semana 3 Flashcards

(52 cards)

1
Q

Sin valor curricular

A

Proyecto
Protocolo de investigación
Informe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Escritura científica (productos)

A

Libros (cuando es el editor)
Capítulos de libros (cuando sólo escribió algunos artículos)
Póster (presentaciones orales)
Memorias (in-extenso)
Patentes
Tesis
Publicaciones en revistas de difusión (público general no especializado)
Artículo científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Artículo científico

A
  • Divulgación del trabajo científico realizado
  • Nos permiten actualizar la ciencia y generar nuevo conocimiento
  • Objetivo = informar
  • Citados por otros científicos si es útil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Esqueleto del artículo científico

A

● Informar y discutir los resultados se tiene que saber:
● ¿Qué es lo que quiere resolver o demostrar?
● ¿Qué se ha reportado antes?
● ¿Qué hizo para resolverlo o demostrarlo?
● ¿Qué resultados obtuvo?
● ¿Qué concluye?
● ¿Qué sigue? futuros pasos…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL

A

● Reporte experimental original
● Puede ser replicado por otros
● Beneficia a la comunidad científica en el campo de análisis.
● Reporte de trabajo experimental original presentado de tal forma que pueda replicarse por otros científicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ARTÍCULO DE REVISIÓN (REVIEW)

A

● Se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un tema
● Incluye 80-100 referencias recientes de recursos disponibles.
● Es por invitación de los editores de la revista → líderes del área.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

REVISIÓN BREVE (MINI-REVIEW)

A

● Resumen cuidadoso de un tema específico, con argumentos y puntos principales.
● Tema que abarque los últimos 2-3 años.
● Menor a 5 cuartillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COMUNICACIÓN BREVE

A

● Publica resultados que pueden ser complementarios a un artículo original previamente publicado o que por sí
solos no son suficientes.
● Informes de importancia inusual, urgencia e interés que se publican inmediatamente para dar a conocer que tú
estás investigando del tema.
● Debe de contener una breve introducción al tema, resultados y conclusiones relevantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

NOTAS TÉCNICAS / REPORTE BREVE

A

● Publicaciones de mejora a un método experimental ya establecido o un nuevo método

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

COMENTARIOS, PERSPECTIVAS, OPINIONES

A

● Presenta un punto de vista personal en el análisis, resultados o métodos de estudio en particular.
● Crítica constructiva que debe presentarse con evidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

REPORTE DE CASO

A

● Informan sobre casos específicos de fenómenos interesantes.
● Se utiliza para informar la aparición de patologías previamente desconocidas o emergen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

REPORTE TÉCNICO

A

● Documentos escritos por el investigador detallando los resultados de un proyecto.
● No pasan por proceso de revisión de pares a menos que se vayan a publicar en una revista arbitrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EDITORIAL

A

● Textos cortos sin tablas ni figuras
● Máximo de dos autores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ENSAYO Y CARTA EDITORIAL

A

● Cartas relacionadas con artículos publicados en la revista o bien, que contengan opiniones, observaciones,
experiencias y observaciones clínicas excepcionales.
● Suelen ser cortas, no más de una cuartilla.
● Se compone de introducción, argumentos y conclusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ERRATUM/CORRECIÓN/ERRATA

A

● Corrigen un error que no altera la conclusión del artículo.
● No cuentan las faltas de ortografía o error en una lista de referencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

A

● Escrito breve para dar a conocer a la población la información (cambiando los tecnicismos al lenguaje coloquial),
para explicar hechos, ideas controversiales y descubrimientos vinculados a la ciencia y tecnología.
● Está destinado a un tipo de público más general y no especializado en la temática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

REVISIÓN DE LECTURA

A

● Estudio basado en lecturas de la bibliografía existente sobre un tema o problemática/ resumen.
● Da a conocer el estado actual del tema, analizando los distintos abordajes, avances, contradicciones y puntos sin
resolver

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TESIS

A

● Contribución original e inédita de una disciplina específica.
● Su finalidad es otorgar el grado universitario o de posgrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

METAANÁLISIS

A

● combina y resume los resultados de varios estudios con estadística.
● Herramienta fundamental en la medicina basada en evidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TÍTULO

A

● Primera y fundamental presentación del artículo científico → lo
más leído.
● Ayuda a decidir si deberían o no interesarse en el artículo.
● Corto y conciso
● Declara el tipo de artículo
● Incluye los objetivos y variables del estudio, la población y
anticipar el diseño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué va después del título

A

lista de autores y afiliaciones

22
Q

INTRODUCCIÓN

A

● Se plantea brevemente el problema que se aborda en la
investigación, su importancia y el objetivo del estudio.
● Contexto, antecedentes, objetivo, hipótesis y revisión
de literatura

23
Q

ABSTRACT

A
  • versión resumida del manuscrito
    -detalle dentro de los límites de palabras del journal
    -info clave sobre medidas de resultados primarios y secundarios
    -balanceada, incluyendo hallazgos no significativos y adversos
    -permite una evaluación independiente de las conclusiones
24
Q

MATERIALES Y MÉTODOS

A

● Describe el diseño de la investigación, cómo se llevó a la
práctica, justifica la elección de métodos, describe la
población y muestra
● Descripción detallada y reproducibilidad

