Signos vitales Flashcards
(80 cards)
¿Qué son los signos vitales?
Elementos fundamentales de evaluación del estado o condición general del paciente
¿Cómo suelen permanecer los signos vitales?
Constantes, entonces los cambios pueden indicar alteraciones
¿Qué comprenden los signos vitales?
- Presión arterial
- Frecuencia cardíaca
- Pulso periférico
- Frecuencia respiratoria
- Temperatura
- Saturación de oxígeno
¿Qué es la saturación de oxígeno?
Medida del porcentaje de oxígeno que se encuentra adosado en la hemoglobina presente en la sangre arterial
¿Qué instrumento se utiliza para medir la saturación de oxígeno?
Oxímetro
El valor normal de la saturación de oxígeno es de:
95 al 100%
¿En qué porcentaje se debe encontrar la saturación de oxígeno para hablar de hipoxia leve?
91 al 94%
¿En qué porcentaje se debe encontrar la saturación de oxígeno para hablar de hipoxia moderada?
86 al 90%
¿En qué porcentaje se debe encontrar la saturación de oxígeno para hablar de hipoxia grave?
< 85% (o igual)
Para una buena medición de la saturación de oxígeno se debe:
- Estar echado
- No usarlo después de alguna actividad
- No hablar mientras se mide la saturación
- Frotar el dedo índice para estimular el flujo de sangre
¿Qué es la presión arterial?
Parámetro hemodinámico, el cual mide la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias
Menciones los métodos que se pueden utilizar para medir la presión arterial
- Directos o cruentos
- Indirectos o no invasivos
¿Cómo se mide de forma directa de la presión arterial?
Canulando una arteria periférica, por punción percutánea o por arteriotomía
¿Dónde es común utilizar las mediciones directas de presiones?
En cuidados intensivos y centros de exploración cardiovascular
¿Qué tipo de método se utiliza en la práctica tradicional para medir las presiones?
El métodos indirecto o no invasivo
¿Qué métodos encontramos dentro del método indirecto para medir presiones?
- Método palpatorio
- Método ascultatorio
¿De qué depende la tensión arterial?
De la volemia, fuerza de contracción del ventrículo izquierdo, distensibilidad de la aorta y presión diastólica de la resistencia arterial periférica
¿En qué consiste el método palpatorio?
En comprimir la arteria y se toma como sistólica aquella que se registre en el manómetro cuando aparece el pulso arterial
En el método palpatorio, ¿qué se hacer posterior a medir la presión sistólica?
Se le añaden 30 mm Hg
¿Cómo determino en el método palpatorio hasta donde inflar el manguito del esfingomanómetro?
Conforme se palpa la arteria radial con los dedos, se infla el manguito hasta que el pulso radial desaparezca
¿Por qué se le agrega 30 mm Hg a la presión sistólica tomada mediante el método palpatorio?
Para evitar en los subsiguientes inflados el malestar de presiones innecesariamentes altas del manguito
¿Hasta cuándo se va a elevar la presión del manómetro en el método palpatorio?
Guía de dra. Julmery
20 mm Hg por encima del punto donde desaparece el pulso arterial
¿En el método palpatorio se puede calcular la presión diastólica?
Guía de dra. Julmery
Este método NO permite determinar la presión diastólica
¿Dónde se centra la bolsa inflable en el método ascultatorio?
Con el brazo a nivel cardíaco se centra sobre la arteria humeral