Signos vitales Flashcards

(38 cards)

1
Q

¿Qué son los signos vitales?

A

Son manifestaciones clínicas que se pueden percibir o medir en un organismo vivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los principales signos vitales?

A
  1. Frecuencia cardíaca
  2. Frecuencia respiratoria
  3. Presión arterial
  4. Temperatura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifertación de la actividad cardíaca que produce una onda expansiva en las arterias gracias a su elasticidad

A

Frecuencia cardíaca y pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Foco cardíaco que se localiza en la punta cardíaca

A

Foco mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La frecuencia cardíaca central se evalúa con un estetoscopio y la frecuencia cardíaca periférica mediante palpación (V o F)

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Número de latidos cardíacos auscultados en un minuto

A

Frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se refiere al patrón de latidos

A

Ritmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pulsación que se puede apreciar en los vasos capilares

A

Pulso capilar o de Quincke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se realiza el test de Allen?

A

Se comprimen con los dedos las arterias cubital y radial a nivel de la muñeca y se comprueba la vascularización al quitar la presión sobre la arteria cubital y la radial de forma intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el valor normal de la frecuencia cardíaca en adultos?

A

De 60 a 100 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FC de más de 100 lpm

A

Taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Signo que demuestra el número de veces que una persona respira por minuto

A

Frecuencia respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Método para evaluar la frecuencia respiratoria

A

Mediante la inspección contando el número de respiraciones por minuto visualizando las veces que se eleva el tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el valor normal de la frecuencia respiratoriaen adultos?

A

De 12 a 20 rpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aumento de la frecuencia respiratoria con conservación de la amplitud

A

Taquipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bradibatipnea?

A

Disminución de la frecuencia respiratoria con aumento de la amplitud

17
Q

Signo que demuestra el equilibrio entre la producción de energía en forma de calor por los tejidos

A

Temperatura corporal

18
Q

Durante cúantos minutos debe permanecer el termómetro debajo de la lengua para la toma de temperatura en sitio oral?

A

Durante 3 minutos

19
Q

¿Cuál es el valor normal de la temperatura corporal en adultos?

20
Q

Temperatura de 37.5 a 37.9 °C

21
Q

Valor de la fiebre o pirexia

22
Q

Aumento de la temperatura a más de 41°C

23
Q

Es la medida de presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales en su impulso a través de las arterias

A

Presión arterial

24
Q

Instrumento utilizado para la medición indirecta de la presión arterial

A

Esfigmomanómetro

25
¿Qué arteria se debe palpar para la medición PALPATORIAde la presión arterial?
Braquial o radial
26
¿Qué arteria se debe palpar para la medición AUSCULTATORIA de la presión arterial?
Humeral o poptílea
27
¿Qué ruidos se escuchan en la toma de la PA?
Ruidos de Korotkoff
28
¿Cómo son los ruidos en la primera fase de la Escala de Korotkoff?
Poco intensos, claros, llamados sordos
29
¿En qué fase de la Escala de Korotkoff se registra la presión diastólica?
En la quinta fase
30
Valor de la presión norma
Menos de 120/Menos de 80
31
Valor de la presión elevada
120-129/Menos de 80
32
Valor de la hipertensión nivel 1
130-139/80-89
33
Valor de la hipertensión nivel 2
140 o +/90 a +
34
Valor de la crisis de hipertensión
>180/>120
35
aumento de la frecuencia respiratoria con conservación de la amplitud normal.
Taquipnea
36
aumento de la frecuencia respiratoria con aumento de la aumento de la amplitud
Polipnea
37
Disminución de la frecuencia respiratoria con aumento de la amplitud.
Bradibatipnea
38
Aumento de la amplitud respiratoria
Batipnea