semana 2 Flashcards

1
Q

¿Qué es el ritmo cardíaco/frecuencia cardiaca?

A

Es la cantidad de ciclos cardíacos (latidos) x
minuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es el valor normal de la frecuencia cardiaca?

A

De entre 60 y 90 lpm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el índice cardiaco?¿Y cual es su valor normal?

A

Es el gasto cardiaco x m2 de superficie corporal. 3L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cual es el volumen de eyección/sistólico?

A

Es la cantidad de sangre que expulsa el ventrículo x
c/latido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el gasto cardiaco?¿Y cual es su valor normal?

A

Es el volumen de sangre eyectado x
c/ventrículo en 1 min. 5-6L.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se obtiene el gasto cardiaco?

A

Multiplicando la frecuencia cardiaca por el volumen de
eyección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la fracción de eyección?¿Y cual es su valor normal?

A

Es el porcentaje telediastólico que
se expulsa con cada latido. 65%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la presión arterial?

A

Es la fuerza de la sangre con la que empuja las paredes arteriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En que se traduce la presión arterial media?

A

Perfusión a los órganos debe de ser mayor a 60
mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quién regula la presión arterial?

A

➔ Corto plazo: Sistema nervioso.
➔ Largo plazo: Sistema renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capas de los vasos sanguíneos: (adentro hacia afuera)

A

➔ Túnica interna: Endotelio y tejido elástico areolar e interno.
➔ Túnica media: Cel. músculo liso y tejido elástico areolar y externo.
➔ Túnica externa: Tejido conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la presión de pulso?

A

Es la diferencia entre la sistólica y la diastólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Volúmenes cardiacos:

A

➔ Telediastólico (110-120 mL)
➔ Sistolico (70 mL)
➔ Telesistólico (40-50 mL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si te encuentras a alguien desmayado, es porque: Se le bajó la presión arterial. Otras posibles
causas:

A

➔ Trastornos de las válvulas del corazón (con más frecuencia de la válvula aórtica).
➔ Una frecuencia cardíaca que es demasiado rápida o demasiado lenta.
➔ Obstrucción de las arterias de los pulmones por coágulos de sangre (embolia pulmonar).
➔ Infarto de miocardio u otros problemas del músculo cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capa por donde pasa el sistema de conducción cardíaco.

A

Miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuales son las propiedades del corazón?

A

Batman explora el auto cromado con inocultable luz reluciente con drama.
➔ Batmotropismo (Excitabilidad)
➔ Cronotropismo (Automatismo)
➔ Inotropismo (Contractibilidad)
➔ Lusitropismo (Relajación)
➔ Dromotropismo (Conducción impulsos)

16
Q

¿Que es la precarga?

A

Grado de estiramiento del miocardio antes de contraerse = presión
telediastólica.

17
Q

¿Qué es la postcarga?

A

Presión que el ventrículo debe vencer para contraerse

18
Q

¿Qué es la contractibilidad?

A

Capacidad de contracción del músculo

19
Q

¿Qué es la complianza?

A

Propiedad de estiramiento/distensión de las cámaras cardiacas

20
Q

¿Cuales son los ruidos cardíacos y que ocurre durante c/u?

A

➔ S1: Cierre válvulas AV (contracción isovolumétrica)
➔ S2: Cierre válvulas semilunares (relajación isovolumétrica)
➔ S3: Tras apertura de las v. AV x el llenado (rara vez se escucha)
➔ S4: Aceleración de flujo x contracción auricular. Patológico, por aurículas dilatadas o rígidas.

21
Q

¿Que inerva al corazón?

A

Sistema nervioso propio - Bulbo parasimpático/ganglio preganglionar.

➔ Simpática: Nervios cardiopulmonares/esplénicos (T1-T4) - Estimula (adrenalina)
➔ Parasimpática: Nervio vago - Inhibe (acetilcolina)

22
Q

¿Cual es la velocidad a la que corre el papel de EKG?

A

25 mm x seg.

23
Q

¿Qué nos ayuda a medir el ECG?

A

Ritmo, eje, hipertrofias, infartos y bloqueos

24
Q

¿Cual es el eje normal del corazón?

A

0° a 90°.

25
Q

¿Que representa cada cosa del ECG?

A

➔ Onda P: Despolarización auricular (80ms-0.25mV)
➔ Complejo QRS: Despolarización ventricular (120 ms)
➔ Onda T: Repolarización ventricular. (160 ms)

26
Q

¿Cuales son las derivaciones unipolares y bipolares?

A

➔ Unipolares: AVR, AVL, AVF.
➔ Bipolares: I, II, III.

27
Q

¿Que representa cada cuadro en el ECG?

A

➔ Grande (25 pequeños): 5mm x 5mm = 0.2 seg (200 ms), Amplitud 5mV.
➔ Pequeño: 1mm x 1mm = 40 ms, Amplitud 0.1mV.

28
Q

Curva presión-volumen:

A

➔ A (V. Telesistólico), B, C (V. Telediastólico): Llenado ventricular.
➔ C(V. Telediastólico), D (Apertura válvula aórtica): Contracción isovolumétrica.
➔ D (Apertura válvula aórtica), E, F (Cierre válvula aórtica): Eyección ventricular.
➔ F (Cierre válvula aórtica), A (V. Telesistólico): Relajación isovolumétrica.