Sigmund Freud Flashcards

(59 cards)

1
Q

La ciencia del inconsciente.

A

Psicoanálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inconsciente

A

Es información que no está presente y no se recuerda con facilidad porque ha
sido reprimida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hay información que no está presente, pero se puede recordar si es necesario.

A

Preconsciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la información que está presente en un momento dado. Esta información es
relativamente poca, pero es útil para lo que se haga.

A

Consciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ello

A

Es innato, constituido por deseos, tendencias, pulsiones, necesidades. Es el almacén de
la energía con que la persona funciona. Se rige por el principio del placer que significa la
exigencia de satisfacción inmediata de los deseos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se encarga de equilibrar las fuerzas del ello, del súper yo y de la realidad. Se mantiene
en contacto con la realidad.

A

Yo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Super yo

A

Está constituido por una serie de grabaciones de normas, costumbres, mandatos y
leyes que se han ido incorporando a través de la vida. Constituye la parte moral del ser
humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Exigencia de satisfacción inmediata de los deseos

A

Principio de placer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principio de la realidad

A

Principio que se atribuye al yo que utiliza sus capacidades y
mantiene contacto con la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esfuerzo, inherente a lo orgánico vivo, de reproducción de un estado anterior que
lo vivo debió resignar bajo el influjo de fuerzas perturbadoras externas

A

Pulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Instinto de vida:

A

Eros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Instinto de muerte:

A

Tánatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Instinto de vida, tendencia natural a preservar la vida

A

Eros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Instinto de muerte. Tendencia a la agresión, la destrucción y la muerte.

A

Tánatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Energía para el instinto de vida.

A

Libido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principio en el que se postula que no existe ningún material fortuito
o sin significado.

A

Determinismo psíquico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El Ello consigue la satisfacción con la realización de los instintos y
deseos.

A

Procesos primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pensamiento lógico y válido que sirve al principio de la realidad.

A

Procesos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principio por el que mantenemos equilibrio en la cantidad de

energía

A

Principio de constancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

neurosis que tiene origen en un incidente
sexual, cuyo recuerdo no ha podido ser elaborado asociativamente, transformándose en
patógeno y provocando un síntoma.

A

Histeria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hipnosis

A

Método que promueve cambios en el comportamiento a través

de la sugestión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Interpretación de los sueños

A

Proceso de descubrir el significado de un sueño a través de

asociación libre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Preocupación y miedo intensos, excesivos y continuos ante situaciones
cotidianas.

A

Ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ansiedad que se origina por las demandas del ello.

A

Ansiedad neurótica

25
Ansiedad que se origina por las demandas del ello.
Ansiedad moral
26
Ansiedad real
Ansiedad que tiene su origen en la realidad.
27
Disminuyen la ansiedad, son inconscientes y distorsionan la | realidad.
Mecanismos de defensa
28
Proyección:
Mecanismo de defensa en el cual el sujeto coloca en el otro, o en cosas, cualidades, sentimientos o deseos, que no reconoce dentro de sí y ve en el afuera.
29
Mecanismo de defensa del yo mediante el cual los objetos externos amados u odiados son absorbidos simbólicamente por el sujeto.
Introyección
30
Consiste en un cambio de dirección de emociones, conductas o actitudes cuando el objeto original es percibido como amenazante.
Desplazamiento
31
Regresión
Volver a conductas ya superadas ante situaciones de ansiedad.
32
Consiste en reaccionar con las emociones contrarias en las situaciones que producen ansiedad
Formación reactiva
33
Es algo que nos permite canalizar los estímulos y orientarlo hacia conductas correctas.
Sublimación
34
No aceptar hechos de la realidad cuando estos no provocan ansiedad.
Negación
35
Constituyen la representación mental de los hechos somáticos del cuerpo que componen los instintos, y son sensaciones físicas interpretadas como relaciones con los objetos que causan tales sensaciones.
Fantasía
36
Anulación
Eliminar, por expiación, emociones, conductas o actitudes que nos causan ansiedad.
37
Incorporan a nuestra personalidad características de otros en situaciones que nos causan ansiedad.
Identificación
38
Encontrar explicaciones lógicas en las situaciones que nos producen ansiedad.
Racionalización
39
Proceso de comunicar todo lo que viene a la mente en el transcurso de una terapia.
Asociación libre
40
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapa oral, anal, fálica, de latencia y genital.
41
De 0 a 18 meses. El placer se experimenta a través de la boca - Fase oral pasiva - Oral agresiva: Muerde
Etapa oral
42
Etapa Anal
De 18 meses a tres años. El placer se experimenta a través del ano
43
Placer a través de la retención de heces.
Anal retentiva
44
Placer a través de la evacuación
Anal expulsiva
45
De los 3 a los 7 años. El placer se experimenta a través de los órganos genitales. Aparece el complejo de Edipo, tendencia hacia el progenitor del sexo opuesto. Se descubre que niño y niñas no son iguales. Se desarrolla el súper Yo y se da la identificación psicosexual, esto al concluir el complejo de Edipo.
Etapa fálica
46
Etapa genital
De la adolescencia en adelante, se experimenta el placer de los órganos genitales, es una etapa de preparación para la vida productiva.
47
Interés sexual del niño por la madre y rivalidad con el padre.
Complejo de Edipo
48
El sujeto tiene problemas para establecer nuevos vínculos emocionales por el hecho de quedarse ligado a una de las etapas de desarrollo psicosexual y no avanzar en su normal desarrollo por las siguientes.
Fijación
49
Compuesto por elementos racionales y emocionales concretos | que permanecen reprimidos por tener un significado problemático para la mente consciente.
Contenidos inconscientes
50
Los síntomas neuróticos
Al igual que los sueños y los actos fallidos, | son otra de las manifestaciones del inconsciente. Indican algún grado de patología.
51
Realizaciones disfrazadas de deseos reprimidos.
Sueños
52
Acto que pone de manifiesto una expresión diferente e incluso contraria a la intención consciente del sujeto.
Actos fallidos
53
Lapsus que se comete al hablar, especialmente al decir mal una palabra o decirla en lugar de otra. Revela contenidos inconscientes.
Lapsus linguae
54
Técnica creada por Freud. Consiste en expresar cualquier elemento que surja a la conciencia a lo largo del proceso terapéutico. Se fundamenta en el principio del determinismo, según el cual no existen efectos sin causa. Es revivir la situación del pasado.
Asociación libre
55
Liberación o eliminación de los recuerdos que alteran la mente o el equilibrio nervioso.
Catarsis
56
Barreras conscientes e inconscientes que impiden el acceso a los contenidos inconscientes.
Resistencia
57
Emociones del paciente desplazados hacia el terapeuta.
Transferencia
58
Contratransferencia
Emociones del terapeutas referidas al paciente.
59
Descubrir los contenidos inconscientes que causan los síntomas neuróticos.
Terapia psicoanalítica