25
RESULTADOS
- datos importantes que resultaron de la estrategia experimental -claro, preciso, completo, objetivos -Presentación de datos, sin interpretación y referenciación
26
en la sección de resultados, se interpretan?
NO
27
Discusión
● Interpretación de los resultados con otros experimentos del mismo tema. ● Interpretación, comparación, limitaciones y sugerencias
28
Conclusión
- interpretación de los resultados con el objetivo planteado -resume los datos más importantes del trabajo y responde a los cuestionamientos planteados -aplicaciones prácticas y coherencia con los objetivos
29
AGRADECIMIENTOS
● Financiamiento de la investigación y ayuda de personas no listadas en la lista de autores
30
REFERENCIAS
● Bibliografía: lectura recomendada ● Referencias bibliográficas: Localizar las citas.
31
La Revista Científica
Publicación periódica con el objetivo de impulsar el progreso de la ciencia mediante reportes de nuevas investigaciones, se especializan por disciplinas
32
Indicadores de la revista: indizada/Indexada
● En qué base de datos aparecen los artículos de la revista ● Una revista indizada refleja factor de calidad
33
Indicadores de la revista: índice H
● Calcula la productividad de un autor y su impacto científico ● Fórmula: número de artículos publicados en una revista (h) que ha recibido al menos h número de citas
34
Indicadores de la revista: Cuartil
● SJR indicador: medida de la influencia de una revista según número de citas y el prestigio de las revistas que realizan esas citas (alternativa al FI) ● 1er cuartil-(25%) son el top de revistas, gracias a sus múltiples citas.
35
Indicadores de la revista: Factor de impacto
● Define la calidad de una revista científica ● Número de veces que en promedio cada artículo publicado es citado por año. ● Se controla y cuantifica anualmente ya que cada vez hay más revistas. ● Controlado por JCR Journal Citation Reports, una base de datos para determinar la importancia de un artículo. ● Mientras más alto el factor de impacto más importante la revista.
36
REVISTAS PREDADORAS
● No son indizadas, ni tienen FI o aparecen en el SJR ● Ofrecer publicar trabajos en corto tiempo y costo accesible, sin peer-review y con dudosa metodología editorial ● Contactan por correo electrónico
37
Citas
Textos que no son tuyos y los usaste en tu artículo para dar soporte a tu investigación.
38
Cita narrativa
Barlow et al. (2017) point towards several studies which support the idea that patients with both depressive episodes and mania are "more severely impaired than those without concurrent depression and manic symptoms" (p. 219)
39
Cita parentética
: Patients with both depressive episodes and mania are "more severely impaired than those without concurrent depression and manic symptoms" (Barlow et al., 2017, p. 219).
40
Cita parafraseada
Many homeless experience isolation in part due to suffering from abuse or neglect during their childhood (Rokach, 2005).
41
si haces una cita textual de más de ______ debe de tener su propio parrafo
40 palabras
42
referencias formato (tipo caracteristicas lol)
Hanging indent, doble espaciado, en orden alfabético
43
APA
cita: (apellido, primera letra. año) referencia: sangría francesa, et. al., cuando hay más de 3 autores
44
sistema numérico de referenciación
enumerar cada una de tus fuentes en la lista de referencias, y después utilizar el número correcto cada vez que quieras citar una fuente específica dentro de tu texto
45
sistema autor-fecha de referenciación
debes indicar el autor y el año de publicación directamente en el texto, en el lugar en el que uses la fuente.
46
gestores de referencias
zotero mendeley endnote
47
APA referencia
Supreeya Swarup, Ahmed, I., Yulia Grigorova, & Zeltser, R. (2024, March 7). Metabolic Syndrome. Nih.gov; StatPearls Publishing. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/N BK459248/ nombres, fecha, titulo, de donde lo sacaste
48
APA como referenciar segun fuente
internet: Apellido, N. N. (Año, mes día). Título de la página o artículo. Nombre del sitio web en cursiva. URL libro: Apellido, N. N. (Año). Título del libro en cursiva. Editorial. capítulo de un libro: Apellido, N. N. (Año). Título del capítulo. En N. N. Apellido (Ed.), Título del libro en cursiva (pp. xx-xx). Editorial Artículo de revista científica: Apellido, N. N., & Apellido, N. N. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, volumen(número), xx-xx. https://doi.org/xxxx
49
vancouver
cita: (número) Referencia: numeradas por aparición, interlineado sencillo, con espacio doble entre cada una 1.Fahed G, Aoun L, Morgan Bou Zerdan, Allam S, Maroun Bou Zerdan, Youssef Bouferraa, et al. Metabolic Syndrome: Updates on Pathophysiology and Management in 2021. International Journal of Molecular Sciences [Internet]. 2022 Jan 12 [cited 2024 Aug 23];23(2):786–6. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8 775991/
50
Harvard
Citas: (Apellido, Primera letra. Año) Referencias: Alfabéticamente, títulos en cursiva, se agrega edición después del título "3er edn" Supreeya Swarup, Ahmed, I., Yulia Grigorova and Zeltser, R. (2024). Metabolic Syndrome. [online] Nih.gov. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK45924 8/ [Accessed 23 Aug. 2024]
51
IEEE
Institute of Electrical and Electronics Engineers Citas: [número] Referencias: Alfabéticamente y numeradas [1] Supreeya Swarup, I. Ahmed, Yulia Grigorova, and R. Zeltser, “Metabolic Syndrome,” Nih.gov, Mar. 07, 2024. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459248/ (accessed Aug. 23, 2024).
52