Semiología Mamaria Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las etapas del GES?

A
  1. Sospecha
    45 Días
  2. Diagnóstico
    45 Días
  3. Etapificación
    30 Días
  4. Tratamiento Primario
    Indicación Médica
  5. Tratamiento Complementarip
    90 Días
  6. Seguimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A los cuantos años se recomienda comenzar anualmente con el examen físico de mama complementario con mamografía?

A
  • 40 años.
  • 35 años o 10 años antes de la afectación de cáncer en antecedente familiar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los elementos del examen físico de mamas? (3)

A
  1. Inspección
  2. Palpación
  3. Examen Axilar, Supraclavicular y Pezón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los pasos de la inspección?

A
  1. Estática
  2. Dinámica Primer Paso
  3. Dinámica Segundo Paso
  4. Dinámica Tercer Paso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son los objetivos de la inspección estática? (7)

A
  1. Forma
  2. Volumen
  3. Simetria
  4. Bultos
  5. Hundimientos
  6. Color
  7. Red Venosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se debe descartar en la inspección estática? (5)

A
  1. Pezón Invertido
  2. Secreciones
  3. Exantema
  4. Eczemas
  5. Ulceraciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la posición de la paciente en la inspección dinámica primer paso?

A

Usuaria sentada con los bazos levantados, por arriba de la cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el objetivo de la inspección dinámica primer paso?

A

Evidenciar signos cutáneos retráctiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la posición de la paciente en la inspección dinámica segundo paso?

A

Usuaria sentada con manos presionando la cadera y con hombros rotados hacia atras, o con las palmas presionandose.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el objetivo de la inspección dinámica segundo paso?

A

Evidenciar desviaciones del contorno o de la simetría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la posición de la paciente en la inspección dinámica tercer paso?

A

Usuaria sentada e inclinada hacia adelante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el objetivo de la inspección dinámica tercer paso?

A

Evidenciar el contorno y simetría en mamas grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué signos patológicos cutáneos se podrían evidenciar en una examen físico de mamas? (7)

A
  1. Retracción
  2. Eritema
  3. Aumento Volumen
  4. Petequias
  5. Piel de Naranja
  6. Hundimiento
  7. Descamación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué signos patológicos del contorno se podrían evidenciar en una examen físico de mamas? (2)

A
  1. Protuberancias
  2. Hendiduras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los 3 signos clínicos característicos que podemos encontrar en la inspección?

A
  1. Retracción de la Piel
  2. Cambio en coloración o textura.
  3. Secreción de Pezón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué posiciones se realiza la palpación? (2)

A
  1. Sentada
  2. Fowler (brazos bajo nuca)
17
Q

¿Qué palpaciones se realizan en posición sentada? (5)

A
  1. Barrido Pared Torácica
  2. Palpación Digital Bimanual
  3. Ganglios Linfáticos Axilares
  4. Ganglios Linfáticos Braquiales
  5. Ganglios Linfáticos Sub y Supra Clavicular
  6. Ganglios Linfáticos Sub Escapulares
18
Q

¿Qué se debe describir de los ganglios encontrados? (8)

A
  1. Localización
  2. Número
  3. Tamaño
  4. Forma
  5. Consistencia
  6. Sensibilidad
  7. Fijación
  8. Bordes
19
Q

¿Qué se debe describir de una tumoración encontrada? (9)

A
  1. Superficie
  2. Dolor
  3. Tamaño
  4. Forma
  5. Consistencia
  6. Bilateralidad
  7. Movilidad
  8. Bordes
  9. Cambios de Piel
20
Q

¿Cuándo es útil la utilización de Ecografía Mamaria en vez de una Mamografía? (7)

A
  1. Mamas Densas
  2. < 25 años
  3. Mujer Embarazada
  4. Mujer Lactante
  5. Mama Masculina
  6. Implantes
  7. Seguimiento de lesiones.
21
Q

¿Cuáles son las categorías de BIRADS? (7)

A
  • Categoría 0: Poco Concluyente
  • Categoría 1: Negativo
  • Categoría 2: Benigno
  • Categoría 3: Probablemente Benigno
  • Categoría 4: Sospechoso de Malignidad
  • Categoría 5: Muy Sospechoso de Malignidad
  • Categoría 6: Malignidad Comprobada
22
Q

¿Qué se recomienda hacer con una categoría 0 de BIRADS? (2)

A
  • Imágenes Adicionales
  • Exámenes Anteriores
23
Q

¿Qué se recomienda hacer con una categoría 1 de BIRADS?

A

Seguimiento

24
Q

¿Qué se recomienda hacer con una categoría 2 de BIRADS?

A

Seguimiento

25
Q

¿Qué se recomienda hacer con una categoría 3 de BIRADS?

A

Control

26
Q

¿Qué se recomienda hacer con una categoría 4 de BIRADS?

A

Patología

27
Q

¿Qué se recomienda hacer con una categoría 5 de BIRADS?

A

Patología

28
Q

¿Qué se recomienda hacer con una categoría 6 de BIRADS?

A

Tratamiento