SENTIDOS Flashcards
(120 cards)
¿Qué es el tacto?
Es uno de los sentidos somáticos que permite percibir estímulos mecánicos como presión, temperatura, vibración y dolor a través de la piel.
¿Qué tipos de tacto existen?
Tacto fino o epicrítico, que detecta detalles y texturas precisas, y tacto burdo o protopático, que percibe sensaciones generales como presión y temperatura.
¿Cuáles son las capas de la piel?
La epidermis, la dermis y la hipodermis (o tejido subcutáneo).
¿Qué función cumple la epidermis en el tacto?
Protege y aloja discos de Merkel, responsables del tacto fino sostenido.
¿Qué receptores táctiles se encuentran en la dermis?
Corpúsculos de Meissner (tacto ligero) y corpúsculos de Ruffini (detectan estiramiento).
¿Qué receptor se encuentra en la hipodermis y qué detecta?
Corpúsculos de Pacini, que detectan vibraciones rápidas y presión profunda.
¿Qué plexos vasculares irrigan la piel?
El plexo vascular superficial (en la dermis papilar) y el plexo vascular profundo (en la dermis reticular).
¿Por qué la epidermis no tiene vasos sanguíneos?
Porque es un epitelio avascular; recibe nutrientes por difusión desde la dermis.
¿Qué tipo de receptores permiten percibir la temperatura?
Termorreceptores: Corpúsculos de Krause (frío) y corpúsculos de Ruffini (calor).
¿Qué son los nociceptores y qué detectan?
Son terminaciones nerviosas libres que perciben estímulos dolorosos.
¿Qué vía nerviosa transporta el tacto fino?
La vía lemniscal o columna dorsal-lemnisco medial.
¿Qué vía nerviosa transporta el tacto burdo y la temperatura?
La vía espinotalámica lateral y anterior.
¿Qué función cumplen los corpúsculos de Meissner?
Perciben el tacto fino y la vibración de baja frecuencia.
¿Qué detectan los corpúsculos de Ruffini?
El estiramiento y la tensión sostenida de la piel.
¿Qué funciones tiene el tacto?
Detecta estímulos mecánicos, protege contra daños, regula la temperatura y permite la interacción social y emocional.
¿Qué propiedades tiene el sentido del tacto?
Adaptabilidad, discriminación espacial y umbral variable de percepción.
¿Qué histoblastos intervienen en el desarrollo de la piel?
Queratinocitos, células de Merkel, fibroblastos y mastocitos.
¿Qué función tienen los queratinocitos?
Forman la barrera protectora de la epidermis.
¿Qué anexos cutáneos participan en el tacto?
Los folículos pilosos, glándulas sudoríparas, sebáceas y las uñas.
¿Qué receptor táctil tiene una respuesta sostenida y se encuentra en la epidermis?
Los discos de Merkel.
¿Qué características tiene el corpúsculo de Pacini?
Es de gran tamaño, con múltiples capas, y responde a presión profunda y vibraciones rápidas.
¿Qué papel juegan los mastocitos en la piel?
Participan en la respuesta inflamatoria y alérgica.
¿Qué receptores son de adaptación rápida?
Corpúsculos de Meissner y corpúsculos de Pacini.
¿Qué receptores son de adaptación lenta?
Discos de Merkel y corpúsculos de Ruffini.