SERO Flashcards

(91 cards)

1
Q

¿Qué es la serología?

A

Es el estudio que permite comprobar la presencia de anticuerpos en la sangre.

Fundamental para donaciones de sangre y transfusiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el propósito de un examen serológico?

A

Conocer la exposición o presencia previa de un microorganismo patógeno y la capacidad de respuesta del individuo a la infección.

Se requiere una muestra de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué enfermedades se pueden detectar con la serología?

A
  • Sarampión
  • Rubéola
  • VIH
  • Hepatitis viral
  • Sífilis
  • Toxoplasmosis
  • Y más.

Incluye infecciones micóticas, brucelosis, entre otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué mide la prueba VDRL?

A

Detecta sífilis midiendo anticuerpos producidos por el cuerpo al entrar en contacto con la bacteria causante de la sífilis.

Es un examen no treponémico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las etapas de la sífilis no tratada?

A
  • Primaria
  • Secundaria
  • Latente
  • Terciaria (o tarde)

Cada etapa tiene signos y síntomas únicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de muestra se requiere para la prueba VDRL?

A

Suero o plasma sin inactivar.

La hemólisis y la hiperlipemia pueden causar resultados erróneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se interpreta la aglutinación en la prueba VDRL?

A
  • R: Reactivo (agregados grandes o medianos)
  • W: Reactivo débil (agregados pequeños)
  • N: No Reactivo (ningún agregado o ligera rugosidad)

En el método semicuantitativo, el título se define por la dilución mayor que da resultado positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el RPR?

A

Es una prueba de detección para sífilis que mide anticuerpos en la sangre.

También conocido como examen de reagina rápida en plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de preparación se necesita para el examen RPR?

A

Generalmente no se necesita preparación especial.

Solo se requiere una muestra de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué condiciones pueden causar resultados falsos positivos en la prueba RPR?

A
  • Consumo de drogas intravenosas
  • Enfermedad de Lyme
  • Embarazo
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Tuberculosis

Otras condiciones autoinmunitarias también pueden interferir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué método se utiliza para detectar anticuerpos treponémicos en el MHATP?

A

Técnica de hemaglutinación.

Utiliza glóbulos rojos marcados con antígenos del treponema pallidum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el virus más comúnmente asociado con la mononucleosis infecciosa?

A

Virus de Epstein Barr.

Se disemina a través de la saliva, por eso se le conoce como ‘enfermedad del beso’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los síntomas de la mononucleosis infecciosa?

A
  • Fiebre
  • Ganglios linfáticos
  • Dolor de garganta

Puede presentarse a cualquier edad, aunque es más común en adolescentes y adultos jóvenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se diagnostica la mononucleosis infecciosa?

A
  • Clínicamente (fiebre + ganglios + dolor de garganta + hepato-esplenomegalia)
  • Laboratorio (anticuerpos Epstein Barr Ig M positivos)

Pruebas rápidas como la de Paul Bunnell también pueden ser utilizadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué resultado de laboratorio da el diagnóstico definitivo para la infección por Epstein Barr?

A

Anticuerpos Epstein Barr Ig M positivos

Este resultado tarda varios días en obtenerse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hallazgos en la analítica de sangre pueden orientar al diagnóstico de Mononucleosis Infecciosa (MI)?

A

Leucocitos y linfocitos elevados, presencia de linfocitos atípicos

La prueba de Paul Bunnell es una prueba rápida que puede confirmar la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el tratamiento recomendado durante la fase aguda de la Mononucleosis Infecciosa?

A

Tratamiento de soporte sintomático, líquidos abundantes, analgésicos antitérmicos

Se recomienda descanso durante la fase aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de muestra se utiliza para las pruebas de laboratorio en la Mononucleosis Infecciosa?

A

Suero o plasma

La hemólisis y la hiperlipemia pueden ocasionar resultados erróneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué indica un resultado positivo en la prueba de IgM para Mononucleosis Infecciosa?

A

IgM mayor o igual a IgG

Un resultado negativo es IgG mayor que IgM o incoloro en ambos pocillos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la antiestreptolisina O (ASLO)?

