Semestral Flashcards

(74 cards)

1
Q

El problema del deterioro del medio ambiente adquiere una particular importancia en el siglo:

A

En el siglo XX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como contra parte de una visión instrumental de la naturaleza, se ha propuesto una nueva actitud sustentada fundamentalmente en:

A

Conocimientos científicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El desarrollo sostenible tiene por objetivo:

A

Evitar el agotamiento de los recursos naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La propuesta de los ecologistas ante la situación actual de crisis ecológica es el:

A

Fomento de una conciencia ecológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Una ética ambiental más allá de una visión economicista plantea:

A

Una economía sostenible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La crisis ecológica se refiere más bien a:

A

Un deterioro ambiental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La contaminación atmosférica se debe principalmente a:

A

Gases industriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quién introdujo por primera vez el término “ecología”?

A

Ernest Hackel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • Visión antropomórfica de la naturaleza.
  • Los seres de la naturaleza eran personificados.
  • Tenían poderes mágicos y eran sagrados.
  • Se relacionaba con la naturaleza como con un “tú” y no como un ello.
A

Época Antigua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • Asombro ante la naturaleza
  • Se requiere comprender cambio y movimiento
  • Principio y fin de naturaleza
A

Época Griega

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Visión teocéntrica de la naturaleza
  • Dios está más allá de los fenómenos naturales
  • Dios creó todo lo existente, hay que conocer a Dios.
A

Época Patrística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • Visión minusvalorada de la naturaleza
  • Preocupaba el más allá, el trasmundo
  • El cuerpo y la naturaleza son fuente del pecado y miseria.
A

Edad Media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Visión de exaltación de la naturaleza y de la realidad.
  • Se valora el cuerpo humano y la naturaleza, son resaltados a través del arte
  • Se busca comprender la naturaleza desde la razón y los cálculos, por medio de la ciencia y la técnica.
A

Renacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Visión utilitaria de la naturaleza.

- Se busca explotar los frutos de la naturaleza, esta se convierte en un medio de consumo.

A

Época Moderna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Problema que tiene origen el la tala de los árboles

A

Deforestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza.

A

Contaminación atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Derivación del cambio climático de las propiedades de la atmósfera con el aumento de la altitud.

A

Inversión Térmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se forma cuando la humedad del aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.

A

Luvia Ácida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas.

A

Alimentos Trasgénicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se añade al Convenio de Viena en 1987, fue para controlar el uso de cloro-fluoros.
Se modifico en 1990.

A

Protocolo de Montreal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Formula el plan Agenda 21.

Fue desarrollado en Río sede en 1992 de “Cumbre de la Tierra”.

A

Declaración de Río

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se pretende obtener el máximo beneficio de la biotecnología y reducir los riesgos para la salud humana y para el medio ambiente.
México forma parte de este protocolo.
Regular los OGM (Organismos Genéticamente Modificados).

A

Protocolo de Cartagena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Promovida por la ONU en el año 2000.

Derechos y responsabilidades de todos los Estados para la protección del medio ambiente y un desarrollo sostenible.

A

Carta de la Tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Su objetivo principal consiste en reducir la emisión de gases industriales en la atmósfera (1997).
Los países se comprometen a reducir en el periodo 2008-2012 el total de sus contaminantes en un 5% con relación a 1990.
Estados Unidos no firmó este protocolo.

