de un pulmón.
NEUMECTOMIA
Acumulación de aire en la cavidad pleural, lo cual provoca colapso del
pulmón.
NEUMOTORAX
Disnea que se alivia al adoptar la posición erecta.
ORTOPNEA:
Se caracteriza por una fase de apnea, de duración variable (10-30
segundos) seguida de una serie de respiraciones, que progresivamente van aumentando en amplitud y
frecuencia para luego volver a decrecer hasta una nueva fase apneica y así periódica y sucesivamente.
RESPIRACION DE CHEYNE-STOKES
Cámara metálica en la que se introduce el tronco del paciente, y a la
que también se denomina “pulmón de acero”; usado para producir la inspiración y la espiración en personas que sufren de parálisis de los
músculos respiratorios
RESPIRADOR
Inflamación de la mucosa nasal, que puede ser crónica o aguda
RINITIS
función que tiene por objeto
proporcionar a todas las células del organismo la cantidad indispensable de oxígeno y eliminar el CO2
La respiración
tiene por objeto la movilización
del aire desde el exterior hasta el alveolo durante la inspiración.
La función ventilatoria
es la funsion que consiste en el intercambio de 02 y CO2 entre el alveolo y la sangre capilar
pulmonar
función alveolar o hemoalveolar
es el número de actos respiratorios por minuto
Frecuencia respiratoria