Semestral Flashcards

(54 cards)

1
Q

Las Estrategias competitivas se pueden basar en 2 cosas

A

Producto

Proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las “Ventajas competitivas sustentables” son desafiadas por:

A
  • Globalización
  • Desarrollo tecnologico
  • Desregulación / regulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

el continuo desarrollo de nuevas estrategias es …

A

Una consecuencia de las elecciones estratégicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las 3 grandes preguntas que enfrenta un estratega

A
  1. ¿Cuál es la situación actual?
  2. ¿A dónde queremos ir desde aquí ?
  3. ¿Cómo vamos a llegar ahi?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cual es la situación actual de la empresa?

A

(Misión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A dónde vamos?

A

Futuro (Visión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo vamos a llegar?

A

Quien, como y cuando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FPE

A

Factores principales de éxito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿ Qué queremos decir con estrategia?

A

Es el plan de acción de una empresa para desempeñarse mejor que sus rivales por medio de una ventaja competitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la finalidad de que las empresas creen estrategias?

A

Generar Riqueza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El objetivo esencial es …

A
  • Éxito competitivo y rentable a corto, medio y largo plazo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

4 enfoques estratégicos para competir

A
  1. Proveedor de bajo costo (Walmart)
  2. Tener un producto diferenciado (Mont Blanc, Audi)
  3. Enfocarse a un nicho de mercado (Rolex)
  4. Ofrecer más valor por el dinero ofertado (Morris Garage y Nike)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué evolucionan las estrategias en las empresas?

A

Porque deben de reaccionar a:

  • Cambios en el mercado
  • avances tecnológicos
  • Nuevos competidores
  • Oportunidades de mercado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué compone un buen análisis externo?

A
  • Analizar el macro entorno que envuelve a las empresas
  • distinguir cuales son las fuerzas impulsoras para las empresas
  • determinar los FPE de las industrias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué factores impulsan el cambio en la industria y cuál es su impacto?

A
  • Fuerzas impulsoras son la principal causa del cambio en la industria y de competencia (PESTEL)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Componentes del macroambiente de las empresas

A
  • Económicos
  • Socioculturales
  • Legislativos
  • Ecológicos
  • Tecnológicos
  • Políticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuales son las 5 fuerzas de porter?

A
  1. Amenaza de nuevos competidores
  2. Productos sustitutos
  3. Proveedores
  4. Clientes
  5. Rivalidad de la industria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las preguntas claves que debes hacerte al final de analizar una industria son:

A
  • ¿ Qué tan atractivo es el sector?

- ¿ Invertirías tu propio dinero en este sector /empresa?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es costo?

A

Lo que paga una empresa por producir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es valor?

A

El valor que cada quien le da a tu producto/empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es precio?

A

A lo que lo quieres vender para tener la utilidad deseada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Análisis de la situación de la empresa: preguntas clave

A
  • ¿Funciona la estrategia actual?
  • ¿Cómo está la empresa?
  • ¿Los precios y costos de la empresa son competitivos?
23
Q

Cómo medir qué tan bien se esta llevando a cabo la estrategia?

A

A través de tres indicadores

  1. objetivos financieros:
  2. eficiencia operativa: que tanto estoy siendo eficiente con mis recursos, estoy teniendo desperdicios o no, etc.
  3. participación de mercado: que tanto estoy creciendo yo en la industria
24
Q

