Shock hemorragico Flashcards
(21 cards)
¿Cuáles son las respuestas fisiológicas tempranas ante un shock hipovolémico?
Taquicardia y vasoconstricción cutánea.
(Cualquier px LESIONADO que esté frío y taquicárdico debe de considerarse en estado de shock hasta que se demuestre lo contrario.
Clasificación de los tipos de shock:
- Shock hipovolémico
A) hemorragico
Externo y interno
B) no hemorrágico- fuga a tercer espacio (dengue, pancreatitis,
quemaduras)
- gastrointestinal (diarreas, vomito, fistulas)
- Renal (diureticos, diabetes insipida)
- fuga a tercer espacio (dengue, pancreatitis,
2) Shock cardiogénico
a) Intrínseco: IAM Principal
3) Shock obstructivo
b) Extrinseco: taponamiento, neumotorax, pericarditis
c) Obstrucción de vasos: TEP, Cor pulmonare
4) Distributivo
a) Neurogénico
b) Anafilactico
c) Septico
Causas de Shock cardiogénico y cuando sospecharlo:
- Contusión miocárdica
- Taponamiento cardiaco
- Embolia aérea
Sospecharlo cuando el mecanismo de lesión del tórax sea la desaceleración rápida.
Estudio solicitado para evaluación de shock cardiogénico
Eco FAST: puede identificar líquido pericárdico y la posibilidad de un taponamiento cardiaco como causa de shock.
Características clínicas de taponamiento cardiaco:
taquicardia, ruidos cardicos apagados, ingurgitación yugular e hipotensión resisitente a la reposición de líquidos.
Diferencia entre neumotórax a tensión y taponamiento cardiaco.
El neumotórax a tensión puede simular taponamiento cardiaco, pero se diferencia de él por la AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS, DESVIACIÓN TRAQUEAL E HIPERRESONANCIA A LA PERCUSIÓN sobre hemitórax afectado.
Mecanismo fisiopatológico del neumotórax a tensión:
Se desarrolla al entrar aire al espacio pleural, pero un mecanismo de válvula previene su escape.
La presión intrapleural se incrementa y causa un colapso pulmonar total y una desviación del mediastino hacia el lado opuesto con el consecuente impedimento del retorno venoso y la disminución del gasto cardiaco.
Síntomas clínicos del neumotórax a tensión
Dificultad respiratoria Enfisema subcutáneo Ausencia de sonidos respiratorios Hiperresonancia al percutir desviación traqueal
Fisiopatología shock neurogénico.
El trauma raquimedular cervical o torácico alto puede producir hipotensión por la pérdida de tono simpático.
Características clínicas del shock neurogénico.
Hipotensión sin taquicardia/ refractaria a líquidos sugiere que la hemorragia continúa .
¿Cual esla causa más común de shock en el paciente traumatizado?
La hemorragia.
Clasificación de hemorragia.
- Pérdida de sangre ml
- Pérdida en %
- FC
- FR
- Estado mental
- Restitución de líquidos
Tratamiento ante shock hemorrágico:
C: circulación (control
hemorragia, insertar 2 cateteres minimo 16F, en hemorragia masiva/ hipotension severa utilizar solucion caliente)
A: Vía aérea permeable (ventilación y oxigenación adecuadas con sat >95%)
B: Respiración
D: Déficit neurológico
(examen neurológico útil para evaluar perfusión cerebral, )
E: Exposición (examen
completo)
¿Cuál es la triada mortal?
hipotermia, acidosis y coagulopatía.
Menciona la fisiopatología de la acidosis metabólica en el shock y sus pincipales efectos.
La acidosis metabólica en pacientes con trauma ocurre como resultado de la producción de ácido láctico debido al metabolismo anaeróbio causado por hipoperfusión.
Pricipales efectos acidosis: CID por inactivación de enzimas de la cascada de coagulación. Depresión contráctil del miocardio por disminución de la respiración inotrópica a las catecolaminas.
** EN EL TX DE LA ACIDOSIS MET SECUNDARIA A SHOCK HIPOVOLÉMICO, NO SE DEBE DE USAR BICARBONATO DE SODIO
Menciona la fisiopatología de la coagulopatía en el shock hemorrágico:
- Hipercoagulabilidad: Es una respuesta fisiológica para el control de la hemorragia, sin embargo dependiendo de la magnitud del daño son propensos a coagulopatía por consumo.
- Coagulopatía por dilución de plaquetas y Fact de coagulación como resultado de fluidoterapia.
¿Ante qué situación restituir volumen con paquetes globulares?
En shock hemorragico grado III o IV
¿Para qué se utiliza la monitorización de la PVC?
Es un indicador para determinar la capacidad del lado derecho del corazón para aceptar la carga de líquidos.
Límite de TAS para mantener regulación renal en shock hipovolémico
TAS >72mmHg
En caso de presentar compromiso de la vía aérea / hipotensión en un shock anafiláctico, el manejo inmediato es con:
Administración de adrenalina I.M
En caso de presentar Shock cardiogénico administrar
Dobutamina