semana 25 Flashcards

1
Q

“Las enfermedades relacionadas con el agua y el saneamiento siguen estando entre las
principales causas de fallecimiento de niños menores de cinco años; más de 800 niños mueren
cada día por enfermedades diarreicas relacionadas con la falta de higiene”.

nota 1 hoja del documento más objetivos

A

Objetivos del desarrollo sostenible
Septiembre de 2015

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

su propósito es controlar, disminuir o eliminar los
determinantes ambientales que afectan de manera negativa la salud, mediante ciertas acciones o
condiciones que permiten reforzar las características del entorno que, a su vez, promueven la salud.

A

el saneamiento del entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

nota importante
En el mundo entero, casi 2,300 millones de personas carecen de saneamiento adecuado, lo
que representa alrededor del 10% de la carga mundial de enfermedades, y ello ocasiona en especial
padecimientos diarreicos.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El saneamiento tiene importantes repercusiones no sólo en la salud, sino tamb

A

en el
desarrollo social y económico, sobre todo en los países en desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

. La Organización de las Naciones Unidas estableció el 19 de
noviembre,

A

el Día Mundial del Saneamiento Ambiental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

las acciones más relevantes de saneamiento básico, entre las
que figuran aquellas tendientes

A

a vigilar la calidad del agua y los alimentos, la correcta eliminación
de los desechos y el manejo de los vectores transmisores de enfermedades. No obstante, el
saneamiento básico implica más que una infraestructura física adecuada; también considera la
promoción de conductas saludables para el control de la contaminación del agua, suelo y la fauna
nociva transmisora de enfermedades, así como el abatimiento de los riesgos ambientales que
amenazan la salud de las comunidades, por ejemplo, la mala calidad del aire y la contaminación
por ruido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

las publicaciones recomiendan priorizar los nuevos modelos de gobernanza con
base

A

la promoción de la salud a través de la participación comunitaria, con la finalidad de
mejorar el entorno local y fomentar el autocuidado de la salud en las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

son conocidas como el saneamiento básico a través del
abastecimiento de agua segura a las comunidades, un tratamiento adecuado del agua, la
eliminación correcta de excretas y basura, el desarrollo de normativas que frenen la contaminación
ambiental, así como la promoción de la higiene y el manejo higiénico de los alimentos son las
intervenciones más efectivas en términos del costo para reducir la morbilidad y la mortalidad

A

medidas de saneamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En este sentido, debe prevenirse de la
contaminación del agua (exceso de las
sustancias químicas que normalmente
contiene) o la pérdida de su pureza y su
calidad debida a contaminaciones
microbiológicas y fisicoquímicas.

A

Saneamiento del agua

nota
el suministro ineficiente de agua y la falta de higiene son
determinantes esenciales para las enfermedades diarreicas y las infecciosas transmitidas por la vía
fecal-oral,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se ha calculado que los requerimientos de agua por individuo se sitúan en promedio entre

A

100 y 400 L diarios,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es aún la segunda causa
de muerte entre los niños menores de cinco años en todo el mundo, más mortífera incluso que el
SIDA, el paludismo y el sarampión combinados.

A

La diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la diarrea repetida en niños exacerba la desnutrición, lo que impide el
crecimiento sano de esta población y produce además un riesgo de discapacidad sustancial. El
saneamiento deficiente y la falta de higiene causan alrededor del

A

50% de las consecuencias de la
desnutrición infantil y materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

nota
las enfermedades como el tracoma, principal causa de ceguera infecciosa en el mundo y
eliminado en fecha reciente como problema de Salud Pública en varios países; ciertos virus
también pueden contaminar el agua, aunque se ha afirmado que su presencia no representa en todos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

es resistente al cloro que se aplica para la purificación
de agua

A

El quista amebiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

se transmite a través de las larvas del Necator americanus ya que en su forma
filiforme infecta al ser humano

A

la anquilostomiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

enfermedades que son efecto de insectos vectores
relacionados con el agua y su almacenamiento, como
el dengue, las alteraciones por

A

chikungunya y Zika, el
paludismo, la fiebre amarilla, la oncocercosis y la
tripanosomiasis.

