Semana 7 Flashcards

(40 cards)

1
Q

Que es la evaluación sensorial?

A

Es el análisis de alimentos y otros materiales por medio de los sentidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que tipos de productos se puede aplicar la evaluación sensorial?

A

Cualquier producto que sea de consumo general (alimentos y bebidas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que lugares de productos se puede realizar una evaluación sensorial?

A

Cabinas individuales y salas de estudio de color blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La metodología de la evaluación sensorial es:

A

Subjetiva y objetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuantos sentidos tiene el ser humano?

A

5 principales y sus derivados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuantos sentidos intervienen en la degustacion de algún alimento o bebida?

A

Los 5 principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la psicofisica?

A

Estudio científico de la percepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como podemos definir el fenómeno de la sensación?

A

Experiencia inmediata básica generada por estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dentro del fenómeno de la sensación ¿Cuáles son las sensaciones principales?

A

Visuales, olfativas, táctiles, gustativas, auditivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los sentidos principales del gusto?

A

Dulce, salado, amargo, acido, umami

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El sentido del gusto (en lengua) se divide en secciones donde podemos percibir:

A

La lengua percibe todos los sabores pero en uno los percibe mejor (el esquema de la lengua)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplos de alimentos o bebidas ácidos

A

Ciruela, limón, manzana verde, tomate, vinagre, sangría, mandarina y fresca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplos de alimentos o bebidas amargas

A

Tabaco, chocolate negro, cerveza, albahaca, espárragos, alcachofa, lechuga, cocoa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplo de alimentos y bebidas dulces

A

Miel, leche, piña, plátano, bebidas energéticas, pastel de chocolate, dátiles, refresco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplos de alimentos o bebidas salados

A

Queso crema, soya, atun, jamón, aceitunas, consume en polvo, sal, papas FRITAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la fragancia del alimento qué permite la estimulación del sentido del olfato

A

Aroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A que nos referimos cuando hablamos de “vía orto nasal”?

A

Olemos aromas externos del entorno

18
Q

A que nos referimos cuando hablamos de “vía retro nasal”?

A

De la boca a la nariz

19
Q

Que es aroma?

A

Fragancia agradable

20
Q

Que es sabor?

A

Sensación qué se percibe en lengua y boca

21
Q

Que es flavor?

A

Gusto, olfato y tacto

22
Q

Se dice que “todo plato se saborea primero con”

23
Q

“Cambiar ____ de un vino puede modificar de una manera radical las expectativas de las personas y, por lo tanto, su experiencia de cata”

24
Q

El análisis cuantitativo del olfato es:

A

Magnitudes numéricas y estadísticas

25
El análisis cualitativo del olfato es:
Calidad, cualidades del producto
26
Las fases de una cata en orden son:
Visual, olfativa y gustativa
27
Temperatura a la que se recomienda servir un vino blanco
Espumoso de 4-6°C Blanco 7-11°C
28
Alimentos con lo que se podría maridar de manera perfecta el vino blanco
Quesos suaves, pastas, pescados y mariscos, ensaladas
29
La recomendación al servir la copa de un vino blanco es hasta:
1/3 de copa
30
El ___ siempre es un olor de tipo positivo o agradable, a diferencia de lo que se entiende por ___, que frecuentemente puede ser negativo o desagradable
El aroma es agradable Olor desagradable
31
A temperaturas ___ las papilas gustativas no funcionan muy bien y no podemos saborear lo dulce, pero si lo podemos oler
Muy fría
32
Esta directamente relacionado con la estructura, naturaleza química y propiedades fisicoquimicas de los compuestos activos, pero también con la composición y estructura de cada alimento, sea liquida, solida o gaseosa
Percepción del aroma
33
Tiene una gama de olores característicos, determinados por el aroma dominante. No existe una clasificación estricta para estas, sino que se dan de acuerdo a lo que se esté olfateando o consumiendo
Familias olfativas
34
De cada familia tiene ciertas cualidades en común, a su vez, cada familia esta relacionada de algún modo con la familia adyacente, de modo que en total abarcan una especie de espectro de 360°
sabores
35
Cuando una persona se da cuento de que el origen de un olor no es la comida o la bebida, sino la cubeteria, cristalería o el envoltorio, puede empezar a pensar que se trata de un olor
Artificial
36
El ___ inicial determinará las expectativas sobre lo que suceda después. Son estas expectativas las qué "fija" La experiencia de degustar porque influyen en ella de una manera desproporcionada
Olfato
37
De donde provienen cada uno de los vinos espumosos?
Francia champage proceso italiano cava España
38
Es más importante para nuestras experiencias gastronómicas de lo que creemos
Técnica de olfaccion
39
Ejemplos de las familias olfativas: frutal, floral, herbal, cítricos, frutos secos y especias
Frutal: Melón, manzana, mango, fresa,pera Floral: Manzanilla, lavanda, violetas, flor de cerezo, rosas Herbal: Menta, laurel, tomillo, hierbabuena, comino Cítricos: Naranja, mandarina, limón, toronja, lima Frutos secos: Pasas, arandanos, almendra, nuez, anis Especias: Pimienta, canela, orégano, azafrán, clavel
40
Ejemplos de alimentos y si tipo de sabor: amargo, dulce, salado, acido y umami
Amargo: Cacao, tabaco, albahaca, lechuga, perejil, lúpulo, pepino, chocolate negro, espárragos, alcachofas Dulce: Miel, leche, bebidas energéticas, refresco, pasas, fruta deshidratada, plátano, piña, catsup, dátiles Salado: Queso crema, salami, salsa inglesa, mantequilla, atún, queso parmesano, aceitunas, papas fritas, consume de pollo Acido:Ciruela, limón, manzana verde, lima, mandarina, naranja, fresa, frambuesa, vinagre, toronja Umami: aguacate, jitomate, salsa de soya, huevos champiñones