Sesión 6 Lectura de membrana plasmatica y citoplasmatica Flashcards

(22 cards)

1
Q

Que proporciona el Modelo de Danielli y Davson (1935)

A

Modelo que proponía que las proteínas se situaban sobre los grupos polares de la bicapa lipídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué diferencia principal existe entre membranas citoplásmicas y la membrana plasmática en cuanto a espesor y composición?

A

Las citoplásmicas son más delgadas (~7 nm vs 10 nm) y generalmente tienen mayor proporción de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criofractura-réplica

A

Técnica de microscopía electrónica que fractura la membrana congelada por su plano medio, separándola en dos hemimembranas (E y P) y revelando partículas intramembrana (proteínas) y asimetría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hemimembrana E y Hemimembrana P

A

E (Exoplásmica): Mitad externa de la bicapa. P (Protoplásmica): Mitad interna (hacia el citoplasma) de la bicapa. Reveladas por criofractura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modelo del Mosaico Fluido (Singer y Nicolson, 1972)

A

una bicapa lipídica fluida actúa como matriz donde se insertan o asocian proteínas (“mosaico”). Los componentes pueden moverse lateralmente. Incluye el glicocálix en la cara externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componentes principales de las membranas celulares

A

Lípidos (forman la bicapa matriz), Proteínas (funciones diversas: transporte, recepción, enzimática), Hidratos de Carbono (forman el glicocálix, unidos a lípidos o proteínas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales tipos de lípidos de membrana

A

Fosfolípidos (ej. fosfatidilcolina, -etanolamina, -serina, -inositol) 2. Esfingolípidos (esfingomielina, cerebrósidos, gangliósidos) 3. Esteroles (colesterol en animales). (Grasas neutras son minoritarias o ausentes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cardiolipina

A

Fosfolípido doble (difosfatidil glicerol) característico y abundante en la membrana mitocondrial interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Glicocálix

A

Cubierta de oligosacáridos en la cara externa (E) de la membrana plasmática, unidos covalentemente a proteínas (glucoproteínas) o lípidos (glucolípidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones del Glicocálix

A
  1. Protección (carga negativa). 2. Reconocimiento celular (desarrollo, inmunidad). 3. Adhesión celular. 4. Anclaje de enzimas. 5. Sitios de unión para moléculas (endocitosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fluidez de la membrana

A

Capacidad de los lípidos y proteínas para moverse dentro del plano de la membrana (difusión lateral, rotación, flexión). Depende de T°, tipo de ácidos grasos (saturación, longitud) y colesterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Movimiento “Flip-flop”

A

Movimiento muy infrecuente de un lípido de una hemimembrana a la otra. Es catalizado por enzimas (escramblasas, flipasas) durante la síntesis o para mantener la asimetría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde ocurre la síntesis de glucolípidos y esfingomielina?

A

En el complejo de Golgi, modificando la ceramida sintetizada en el RE. Ocurre en la cara lumina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde ocurre la síntesis de fosfolípidos y colesterol?

A

Principalmente en la membrana del retículo endoplasmático liso (REL).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principalmente en la membrana del retículo endoplasmático liso (REL).

A

Proceso continuo de pérdida de membrana por endocitosis y ganancia por exocitosis (fusión de vesículas provenientes principalmente del Golgi).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Permeabilidad de la membrana (Difusión Simple)

A

Alta para moléculas pequeñas no polares (O2, CO2, esteroides) y pequeñas polares sin carga (H2O, etanol, urea). Muy baja para iones y moléculas polares grandes (glucosa, aminoácidos).

17
Q

Vesículas COPI y COPII

A

Vesículas con cubierta de coatómeros. COPII media el transporte anterógrado RE -> Golgi. COPI media el transporte retrógrado Golgi -> RE y dentro del Golgi.

18
Q

Endocitosis y Exocitosis

A

Endocitosis: Captación de material por invaginación de la membrana formando vesículas. Exocitosis: Liberación de material por fusión de vesículas intracelulares con la membrana plasmática.

19
Q

¿Cómo optimiza la estructura de las microvellosidades intestinales la digestión y absorción?

A

1) Aumentan masivamente el área superficial apical. 2) Su membrana contiene enzimas ancladas (disacaridasas, peptidasas) para digestión terminal. 3) Poseen transportadores específicos para captar monómeros. 4) Eje de actina da soporte y puede facilitar mezcla.

20
Q

¿Cuál es el defecto molecular fundamental en la membrana que causa la fibrosis quística?

A

Mutaciones en el gen CFTR, que codifica un canal de Cl- regulado por ATP y PKA. La disfunción del canal (plegamiento incorrecto, degradación, función alterada) impide la secreción de Cl- y agua en epitelios, resultando en moco espeso.

21
Q

¿Cuál es el doble papel (inmune/infeccioso) de los oligosacáridos del glicocálix?

A

1) Inmune: Actúan como antígenos (ej. grupos sanguíneos, HLA) reconocidos en rechazo de trasplantes y reconocimiento celular. 2) Infeccioso: Sirven como sitios de unión específicos para patógenos (virus, bacterias), determinando el tropismo tisular.

22
Q

¿Cómo causa la disfunción de canales iónicos regulados las canalopatías en tejidos excitables?

A

Altera los gradientes electroquímicos y la excitabilidad celular. Ejemplos: mutaciones en canales de Na+ (arritmias, parálisis), K+ (QT largo, epilepsia), Ca++ (migraña, ataxia), Cl- (fibrosis quística). Afectan la generación/propagación de potenciales de acción o transporte acoplado.