17
Q

nota

De acuerdo con datos del Banco Mundial, por cada dólar
invertido en saneamiento adecuado, el sistema de salud se ahorraría 4.3 dólares.

A
18
Q

En principio es necesario señalar que el abastecimiento de agua es diferente en las ciudades
y el medio rural. En las ciudades se lleva a cabo por sistemas que, ya sea a partir de una fuente
principal o de fuentes subsidiarias, hacen llegar el agua por presión, a través de cañerías, hasta
hidrantes públicos o a los hogares. El suministro de agua domiciliario ha demostrado ser mejor
para la salud que la que se obtiene de hidrantes

A

Abastecimiento de agua

19
Q

los gobiernos establezcan lineamientos y
regulaciones apropiadas en planeación urbana, que permitan satisfacer las necesidades de la
creciente población urbana, de manera sustentable y con respeto al derecho a un hábitat que
promueva la salud y garantice un sistema de abastecimiento de agua de consumo mediante

A

planes
de seguridad del agua (PSA).

20
Q

En Guatemala se ha logrado incrementar la proporción
de población con acceso a fuentes de abastecimiento de
agua y de servicios de saneamiento.

A

Entre 1989 y 2000
se pasó del 75% al 85% en el caso del origen y el
abastecimiento del agua, y del 57% al 79% en el caso
del servicio de eliminación de excretas

21
Q

Los objetivos de desarrollo del milenio tuvieron
como meta inicial reducir el

A

50% de la proporción de
personas sin saneamiento adecuado para el año 2015

22
Q

, al desagregar este indicador por características sociodemográficas se
encuentran disparidades. Según la información recabada hasta julio del 2002

A

por el Sistema
Nacional de Información sobre Agua y Saneamiento (SAS) el porcentaje de viviendas con sistema
de agua y letrinas era del 53% y 67%, respectivamente.

23
Q

Los departamentos con mejor acceso a este servicio son

A

n Guatemala, Sacatepéquez y Sololá.
En el departamento de Alta Verapaz, menos de la mitad de la población tiene acceso a agua potable
(44.1%)

24
Q

Para tratar el agua se emplean numerosos procedimientos que mantienen sus características
fisicoquímicas y bacteriológicas de potabilidad

A

Tratamiento del agua

25
Q

antes de otros tratamientos de
purificación, facilita la aireación del agua y reduce su turbiedad.

A

La sedimentación

26
Q

que se lleva a cabo en filtros de arena, accionados de manera lenta o rápida; en este último caso se
requiere la coagulación previa de los contenidos sólidos del agua, que se consigue al agregar
sulfato de aluminio.

A

la filtración,

nota
Existen otros procedimientos de purificación del agua: ablandamiento con cal sodada para
“aguas duras”, eliminación de algas con sulfato de cobre

27
Q

el procedimiento
prioritario para impedir la contaminación bacteriana es la

A

cloración,

28
Q

para la cual se utiliza
hipoclorito de sodio o calcio, cuyo único inconveniente es el sabor poco agradable que confiere al
agua si la cantidad agregada es superior a la requerida, que es de 0.05 a 0.5 partes por millón (ppm)

A

clpracion

29
Q

De acuerdo con las normas internacionales, el control bacteriológico del agua toma en
cuenta el índice de eliminación del grupo coli

A

: en agua tratada con cloro no debe haber coliformes
en 100 mL; sin embargo, pueden tolerarse hasta tres coliformes en dicha cantidad, pero arriba de
esa cifra, el agua no es aceptable para el consumo humano. Para pequeñas cantidades de agua es
útil agregar de 5 a 10 gotas de tintura de yodo, por litro, o bien hipoclorato de sodio. Sin embargo,
siempre es más recomendable hervir el agua de bebida.

30
Q
A