A

Protocolo de Kioto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cumplen un papel importante en el cuidado y preservación del medio ambiente, ya como instancias de investigación, de vigilancia, de difusión, establecimiento de programas y acciones para salvaguardar al medio ambiente.
Organizaciones ambientales de la sociedad civil.
26
¿Cuáles son las tres dimensiones principales de un desarrollo sustentable?
a) Dimensión Económica b) Dimensión Social c) Dimensión Ecológica
27
Postula una autonomía absoluta de la ciencia, en la medida en que prácticamente no existen límites para la validez y la extensión de la investigación del conocimiento científico.
Cientificismo
28
Representante del positivismo y del cientificismo. Considera la ciencia como
Auguste Comte
29
Declara a la ciencia como culpa de todos los males.
Anticiencia
30
La disciplina, filosófica que reflexiona sobre la moral humana:
Ética
31
Una característica de la ciencia consiste en su:
Racionalidad
32
Son procedimientos más usados por las ciencias naturales:
experimentación, observación, medición y exploración.
33
Característica de la ciencia por la cual una razón es válida no solo para quien la sustenta, sino también por todo sujeto de razón que la considere, sin interferencia de ningún juicio o interés particular.
Principio de falsabilidad
34
"El fin NO justifica los medios" es un principio:
Ético
35
En esta etapa, según Comte, se emplea el método científico:
Positivo
36
¿Cuál es el fin puro de la ciencia?
Buscar la verdad
37
Según esta característica, la ciencia sería completamente independiente de otros saberes:
Neutralidad
38
El autor de la utopía cientificista que escribió la Nueva Atlántida es:
Francis Bacon
39
Escritor de la utopía moderna Un Mundo Feliz:
Aldous Huxley
40
¿Cuál es la principal función de la ética teórica?
Reflexionar sobre la moral
41
A la bioética se ha pretendido reducir al campo de la:
Ética Médica
42
¿A quién se le ha considerado el padre del movimiento eugenésico moderno?
Francis Galton
43
En 1780 inseminó artificialmente a una perra logrando su preñez (embarazo):
Lázaro Spallanzani
44
El trasplante llamado autólogo:
Cambia de lugar en el mismo organismo
45
La Ley General de Salud en México prohíbe el comercio o tráfico de órganos en su artículo:
Artículo 327
46
Etimológicamente, la palabra "eutanasia" significa:
Muerte Buena
47
Tipo de aborto que se practica cuando peligra la vida de la madre:
Terapéutico
48
Es una rama de la genética cuya tecnología se concentra en el estudio del ADN con el fin de manipularlo:
Ingeniería Genética
49
Nombre que reciben los organismos genéticamente modificados con la adición de genes de otro organismo, por lo general de otra especie:
Productos Trasgénicos
50
La clonación reproductiva permite:
Producir artificial de nuevos organismos
51
Fue el autor de la obra Liberación Animal
Peter Singer
52
Se recurre a las técnicas de reproducción artificial a fin de tener hijos/hijas.
Reproducción Asistida
53
Consiste en introducir de manera artificial semen humano en el canal vaginal o la cérvix uterina de la mujer.
Inseminación Artificial
54
Consiste en: 1. - Extraer los óvulos y los espermas de los donantes, 2. - Producir la fecundación en una "Probeta" o placa especial, 3. - Transferir el embrión resultante al útero de la mujer que hará de receptora.
Fecundación in Vitro
55
Ideal de perfección en los seres humanos y, por consiguiente, la ausencia de imperfecciones, defectos o inferioridad.
Eugenesia
56
Tipo de eugenesia que propone eliminar las características no deseables y los defectos genéticos.
Eugenesia Negativa
57
Tipo de eugenesia que consiste en aumentar la proporción de genes y de genotipos que se consideran deseables, reproduciendo caracteres adecuados para producir gente de " Alta Calidad".
Eugenesia Positiva
58
Consiste en transferir un órgano o un tejido de un individuo a otro para reemplazar su función.
Trasplante de órganos
59
Trasplante en el cual un tejido solo cambia de lugar en el mismo organismo.
Trasplante autólogo o autoinjerto.
60
Trasplante que se realiza de un individuo de una especie a otro de una especie distinta.
Trasplante heterólogo o aloplástico.
61
Trasplante que se practica entre individuos de la misma especie.
Trasplante homólogo u homoplástico
62
Trasplante que se hace cuando los individuos son genéticamente idénticos (gemelos).
Trasplante isólogo
63
Es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos.
Eutanasia
64
"Dar muerte" significa que alguien (médico o no), administra al enfermo alguna droga, medicamento o método letal a sabiendas que se va a morir.
Eutanasia Activa
65
"Dejar morir" significa que alguien decide retirarle a otra persona, con fin de acelerar su muerte, los aparatos o medicamentos que la mantienen viva o bien negarle el tratamiento que podría prolongar su vida.
Eutanasia Pasiva
66
Tipo de eutanasia que existe cuando se practica a expresión expresa, consciente y por escrito del paciente declarado médicamente en etapa terminal.
Eutanasia Voluntaria
67
Tipo de eutanasia que se practica cuando la persona no tiene la capacidad de comunicarse y de decidir de manera consciente sobre sus propios deseos ni de percibir su propio bien.
Eutanasia no voluntaria
68
Tipo de eutanasia cuando se practica en contra de la voluntad y consentimiento del paciente, contraviniendo sus propios deseos, pero con la convicción de terceros de que es para su propio bien.
Eutanasia involuntaria
69
Interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, cuando éste todavía no haya llegado a las veinte semanas.
Aborto
70
Aborto que se aplica cuando la vida de la madre corre peligro.
Aborto terapéutico
71
Aborto que se aplica cuando se diagnostica médicamente con serias malformaciones o anomalías.
Aborto eugenésico
72
Aborto que se aplica cuando el feto fue consecuencia de una acción criminal, como la violación o relaciones incestuosas.
Aborto humanitario
73
Aborto que se realiza cuando es un embarazo no deseado y que por lo tanto acarrea problemas sociales, psicológicos, económicos, laborales, relaciones extramatrimoniales, etcétera.
Aborto psicosocial
74
Es una técnica que hace posible esta reproducción en base a células u organismos únicos o mediante la segmentación artificial de estados embrionarios en estado inicial.
Clonación