A

Anticuerpo dirigido frente a la estreptolisina O, toxina del estreptococo del grupo A

ASLO y antiDNasa B son los anticuerpos más comúnmente producidos en respuesta a esta infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué complicaciones pueden surgir de una infección por estreptococo del grupo A no tratada?

A

Fiebre reumática, glomerulonefritis

Estas complicaciones son más comunes en niños y adolescentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son algunas enfermedades causadas por estreptococos del grupo A?

A
  • Endocarditis bacteriana
  • Glomerulonefritis
  • Fiebre reumática
  • Escarlatina
  • Faringitis estreptocócica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué significa un resultado negativo en la prueba ASLO?

A

Probablemente no ha tenido una infección por estreptococos reciente

Puede ser necesario repetir el examen en 2 a 4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué indica un resultado positivo en la prueba ASLO?

A

Recientemente tuvo una infección por estreptococos

Puede ocurrir incluso sin síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la proteína C reactiva (PCR)?
Proteína producida por el hígado que aumenta en respuesta a la inflamación ## Footnote Es una de las proteínas reactivas de fase aguda.
26
¿Para qué se utiliza la prueba de PCR?
Verificar inflamación en el cuerpo ## Footnote No es específica y no señala la ubicación exacta de la inflamación.
27
¿Qué condiciones pueden causar un aumento en los niveles de PCR?
* Cáncer * Enfermedad del tejido conectivo * Ataque cardíaco * Infección * Enfermedad intestinal inflamatoria
28
¿Qué indican los niveles de PCR de alta sensibilidad en relación al riesgo cardiovascular?
* Bajo riesgo: < 1.0 mg/L * Riesgo promedio: 1.0 - 3.0 mg/L * Alto riesgo: > 3.0 mg/L
29
¿Qué es el factor reumatoideo (FR)?
Anticuerpo que se mide para el diagnóstico de artritis reumatoidea y síndrome de Sjögren ## Footnote Se utiliza una prueba de látex para determinar su presencia.
30
¿Cuáles son los resultados normales para la prueba de factor reumatoideo?
* Valor normal: < 15 IU/mL * Título normal: < 1:80
31
¿Qué implica un resultado anormal en la prueba de factor reumatoideo?
Niveles más altos del factor reumatoideo en sangre ## Footnote La mayoría de las personas con artritis reumatoidea tienen resultados positivos.
32
¿Qué otras condiciones pueden causar niveles elevados de factor reumatoideo?
* Hepatitis C * Lupus eritematoso sistémico * Enfermedad mixta del tejido conectivo * Ciertos cánceres
33
¿Qué indica una prueba de hemaglutinación positiva?
Aglutinación de partículas de látex ## Footnote Una prueba positiva no es suficiente para diagnosticar artritis reumatoidea, se requieren otros criterios.
34
¿Cuál es la metodología utilizada para la prueba de toxoplasmosis?
Hemaglutinación indirecta
35
¿Qué enfermedad puede ser peligrosa para los fetos pero generalmente asintomática en adultos?
Toxoplasmosis
36
¿Cómo puede el humano adquirir la infección por toxoplasmosis?
A través de: * Ingesta de carne contaminada * Ingesta de agua/alimentos contaminados * Transmisión congénita * Manipulación inadecuada de cajas de arena de gatos * Trasplante de órganos * Transfusión sanguínea * Inoculación accidental en laboratorios
37
¿Qué se recomienda a las embarazadas respecto a la manipulación de gatos?
No manipular heces ni arena de gatos
38
¿Cuál es el protocolo de prevención de la toxoplasmosis congénita durante el embarazo?
Detección serológica de anticuerpos en la semana 12 y cada trimestre hasta la semana 36
39
¿Qué tipo de pruebas serológicas se utilizan para diagnosticar la toxoplasmosis?