Cuatro pruebas del poder competitivo de los recursos o capacidades de la empresa

A
  1. ¿Es valioso?
  2. ¿Es escaso?
  3. ¿Es imitable?
  4. ¿Es sustituible?
25
Principales herramientas para ver si los precios y costos son competitivos
- Benchmarking | - Análisis de la cadena de valor
26
Qué es el benchmarking?
Es comparar costos, precios y actividades clave de la cadena de valor con un competidor, para ver qué puedes adaptar e implementar.
27
Ejemplos de actividades clave de la cadena de valor
``` ● compra de materiales ● pago de proveedores ● gestión de inventarios ● obtención de nuevos productos en el mercado ● desempeño del control de calidad ● llenado y envío de pedidos de clientes ```
28
Cómo se divide la Cadena de valor representativa de una empresa
Se divide en 2: 1. Actividades primarias --> Las que te agregan valor 2. Actividades secundarias o de apoyo --> No te agregan valor pero las necesitas para operar.
29
3 áreas para explorar cuando se quiere corregir alguna desventaja competitiva de la empresa
1. actividades internas 2. proveedores 3. siguiente eslabón de la cadena de valor
30
1. Actividades Internas
- mejores prácticas - eliminar actividades que no generan valor y si costos - reubicar actividades de altos costos
31
2. Proveedores
- que bajen precios - que usen insumos más económicos - desarrollando de manera conjunta como trabajar
32
3. Siguiente eslabón de la cadena de valor
- presionar los precios +/- (cuidar no bajarle la ganancia a tu distribuidor) - cambiar estrategia de distribución: integración (ser tu propio proveedor o distribuidor)
33
2 factores que distinguen a las estrategias competitivas son:
1. El tamaño del mercado | 2. La ventaja competitiva basada en procesos y productos
34
definición estrategia competitiva
la elección deliberada para desempeñar actividades similares de manera muy diferente
35
Cuáles son las 5 estrategias genéricas de competitividad?
1. Estrategia de costos bajos 2. Estrategia de diferenciación amplia 3. Estrategia dirigida de bajo costo 4. Estrategia dirigida de diferenciación 5. Estrategia de mejores costos del proveedor
36
En qué consiste la estrategia de costos bajos?
Se esfuerza por lograr costos generales más bajos que los rivales y llegar a un espectro más amplio de clientes.
37
En qué consiste la estrategia de diferenciación amplia?
Pretende diferenciar el producto del de los rivales con atributos que atraigan un espectro amplio de compradores.
38
En qué consiste la estrategia dirigida de bajo costo?
pequeño segmento de compradores y en vencer a los rivales en costos.
39
En qué consiste la estrategia dirigida de diferenciación ?
- pequeño segmento de compradores | - vencer a los rivales al ofrecer un producto mejor que los que ofrecen la competencia
40
En qué consiste la estrategia de mejores costos del proveedor?
- Ofrece a los clientes más valor por su dinero | - incorpora atributos de productos buenos a excelentes con un costo menor que los rivales.
41
Impulsores de costos
1. Sistemas de incentivos 2. Economías de escala 3. Aprendizaje y experiencia 4. Uso de capacidad 5. Costos de insumos 6. Poder de negociación 7. Outsourcing o integración vertical 8. Producción y diseño
42
Factores de éxito para estrategia general de costo bajo
- Muchos consumidores | - Uso del producto de forma no diferenciada, ya que no provoca mucho valor para el cliente.
43
Factores de éxito para estrategia DIRIGIDA de costo bajo
- Servir un mercado objetivo con un costo menor y precio menor que los rivales (guerra) - Los márgenes y tamaño del mercado objetivo son suficientes para tener rentabilidad.
44
¿Cómo se produce la rentabilidad?
- Cuándo el producto puede venderse a un precio elevado, para cubrir los costos adheridos por la diferenciación - Enfocarse en características exclusivas
45
Factores de éxito estrategia de diferenciación amplia
- las necesidades y usos son diversos - muchas formas de dar valor - pocos rivales en esta estrategia
46
Factores de éxito estrategia de diferenciación Dirigida
- Producto o servicio diseñado para un nicho bien definido de clientes. - Distinguirte de rivales que compiten en el mismo nicho.
47
Factores de éxito para estrategia de mejores costos del proveedor
- Entregas más valor por el dinero ofertado, satisface aspiraciones elevadas de: ● características - desempeño ● calidad - producto
48
¿Qué es diversificar?
- no dependencia - tener varias unidades de negocios, de diferentes giros y aporten nuevos beneficios - reducir riesgo de fracaso - Nuevos mercados y nuevos productos
49
3 Estrategias para ingresar a nuevos negocios
1. Adquisición 2. Alianzas Estratégicas o Joint Venture 3. Desarrollo interno; Hazlo todo tu
50
Qué es el balanced score card?
Indicadores dentro de una empresa para saber si se cumplieron las metas u objetivos que se esperaban.
51
Objetivo
propósito prioritario donde se enfocan los procesos, personas y recursos.
52
Reglas básicas para la definición de objetivos
1. Utilizar verbo en infinitivo. (De alto impacto) | 2. Expresar con detalle al aspecto que hace referencia
53
Indicador
- Escala numérica para medir o cuantificar el resultado respecto al cumplimiento del objetivo.
54
Meta
Valor numérico deseado en la escala de un indicador.