Semana 6 - Suelos Flashcards

(22 cards)

1
Q

¿Qué es el suelo (según la FAO) y para qué sirve?

A

Es la capa superficial y natural de la tierra. El medio natural para el
crecimiento de las plantas.

El suelo sirve como soporte y fuente de alimento de las
plantas y constituye el hábitat de muchos
microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué están compuestos los suelos?

A

Compuesto por capas horizontales de suelo, llamados horizontes, que están compuestos por materiales meteorizados, materia orgánica, aire y agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué influye en el resultado final del suelo? Explica cada uno de ellos

A

El suelo es producto de la interacción compleja del tiempo que se combina con el clima, topografía, organismos, materiales parentales (rocas y minerales derivados de la roca madre).

Roca madre: proporciona la material mineral. La naturaleza de la roca puede afectar la velocidad de erosión y formación del suelo, y la composición química su fertilidad.

Tiempo: duración de procesos: cuanto mayor tiempo ha pasado la formación de un suelo, mayor es el grosor y menos se parece a la roca madre.

Clima: el más influyente. Especialmente en la temperatura y precipitación. Sus cambios determinan el tipo de intemperismo. Influyen sobre la flora y fauna.

Seres vivos: plantas y animales: influyen en propiedades físicas y químicas del suelo. Brindan materia orgánica. Microorganismos favorecen la descomposición de vegetales y animales produciendo el humus.
Topografía: la disposición de un terreno puede variar saún en distancias conrtas, lo que influye en la variedad del tipo de suelo. Pendiente: influye en magnitud de erosión, contenido de humedad del suelo. Si está empinado va a haber un poco desarrollo. Exceso de humedad. Orientación de la pendiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación del suelo

A

Se clasifican teniendo en cuenta sus características físicas y
químicas generales, la morfología y composición del suelo,
poniendo énfasis de en las propiedades como
profundidad, color, textura, estructura y pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo define la FAO al suelo?

A

Como el medio natural para el crecimiento de las plantas, compuesto por capas con materiales meteorizados, materia orgánica, aire y agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué factores influyen en la formación del suelo? Solo menciona

A

Clima, organismos, topografía, materiales parentales y tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué son importantes los suelos?

A

Son la base para el cultivo de alimentos, fibras, combustibles y medicinas.

Albergan una cuarta parte de la biodiversidad del planeta.

Ayudan a combatir el cambio climático al participar en el ciclo del carbono.

Almacenan y filtran agua, aumentando la resiliencia frente a inundaciones y sequías.

Sirven de soporte y alimento para las plantas y microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipos de factores existen en la formación del suelo?

A

Factores activos (clima, biota) y pasivos (relieve, roca madre, tiempo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las etapas del proceso de formación del suelo?

A

Desintegración del lecho rocoso, acción de la materia orgánica, formación de horizontes, desarrollo del suelo que sustenta vegetación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los horizontes del suelo?

A

O: materia orgánica descompuesta

A: mezcla orgánica e inorgánica

B: materiales inorgánicos

C: rocas

R: roca madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué propiedades físicas y químicas tiene el suelo?

A

Color, textura y estructura y pH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué indica el color del suelo?

A

Negro: mucha materia orgánica

Rojo: óxidos de hierro y manganeso

Amarillo: óxidos hidratados de hierro

Gris/Blanco: cuarzo, yeso, caolín o falta de hierro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la textura del suelo?

A

Controla la consistencia,
permeabilidad, porosidad,
infiltración, etc. Proporción de arena, limo y arcilla. Influye en la retención de agua y la aireación del suelo. El suelo puede
estar dividido en partículas de
diferente tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipos de estructura del suelo existen?

A

Prismática, columnar, en bloques, laminar y granular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la Capacidad de Uso Mayor (CUM)?

A

Clasificación del suelo según su aptitud natural para un uso sostenible, considerando clima, relieve y características edáficas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la contaminación del suelo y qué consecuencias tiene?

A

Alteración del suelo que afecta la biodiversidad, seguridad alimentaria, contamina el agua subterránea y del suelo, y reduce materia orgánica.

17
Q

¿Cuáles son los grupos de CUM?

A

Cultivos en limpio (A)

Cultivos permanentes (C)

Pastos (P)

Forestales (F)

Protección (X)

18
Q

¿Qué es el perfil del suelo?

A

Es la disposición en capas (horizontes) del suelo, cada una con características físicas y químicas distintas.

19
Q

¿Qué es el pH del suelo y por qué importa?

A

Es una medida de acidez o alcalinidad. Afecta la disponibilidad de nutrientes y el tipo de cultivos que pueden crecer.

20
Q

¿Cuáles son los principales problemas del suelo?

A

Erosión, salinización, compactación, pérdida de carbono, acidificación y contaminación química.

21
Q

¿Por qué la contaminación del suelo es preocupante?

A

Es invisible, afecta la seguridad alimentaria, la salud humana y la capacidad del suelo para filtrar contaminantes.

22
Q

¿principales causas de la contaminación del suelo?

A

Residuos industriales (químicos, metales pesados)

Agroquímicos (fertilizantes, insecticidas y herbicidas)

Residuos domésticos y aguas servidas

Derrames de petróleo y relaves mineros

Mal manejo de residuos y actividades humanas irresponsables