Signos Radiológicos En Tórax Flashcards

(12 cards)

1
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el signo del halo inverso?
A. Nódulo central rodeado de consolidación
B. Consolidación central rodeada por vidrio deslustrado
C. Nódulo periférico rodeado por vidrio deslustrado
D. Consolidación central sin halo periférico

A

B — Footnote: El signo del halo inverso se define como una consolidación central con un halo periférico en vidrio deslustrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El signo del halo inverso se caracteriza por una zona central de _____ rodeada de vidrio deslustrado.

A

consolidación — Footnote: El patrón típico del halo inverso es consolidación central y halo periférico en vidrio deslustrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se define el signo del halo inverso en radiología?

A

Consolidación central rodeada por vidrio deslustrado — Footnote: Es el patrón opuesto al signo del halo clásico, el cual presenta nódulo central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El signo del halo inverso consiste en una consolidación central rodeada de vidrio deslustrado.

A

Verdadero — Footnote: Ese patrón radiológico lo diferencia del halo clásico, que tiene un nódulo central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué entidad clínica se asocia más frecuentemente al signo del halo inverso?
A. Aspergilosis angioinvasiva
B. Carcinoma broncogénico
C. Neumonía organizada criptogénica
D. Tuberculosis

A

C — Footnote: La NOC es la entidad más vinculada al halo inverso, aunque no es exclusiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El signo del halo inverso es patognomónico de la neumonía organizada criptogénica.

A

Falso — Footnote: Aunque es muy característico, puede verse en otras patologías inflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La entidad más asociada al signo del halo inverso es la _____.

A

neumonía organizada criptogénica — Footnote: Es el diagnóstico más frecuente en pacientes con ese hallazgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la diferencia clave entre el signo del halo clásico y el inverso?
A. El halo clásico no tiene componente central
B. El halo inverso tiene vidrio deslustrado en el centro
C. El halo inverso tiene consolidación central y halo periférico
D. El halo clásico aparece en la NOC

A

C — Footnote: La distribución de densidades es lo que distingue ambos signos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El signo del halo clásico suele verse en procesos organizativos como la neumonía organizada criptogénica.

A

Falso — Footnote: El halo clásico es más típico de infecciones fúngicas como la aspergilosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El signo del halo clásico se caracteriza por un _____ central con halo periférico en vidrio deslustrado.

A

nódulo — Footnote: Es lo contrario del halo inverso, que tiene consolidación central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué contexto clínico es más común ver el signo del halo clásico?
A. Neumonía organizada criptogénica
B. Carcinoma pulmonar
C. Aspergilosis angioinvasiva
D. Sarcoidosis

A

C — Footnote: La aspergilosis angioinvasiva puede producir hemorragia perilesional que da lugar al halo clásico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El signo del halo inverso suele asociarse a procesos inflamatorios más que infecciosos hemorrágicos.

A

Verdadero — Footnote: Es más típico de neumonía organizada o lesiones inflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly