Semana 4-Inflamación y reparación Flashcards

1
Q

Reacción del organismo contra cualquier agente patógeno para eliminarlo/aislarlo

A

Inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de inflamación

A

Aguda y Cronica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agentes que producen inflamación

A

Biologicos, fisicos, quimicos, mecanicos, inmunobiologicos y cuerpos extraños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de la inflamación

A

Infecciones, necrosisis tisular, cuerpo extraños, endogenos/exogenos, reacciones inmunitarias/alergias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de inflamación con inicio rapido

A

Aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infiltrado celular en inflamación aguda

A

Neutrofilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesión tisular y fibrosis en inflamación aguda

A

Leve y de evolución espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cómo son los signos locales y sistémicos de la inflamación aguda

A

pronunciados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de inflamación con inicio lento

A

crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de inflamación con menores signos locales y sistémicos

A

crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Infiltrado celular en inflamación crónica

A

monocitos/macrófagos y linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesión tisular y fibrosis en inflamación crónica

A

grave y progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presenta fenómeno supurativo

A

aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primer paso de reacciones inflamatorias

A

Reconocimiento de agentes reconocedores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que induce la vaso dilatación

A

Histamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Resultado de la vaso dilatación sobre el musculo liso

A

Flujo aumentado, dolor y enrojecimiento (eritema)

17
Q

Tipo de inflamación que se caracteriza por exudación de líquido bajo en células en espacios como pericardio, pleura o peritoneo

A

Inflamación serosa

18
Q

tipo de inflamación
moléculas grandes salen del torrente sanguíneo formándose la fibrina que se deposita formándose un exudado fibrinoso

A

inflamación fibrinosa

19
Q

Se caracteriza por la producción de pus, formado por neutrófilos, residuos de células necróticas y líquido de edema

A

inflamación purulenta

20
Q

(V/F) puede haber inflamación mixta (crónica y aguda)

A

V, en especial en v. biliar

21
Q

Inflamación con respuesta de duración prologada

A

Crónica

22
Q

Dos tipos de reacciones para la reparación de tejidos

A

Regeneración y deposición de TC

23
Q

Se produce por la proliferación de las células que han sobrevivido la lesión y mantienen la capacidad de proliferar

A

Regeneración

24
Q

Los tejidos lesionados no son capaces de restablecerse por completo, se lleva acabo por la reparación por aposición

A

Deposición de TC

25
Q

Tejidos en contínua renovación

A

tejidos lábiles

26
Q

tejidos que se pueden regenerar facilmente despues de lesión

A

tejidos lábiles

27
Q

células de tejido en reposo y mínima actividad proliferativa

A

tejidos estables

28
Q

Tejidos diferenciados terminalmente y no son proliferativas en la vida posnatal
-neuronas y miocardiocitos

A

tejidos permanentes

29
Q

pasos de la angiogenia

A

vasodilatación
separación de pericitos
migración
remodelación
reclutamiento
supresión de la proliferación

30
Q

FC que estimulan la proliferación de células endoteliales, favoreciendo la vasodilatación y producción de ON

A

VEGF-A

31
Q

FC que estimulan la proliferación de células endoteliales, favorecen la migración de macrófagos y fibroblastos

A

FGF-2