Pruebas que detecten anticuerpos específicos anti-T.gondii
40
Verdadero o falso: La IgG materna atraviesa la placenta.
Verdadero
41
¿Qué tratamiento se recomienda para una infección por toxoplasma en el primer trimestre del embarazo?
Espiramicina
42
¿Qué se debe hacer si se detecta toxoplasma en una amniocentesis durante el segundo trimestre?
Utilizar un tratamiento más agresivo, combinando pirimetamina + sulfadiacina + ácido folínico
43
¿Cuáles son algunos síntomas de la toxoplasmosis congénita?
Puede incluir: * Esplenomegalia * Hepatomegalia * Daño ocular * Problemas de alimentación * Hipoacusia * Ictericia * Bajo peso al nacer * Exantema * Problemas de visión * Hidrocefalia * Linfadenopatías * Macrocefalia o microcefalia
44
¿Qué estudios complementarios se recomiendan para un niño con sospecha de toxoplasmosis congénita?
Estudios de: * Anticuerpos en sangre y líquido cefalorraquídeo * Resonancia magnética o ecografía cerebral * Exámenes neurológicos * Examen oftálmico estándar
45
¿Cuál es el tratamiento clásico para los niños con toxoplasmosis congénita?
Pirimetamina, sulfadiazina y ácido folínico durante un año
46
¿Qué tipo de prueba se utiliza para detectar anticuerpos inhibidores de la hemaglutinación contra el virus de la rubéola?
Prueba serológica
47
¿Cómo se propaga el virus de la rubéola?
A través de: * Tos o estornudos * Contacto directo con secreciones respiratorias * Transmisión de madre a feto
48
¿Cuáles son algunos síntomas comunes de la rubéola?
Pueden incluir: * Fiebre leve * Dolor de cabeza * Congestión nasal * Ojos rojos * Agrandamiento de ganglios linfáticos * Erupción cutánea * Dolor en las articulaciones
49
¿Cuál es la diferencia principal entre la rubéola y el sarampión?
La rubéola es causada por un virus diferente y no es tan infecciosa ni grave como el sarampión
50
Completa el espacio: La vacuna contra sarampión, paperas y rubéola es conocida como la vacuna _______.
vacuna triple viral
51
¿Qué se recomienda a los padres respecto a la vacunación contra la rubéola?
Asegurarse de que sus hijos estén vacunados para prevenir su reaparición
52
¿Cómo se puede propagar la rubéola?
Se puede propagar cuando una persona infectada tose o estornuda, o por contacto directo con las secreciones respiratorias de una persona infectada, como el moco. También puede transmitirse de una mujer embarazada al feto a través del torrente sanguíneo.
53
¿Cuánto tiempo contagia una persona con rubéola?
Desde los 10 días anteriores a la aparición de la erupción cutánea hasta casi una o dos semanas después de que esta desaparece.
54
¿Por qué es poco frecuente la rubéola en los Estados Unidos?
Porque la mayoría de los niños recibe una vacuna contra la infección a una edad temprana.
55
¿Qué complicaciones pueden surgir de la rubéola?
Artritis, otitis media, encefalitis.
56
¿Qué es el síndrome de rubéola congénita?
Un conjunto de problemas que pueden afectar a los bebés cuyos madres tuvieron rubéola durante las primeras 12 semanas de embarazo.
57
¿Cuáles son algunos problemas asociados con el síndrome de rubéola congénita?
* Retraso del crecimiento * Cataratas * Sordera * Defectos cardíacos congénitos * Defectos en otros órganos * Retraso mental
58
¿Cuál es la recomendación para la vacunación contra la rubéola?
Los niños deben recibir la vacuna triple viral entre los 12 y 15 meses de edad, y otra vez entre los 4 y 6 años de edad.
59
¿Quiénes no necesitan la vacuna triple viral?
* Recibiste dos dosis de la vacuna triple viral después de los 12 meses de edad * Tienes análisis de sangre que demuestran que eres inmune al sarampión, las paperas y la rubéola * Eres un hombre que nació antes de 1957 * Eres una mujer que ha nacido antes de 1957 y tiene inmunidad a la rubéola
