Significantes Con Sus Respectivos Significados Flashcards

1
Q

Dicho de un lugar: Donde da poco el sol.

A

Umbrio
Similar: umbroso, sombrío, úmbratil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Persona de la casta ínfima de los indios que siguen la ley de Brama. Esta casta está privada de todos los derechos religiosos y sociales. Persona a quien se tiene por vil y excluido de las ventajas de que gozan los demás y aún del trato

A

Paria: marginado, plebeyo, proletario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

No ajustarse al sentir o parecer de otro, opinar de modo distinto

A

Disentir: discordar, discrepar, divergir, diferir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Adjetivo latino que se aplica a lo que se dice o hace sólo para un fin determinado específico, especial.

A

Ad hoc: Se emplea como locución adjetiva con el sentido de ‘adecuado, apropiado, dispuesto especialmente para un fin’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Eterno imperecedero perdurable

A

Duradero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escrito anónimo que se fija en un sitio público con expresiones satíricas contra el gobierno o contra una persona particular o corporación determinada.

A

Pasquín: libelo, panfleto, cedulón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Injuria grave de palabra y especialmente aquella que se emplea para echar a uno en cara una cosa

A

Improperio: injuria, ofensa, insulto, agravio, ultraje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dícese del español recién llegado a América y por extensión del europeo en iguales condiciones. Inexperto, bisoño, nocivo

A

Chapeton: aprendiz, novato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cohabitación con otra persona cohabitación ilícita fig. alianza o liga vituperable

A

Contubernio: confabulación, trama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sometido por la fuerza, atemorizado

A

Intimidar: someter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De escasa habilidad en el juego, caza o deportes que consigue por chiripa alguna cosa

A

Chambon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adj. Indolente, flojo, cobarde.

A

Ignavo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Divisar, ver desde lejos una cosa sin
distinguirla bien. Rastrear o conjeturar por indicios una cosa.

A

Columbrar: divisar, atisbar, vislumbrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Triste, pensativo, macilento.

A

Maganto: demacrado, delgado, pálido, desvaído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adj. Que esta inclinado hacia delante o hacia abajo. Inclinado, propenso a una cosa, frecuentemente a lo malo.

A

Proclive

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Levantar, promover.

A

Suscitar: provocar, motivar, levantar, promover, originar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Persona que hace milagros y cosas
maravillosas

A

Milagrero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Adj. Valiente, intrépido, denodado.

A

Hardido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Divulgar, publicar, propagar una cosa
haciendo saber a todos.

A

Divulgar: extender, revelar, esparcir, propalar, pregonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Adj. Bajo, apagado y sin vigor. Fig. que esta casi muriendo o apagándose.

A

Mortecino: lánguido, tenue, apagado, débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que tiene el mismo nombre que otra persona. Uso: Poco usado. Sinónimos: tocayo, homónimo.

A

Colombroño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

adjetivo
Que no se puede explicar con palabras.
Similar inenarrable, inexpresable, indecible

A

inefable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

adjetivo
Dicho de un día o de cualquier otra división del tiempo: Triste, funesto, ominoso.

Dicho de una persona o de una cosa: Desgraciada o detestable.
“Nefasto gobernante.”

A

Nefasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dicho de una persona: ideal para la función o cargo que desempeña o podría desemepeñar. Sinónimos: capaz, competente.

A

Idóneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

es una expresión fija cuyo significado no puede deducirse de las palabras que la componen. Se trata de una costumbre lingüística que permite condensar una idea en pocas palabras y transmitir dicho concepto a todos aquellos que comparten una misma lengua.
Ejemplo:

Echar una mano
Se utiliza cuando quieres pedir ayuda a otra persona en cualquier contexto. Por tanto, significa <ayudar>. Ejemplo: “¿Me echas una mano con la mudanza la semana que viene?”</ayudar>

A

Un modismo

26
Q

Reducir a ciertos límites o términos algo.

Sin.:
ajustar, concretar, limitar, ceñir, acotar, amoldar, reducir, restringir.
Ant.:
ampliar, extender.
2. tr. Geom. Trazar una figura en el exterior de otra, de modo que ambas se toquen en el mayor número posible de puntos.

A

Circunscribir

27
Q

Dicho de una persona: Que ha perdido los vínculos afectivos o culturales con su país, familia, etcétera Usado también como sustantivo.

A

Desarraigado

28
Q

Conclusión, proposición que se mantiene con razonamientos.

Opinión de alguien sobre algo.

A

Tesis

29
Q

Similitud entre una imagen o un signo y lo que representa.

A

Iconicidad

30
Q

Ascendencia o linaje.

A

Casta

31
Q

Doctrina que propugna la concepción de cada realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen.

A

Holista

32
Q

Gral. Defender una idea o una acción que se considera útil o adecuada.

