Sifilis Flashcards
(42 cards)
Enfermedades de trasmisión sexual que producen ulceras genitales
- Herpes
- Sífilis
- Chancroide
- Linfogranuloma venéreo
- Granuloma inguinal
Factores de riesgo para ETS que producen ulceras
- Adolescentes
- Sexo servidoras
- Drogadictos
- Múltiples parejas sexuales.
- Parejas de pacientes portadores de ETS.
Cuantos condones se deben proveer mensualmente en la clínica
12-15 mensual
Prueba de serología VDRL positiva en embarazo y pacientes con factores de riesgo para ETS
Titulación mayor a 1:8
A quien se le debe realizar tamizaje para sifilis (VDRL)
Personas con factores de riesgo.
Embarazadas.
Caracteristica de la sifilis primaria
Úlcera genital que suele ser única, de fondo limpio y bordes elevados.
Periodo de incubación promedio de la sifilis
3 semanas (3-90 días)
Presentaciones atipicas de la sifilis
- Úlceras dolorosas, múltiples, purulentas y destructivas.
- Balanitis sifilíca de Follman.
Pruebas especificas para Treponema Pallidum
- Prueba de inmunosensayo para detección de IgG e IgM.
- Prueba de ensayo iluminiscente.
- Prueba de hemaglutinación.
- Prueba de anticuerpos fluorescentes absorbidos.
- Prueba de inmuno ensayo recombinante de antigenos.
Pruebas confirmatorias de Treponema Pallidum
- Demostración de Treponema Pallidum
- PCR
- Prueba de inmunoensayo para detección de IgG e IgM.
- Prueba de ensayo iluminiscente.
- Prueba de hemaglutinación.
- Prueba de anticuerpos fluorescentes absorbidos.
- Prueba de inmuno ensayo recombinante de antígenos.
Cuando realizar pruebas no treponémicas del tipo VDRL?
Mandatoria ante sospecha de sífilis en títulos > 1:8
La prueba de VDRL es altamente ———– pero poco ———–
La prueba de VDRL es altamente sensible pero poco específica
Un VDRL cuantitativo (prueba de medición rápida de reagina en plasma se debe realizar al día que se inicia el tratamiento (verdadero / falso)
Verdadero
Pruebas para tamizaje de sifilis
- Prueba de imnuno ensayo
- Prueba de hemaglutinación
- VDRL / prueba de medición rápida de reagina en plasma.
Conducta a seguir en las pruebas confirmatorias de sifilis cuando sales positivas
Repetir siempre las pruebas positivas en una segunda muestra.
Cuando realizar la prueba de inmunoblot
Cuando la prueba no confirma el resultado positivo del tamizaje.
Conducta a seguir después de resultados negativos de campo oscuro de las lesiones ulcerativas que podrían deberse a la sifílis, o a los contactos demostrado o con sospecha de sifilis.
Controles a las 6 semanas y 3 meses
Fármaco de elección ante un caso de sífilis
Penilicina G benzatínica
Esquemas recomendados en sífilis en incubación y/o tratamiento epidemiológico.
- Penicilina G benzatínica 2.4 MUI IM dosis única
- Dicloxacilina 100 mg VO por 14 días.
- Azitromicina 1 g VO.
Tratamiento sifilis temprana (primaria, secundaria y latente)
- Penicilina benzatínica G 2.4 MUI IM dosis única.
- Penicilina procaínica G 600,000 UI IM por 10 días.
Principal esquema alternativo para sífilis temprana (pacientes alérgicos a la penicilina o que no aceptan tratamiento parenteral)
- Doxiciclina 100 mg VO por 14 días III, B.
- Azitromicina 2 g VO (1b,B) o Azitromicina 500 mg al día 10 días (II,B).
Tratamiento sífilis latente tardía, gomosa y sífilis cardiovascular
- Penicilina benzatínica 2.4 MUI IM semanal por dos semanas. (tres dosis)
- Penicilina procaína 600,000 unidades IM dosis única por 17 días.
Esquema alternativo sífilis latente tardía, sífilis cardiovascular y gomosa
- Doxiciclina 100 mg VO por 28 días.
- Amoxiciclina 2 g VO + Probenecid 500 mg por 28 días.
Tratamiento sífilis temprana en el embarazo
- Penicilina G benzatina 2.4 MUI IM dosis única en primer y segundo trimestre de embarazo, y en el tercer trimestre se realiza una segunda dosis de penicilina G benzatina 2.4 MUI IM debe darse después de una semana (día 8)
- Penicilina G procaínica 600.000 unidades IM. diario por 10 días.