60
¿Cuándo se recomienda la vacuna triple viral?
Si eres una mujer en edad fértil y no estás embarazada, o si planeas viajar fuera del país.
61
¿Cuáles son algunos efectos secundarios comunes de la vacuna?
* Fiebre * Erupción cutánea leve * Dolor articular temporario o rigidez
62
¿Qué organizaciones han concluido sobre la relación entre la vacuna triple viral y el autismo?
American Academy of Pediatrics, Institute of Medicine, Centers for Disease Control and Prevention.
63
¿Qué se puede utilizar para diagnosticar la rubéola?
La prueba de seroconversión puede ayudar a determinar la inmunidad contra la rubéola.
64
¿Cuál es el principio del método de diagnóstico de rubéola?
La hemoglutinina rubéola puede aglutinar eritrocitos de oveja estabilizados.
65
¿Qué tipo de muestra se utiliza para la prueba de rubéola?
Suero.
66
¿Qué indica una prueba positiva para la rubéola?
Presencia de un botón delimitado característico de anticuerpos de rubéola.
67
¿Qué son las aglutinaciones febriles?
Un conjunto de pruebas para diagnosticar enfermedades que cursan con fiebre.
68
¿Qué condiciones se asocian con las aglutinaciones febriles?
* Fiebre tifoidea * Brucelosis * Rickettsiosis
69
¿Qué es el antígeno carcinoembrionario (ACE)?
Una proteína que normalmente se encuentra en el tejido de un feto en el útero.
70
¿Qué indica un nivel anormal de ACE en adultos?
Puede ser un signo de cáncer.
71
¿Qué tipo de muestra se utiliza para la prueba de ACE?
Suero.
72
¿Qué es ACE?
ACE es una proteína que normalmente se encuentra en el tejido de un feto en el útero.
73
¿Qué porcentaje de pacientes remitidos por sospecha clínica fue positivo en la prueba de antígenos?
11.5%.
74
¿Cuál es la sensibilidad del CEA para la detección de recurrencias en cáncer colorrectal?
80%.
75
¿Cuál es la especificidad del CEA para la detección de recurrencias en cáncer colorrectal?
70%.
76
¿Cada cuánto se recomienda realizar determinaciones de CEA durante los primeros dos años después del diagnóstico?
Cada 2 o 3 meses.
77
¿Qué criterio se considera más exacto para indicar recurrencia en CEA?
Incremento de 25-30% respecto al valor anterior.
78
¿Qué porcentaje de pacientes con incrementos de CEA tiene enfermedad recurrente confirmada quirúrgicamente?
90%.
79
¿Cuál es el marcador tumoral más utilizado en el cáncer de páncreas?
CA 19.9.
80
¿En qué porcentaje de pacientes con cáncer de páncreas se pueden hallar concentraciones elevadas de CA 19.9?
Hasta un 81%.
81
¿Cuál es la especificidad del CA 19.9?
90%.
82
¿Qué condiciones pueden causar resultados falsos positivos en CA 19.9?
Patología benigna pancreática, pancreatitis crónica, hepatopatías, colangitis.
83
¿Qué tipo de muestra se puede utilizar para la determinación de CA 19.9?
Suero o plasma.
84
¿Qué es el CA 125?
Un marcador tumoral para cáncer de ovario.
85
¿Qué niveles de CA 125 se consideran anormalmente elevados?
Por encima de 35 U/ml.
86
¿Qué otros eventos pueden causar niveles elevados de CA 125?
* Embarazo * Menstruación * Enfermedades del hígado * Endometriosis
87
¿Cuál es la utilidad de la prueba de CA 125 en el cribado para cáncer de ovario?
No ha sido recomendada para el cribado a gran escala.
88
¿Qué se recomienda para mujeres en mayor riesgo de cáncer de ovario respecto al CA 125?
Pueden beneficiarse de la prueba.
89
¿Qué tecnología se empleó para obtener Ac monoclonales en el CA 125?
Hibridación.
90
¿Cuál es la estabilidad de los valores de CA 125 en condiciones de almacenamiento?
5 días de 2°C-8°C, 3 meses a -20°C.
91
¿Cuáles son los valores normales de CA 125?
Oscilan entre 0-35 U/ml.