Semestre 3 Flashcards
(39 cards)
Lírica
poesia, autor expresa sentimientos y vivencias
literatura
arte que emplea como medio de expresión una lengua
texto literario
mensaje que el autor escribe para comunicarse artísticamente con un lector (intención de provocar experiencia estética en receptor)
género narrativo
sucesos reales o imaginarios (cuento, novela, leyenda, epopeya, poema épico)
género poético o lírico
refleja sentimientos o deseos (oda, elegía, égloga, soneto, madrigal, himno)
género dramático
representación escénica ante un público (tragedia, comedia, drama, entremés)
literariedad
conjunto de elementos linguísticos que diferencia el lenguaje literario de otros
elementos literariedad
mundo fiction, lenguaje único, verosimilitud, carácter polisémico y texto auto-referencial
mundo ficticio
todo es posible
texto auto-referencial
crea su propio contexto y teje un sistema de referencias
verosimilitud
respeta su logica, aparenta verdad, no da muestras de falsedad
caracter polisémico
multiples significados y formas de interpretación (lenguaje figurado)
cuento
narrado, personajes, historia, trama, ambiente, tiempo
Prosa
modo habitual de la palabra escrita, las ideas se dice naturalmente. Nos damos a entender con claridad y precisión. Textos narrativos y persuasivos
verso
forma con que se expresa la poesía
denotativo
tienen significado literal
connotativo
sentido figurado
Literatura en el tiempo
- Nace con la escritura
- símbolos en tablas de arcilla
- escritura cuneiforme
- relacionado con: historia de los pueblos, heroes, dioses y orígenes
Gilgamesh
narración más antigua
literatura antigua
- 3000 a.C.
- Origen de la vida, trascendencia humana, enseñanzas, principios religiosos y sociales
- mesopotamia, lit hebrea y literatura edad media.
mesopotamia
simbolos-acilla, gilgamesh, escritura cuneiforme
lit hebrea
profundo sentimiento religioso, la tora o ley, profetas (at), prosa, salmos e himnos (biblia)
lit edad media
poetas y narradores cantaban y bailaban, crónicas de caballeros cristianos en guerras cruzadas (mío Cid)
Juglares
usan propia lengua para cantar las hazañas de sus heroes