semana 3 Flashcards
(52 cards)
Sin valor curricular
Proyecto
Protocolo de investigación
Informe
Escritura científica (productos)
Libros (cuando es el editor)
Capítulos de libros (cuando sólo escribió algunos artículos)
Póster (presentaciones orales)
Memorias (in-extenso)
Patentes
Tesis
Publicaciones en revistas de difusión (público general no especializado)
Artículo científico
Artículo científico
- Divulgación del trabajo científico realizado
- Nos permiten actualizar la ciencia y generar nuevo conocimiento
- Objetivo = informar
- Citados por otros científicos si es útil
Esqueleto del artículo científico
● Informar y discutir los resultados se tiene que saber:
● ¿Qué es lo que quiere resolver o demostrar?
● ¿Qué se ha reportado antes?
● ¿Qué hizo para resolverlo o demostrarlo?
● ¿Qué resultados obtuvo?
● ¿Qué concluye?
● ¿Qué sigue? futuros pasos…
ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL
● Reporte experimental original
● Puede ser replicado por otros
● Beneficia a la comunidad científica en el campo de análisis.
● Reporte de trabajo experimental original presentado de tal forma que pueda replicarse por otros científicos
ARTÍCULO DE REVISIÓN (REVIEW)
● Se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un tema
● Incluye 80-100 referencias recientes de recursos disponibles.
● Es por invitación de los editores de la revista → líderes del área.
REVISIÓN BREVE (MINI-REVIEW)
● Resumen cuidadoso de un tema específico, con argumentos y puntos principales.
● Tema que abarque los últimos 2-3 años.
● Menor a 5 cuartillas.
COMUNICACIÓN BREVE
● Publica resultados que pueden ser complementarios a un artículo original previamente publicado o que por sí
solos no son suficientes.
● Informes de importancia inusual, urgencia e interés que se publican inmediatamente para dar a conocer que tú
estás investigando del tema.
● Debe de contener una breve introducción al tema, resultados y conclusiones relevantes
NOTAS TÉCNICAS / REPORTE BREVE
● Publicaciones de mejora a un método experimental ya establecido o un nuevo método
COMENTARIOS, PERSPECTIVAS, OPINIONES
● Presenta un punto de vista personal en el análisis, resultados o métodos de estudio en particular.
● Crítica constructiva que debe presentarse con evidencia
REPORTE DE CASO
● Informan sobre casos específicos de fenómenos interesantes.
● Se utiliza para informar la aparición de patologías previamente desconocidas o emergen
REPORTE TÉCNICO
● Documentos escritos por el investigador detallando los resultados de un proyecto.
● No pasan por proceso de revisión de pares a menos que se vayan a publicar en una revista arbitrada
EDITORIAL
● Textos cortos sin tablas ni figuras
● Máximo de dos autores
ENSAYO Y CARTA EDITORIAL
● Cartas relacionadas con artículos publicados en la revista o bien, que contengan opiniones, observaciones,
experiencias y observaciones clínicas excepcionales.
● Suelen ser cortas, no más de una cuartilla.
● Se compone de introducción, argumentos y conclusión.
ERRATUM/CORRECIÓN/ERRATA
● Corrigen un error que no altera la conclusión del artículo.
● No cuentan las faltas de ortografía o error en una lista de referencias.
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
● Escrito breve para dar a conocer a la población la información (cambiando los tecnicismos al lenguaje coloquial),
para explicar hechos, ideas controversiales y descubrimientos vinculados a la ciencia y tecnología.
● Está destinado a un tipo de público más general y no especializado en la temática
REVISIÓN DE LECTURA
● Estudio basado en lecturas de la bibliografía existente sobre un tema o problemática/ resumen.
● Da a conocer el estado actual del tema, analizando los distintos abordajes, avances, contradicciones y puntos sin
resolver
TESIS
● Contribución original e inédita de una disciplina específica.
● Su finalidad es otorgar el grado universitario o de posgrado
METAANÁLISIS
● combina y resume los resultados de varios estudios con estadística.
● Herramienta fundamental en la medicina basada en evidencia
TÍTULO
● Primera y fundamental presentación del artículo científico → lo
más leído.
● Ayuda a decidir si deberían o no interesarse en el artículo.
● Corto y conciso
● Declara el tipo de artículo
● Incluye los objetivos y variables del estudio, la población y
anticipar el diseño
qué va después del título
lista de autores y afiliaciones
INTRODUCCIÓN
● Se plantea brevemente el problema que se aborda en la
investigación, su importancia y el objetivo del estudio.
● Contexto, antecedentes, objetivo, hipótesis y revisión
de literatura
ABSTRACT
- versión resumida del manuscrito
-detalle dentro de los límites de palabras del journal
-info clave sobre medidas de resultados primarios y secundarios
-balanceada, incluyendo hallazgos no significativos y adversos
-permite una evaluación independiente de las conclusiones
MATERIALES Y MÉTODOS
● Describe el diseño de la investigación, cómo se llevó a la
práctica, justifica la elección de métodos, describe la
población y muestra
● Descripción detallada y reproducibilidad