A

Propugnar

33
Q

Es una locución proveniente del latín que significa ‘por cabeza’, ‘por cada individuo’.
Es una expresión asociada fundamentalmente al ámbito de la economía y las estadísticas. Es empleada para establecer la relación entre una variable económica y el número total de personas a las que afecta.

A

Per cápita, también escrita percápita

34
Q
  1. m. Examen y averiguación exacta y diligente que se hace de algo para formar juicio de ello.
  2. m. Reconocimiento y cómputo de los votos en las elecciones o en otro acto análogo.
A

Escrutinio

35
Q

Deshacer, disolver, desunir, ordinariamente algo inmaterial. Dirimir el matrimonio.

  1. tr. Ajustar, concluir, componer una controversia.
A

Dirimir

36
Q
  1. f. Desgracia o infortunio que alcanza a muchas personas.

Sin.:
desgracia, desastre, cataclismo, catástrofe, hecatombe, estrago, infortunio, adversidad, contrariedad, desdicha, azote, salación.
2. f. Persona incapaz, inútil o molesta.

Sin.:
desmañado, manazas.

A

Calamidad

37
Q

Falta o delito cometido, por ignorancia o malicia, contra los preceptos y reglas de un arte, y absolutamente, contra las leyes divinas y humanas.

Equivocación por descuido o inadvertencia, aunque sea sin dolo.

A

Yerro

38
Q
  1. m. Ostentación en el porte exterior.

ostentación, pompa, lujo, postín, rumbo, riqueza.

  1. m. desus. Vocería o gritos en aclamación de una persona.
A

Boato

39
Q

individuo que desempeña funciones administrativas dentro de una organización, ya sea en el sector público o privado

A

burócrata

40
Q

Persona que muestra un gran respeto por lo sagrado.
Similar: respetuoso, devoto, deferente

A

Reverente

41
Q

Persona que atenta y vulnera lo sagrado
Similar: Profanación, blasfemia, impiedad, irreverencia

A

Sacrílego

42
Q

Hacer caso omiso de alguien o algo similar: postergar, relegar, excluir

A

Preterir

43
Q

Mover el ánimo de alguien alguna actitud rebelde hostil
Inquietar o alterar a alguien
Similar: instigar incitar alterar inquietar

A

Soliviantar

44
Q

Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de qué alguien sufra mal o daño.
Similar: Multocida blasphemer anatemizar 

A

Imprecar

45
Q

Matar con una herida o golpe dado en el cogote
acoquinar, dominar, vencer similar: a asustar, amedrentar

A

Acogotar

46
Q

Persona que no puede controlar la gula

A

Heliogabalo

47
Q

Deseo excesivo del placer sexual

exceso o demasía en algunos cosas

A

Lujurioso

48
Q

Este verbo alude a nublar, embriagar o enajenar.

por lo tanto, se encuentra confundido o cegado. El concepto puede emplearse en sentido físico (cuando una persona tiene la visión turbia por algún factor) o simbólico (quien no logra pensar o reflexionar con claridad debido a una perturbación anímica o una agitación emocional).

A

Obnubilado obnubilar

49
Q

Templanza o moderación en las costumbres y en el modo de vida.
Similar: templanza o moderación en las costumbres

A

Morigeración

50
Q

Ofensa grave que sufre el honor o la dignidad de una persona.

A

IGNOMINIA

51
Q

Hecho o insulto que ofende gravemente a una persona por atentar contra su dignidad, su honor, su credibilidad, etc.

A

Afrenta

52
Q

Deshonra o vergüenza públicas.

A

Aprobio

53
Q

adj. Agradable, dulce, suave en la conversación y el trato.

A

Afable

54
Q

Que se cierra de tal modo que no deja pasar el aire u otros fluidos.

A

Hermético
Similar: cerrado, inaccesible

55
Q

Acción y efecto de separar y desunir.

A

Disyunción
Similar: separar, dividir

56
Q

Rebelde, porfiado y tenaz en mantener un error.

A

Contumaz
Similar: porfiado, pertinaz, cerril, terco, tozudo, testarudo, empecinado, testarudo, quinicho

57
Q

Eficacia para persuadir o conmover que tienen las palabras, los gestos o ademanes y cualquier otra acción o cosa capaz de dar a entender algo con viveza

A

Elocuente
Similar: expresivo, retórico, convincente

58
Q

Estilo literario del Barroco español caracterizado por la abundancia de cultismos y neologismos, así como por un lenguaje metafórico y una sintaxis compleja.

A

De culterano e -ismo

59
Q

Dicho del lenguaje o del estilo y del escritor o del orador: Hinchado y redundante.

A

Ampuloso
Similar: pomposo, grandilocuente

60
Q

Referido a persona, solitaria, que evita el trato con los demás.

A

Estepario
Similar: estéril, yermo, llano, llanero

61
Q

Poner en claro, explicar, dilucidar. Sinónimo: esclarecer, especificar, deslindar, interpretar, traducir, descifrar.

A

Elucidar