Simpaticomimeticos Flashcards

(100 cards)

1
Q

Son útiles en em tratamientl de Parkinson y depresión mental

A

Inhibidores de la MAO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Receptores más abundantes en el corazón

A

Alfa 1-B
B 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es receptor dominante para vasoconstriccion de aorta y coronarias

A

Alfa 1-D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Receptores que hacen broncodilatación y vasodilatación

A

Beta 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Catecolamina natural que estimula receptores Alfa y Beta (sobre todo B) y que por vía IM se absorbe con mayor rápidez

A

Adrenalida/Epinefrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Catecolamina natural que disminuye la excreción de Na, K y Cl

A

Epinefrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Catecolamina natural de elección en Shock anafilactico

A

Epinefrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Simpaticomimetico utilizado IM o SC para incrementar la duración de anestésicos locales

A

Epinefrina (pones Anestésico, luego epinefrina y al hacer vasoconstriccion el Anestésico no se puede ir, incrementando su duración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento del CRUP post-incubación e infeccioso

A

Adrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos adversos de la Adrenalina

A

Edema pulmonar, inquietud, Cefalea palpitante, temblor, palpitacuones, arritmas y hemorragias cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En quienes hay que tener cuidado al administrar Adrenalina

A

Pacientes con antagonistas de B receptores no selectivos y pacientes con hipertiroidismo hay que reducir dosis (mayor receptores adrenergicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En quienes son más frecuentes las taquicardias al administrar Adrenalina

A

Pacientes que toman Digoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Catecolamina natural que tiene mayor afinidad por receptores alfa SIN dilatación compensatoria

A

Norepinefrina, Noradrenalina, Levarterenol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento #1 en Shock séptico

A

Levarterenol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos adversos de la Norepinefrina

A

Necrosis y asfacelo en caso de extravasación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento para la extravasación de Noradrenalina

A

Fentolamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A que dosis actúa en D1 la Dopamina

A

Bajas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A que dosis actúa en B1 la Dopamina

A

Altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A que dosis actúa en A1 la Dopamina

A

Muy altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento de elección en Shock con compromiso renal

A

Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento en un paciente con Insuficiencia Cardiaca y Oliguria

A

Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Efectos adversos de la Dopamina

A

Necrosis por extravasación, Natriuresis, HTA, Náusea y Vómito, Dolor anginoso, Arritmias, Cefalea, Gangrena en manos o pies y desprendimiento de tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fármacos relacionados con la Dopamina

A

Fenoldopam y Dopexamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mezcla RACEMICA utilizada como tratamiento de HTA través o maligna con daño de órganos final

A

Fenoldopam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Análogo sintético de la Dopamina utilizado para el Shock séptico
Dopexamina
26
Análogo sintético que es agonista de D1, D2 y B2, además de inhibidor de la recaptura de noradrenalina
Dopexamina
27
Mezcla racemica sintética con mayor afinidad a B1 sin embargo es considerada no selectiva
Dobutamina
28
Efectos adversos de la dobutamina
Tolerancia, temblor y taquicardia
29
Tocolitico beta agonista NO selectivo
Isoprenalina/Isoproterenol
30
Usos de la isoprenalina
Tx para bloqueo o paro cardíaco Tx para asma Tx de arritmias de torsades de pointes con bradicardia Inhibir parto prematuro
31
Catecolamina tocolitica
Isoprotenerol
32
Agonistas Alfa 1
Fenilefrina Oximetazolina Nafazolina Metaraminol Metoxamina Norfenefrina Mefentermina Midodrina
33
Alfa 1 que se puede utilizar como tratamiento en rinitis y en gotas para inducir Midriasis
Fenilefrina
34
Spray utilizado como descongestivo nasal y que tiene como efecto adverso congestión de rebote al suspender el tx
Oximetazolina
35
Tratamiento de ojo rojo
Nafazolina
36
Tratamiento de ojo rojo
Nafazolina
37
Agonista A1 que tiene efecto CARDIOESTIMULANTE, utilizada para HIPOTENSION y taquicardia supraventricular paroxistica/auricular asociada a HIPOTENSION
Metaraminol
38
Agonista A1 usada para el priapismo
Metaraminol
39
Agonista A1 utilizada como tratamiento para la hipotensión inducida pod ANESTESICOS INHALADOS
Metoxamina
40
Agonista A1 usada en tx para hipotension ortostatica
Norfenefrina
41
Agonista A1 IV/IM para prevenir hipotension por ANESTESIA EPIDURAL/RAQUIDEA
Mefentermina
42
Profarmaco de la midodrina
Desglimododrina
43
Complicación posible al utilizar la Midodrina
Hipertensión supina
44
Usos de los alfa 2
Hipertension y reducir y presión intraocular
45
Efectos adversos de los agonistas Alfa 2
Sedación
46
Tratamiento de Hipertensión Arterial por ABSTINENCIA de drogas/benzos/opioides
Clonidina
47
Los parches de _____ se utilizan para reducir los bochornos en Menopausia
Clonidina
48
Agonista A2 que se utiliza para el síndrome de piernas inquietas así como para el diagnóstico diferencial de HTA por feocromocitoma
Clonidina
49
Agonista a2 utilizado para tx de glaucoma a largo plazo que SI CRUZA la BHE
Brimonidina
50
Agonista a2 usado como tratamiento de la espasticidad asociada a daño cerebral y raquídeo
Tizanidina
51
Fármaco de elección para HTA central en el embarazo/Preeclampsia (HTA+proteinuria)
Alfa Metildopa
52
Anemia causada como efecto adverso de la alfa metildopa
Anemia hemolitica
53
Efectos adversos de la alfa metildopa
Sedición, depresión, parkinsonismo, aumenta prolactina, disminuye Libido, bradicardia grave, paro sinusal, hepatoxicidad, anemia hemolítica, discrasias sanguínea, síndrome lupus-like, liquen, miocarditis, fibrosis retroperitoneal; pancreatitis, mala absorción
54
Colirio utilizado par reducir la presión intraocular en glaucoma a corto plazo y tras iridotomía
Apraclonidina
55
Agonistas Alfa 2
Clonidina Brimonidina Tizanidina Alfa metildopa Apraclonidina
56
Agonista B3
Mirabegron
57
Agonitas B2 de acción corta (SABA)
Metaproterenol/Orciprenalina Albuterol/Salbutamol Levalbuterol Pirbuterol Isoxuprina Terbutalina Procaterol Fenoterol Bitolterol
58
Tratamiento #1 inhalado en crisis aguda de asma
Salbutamol
59
Tocoliticos SABA
Salbutamol Metaproterenol Terbutalina
60
Tratamiento prolongado de corta acción utilizado en enfermedades obstructivas de vías respiratorias
Metaproterenol
61
Agonista B2 de corta acción que no es metabolizada por la COMT y se puede utilizar vía SC en caso de emergencia del estado asmático
Terbutalina
62
LABA
Salmeterol Aformoterol Formoterol
63
Tratamiento profiláctico en broncoespasmo por ejercicio
Formoterol
64
#1 y más utilizado en casos de asma MUY grave
Seretide (Salmeterol + Fluticasona)
65
LABA más potente
Aformeterol
66
LABA que no inhibe Enzimas del CYP450
Aformoterol
67
Cual de los siguientes efectos terapéuticos se busca al administrar Salbutamol a un paciente con asma A) Relajar el miometrio B) Relajar el músculo liso C) Constricción de vasos submucosos D) Aumentar presión arterial
B) Relajar el músculo liso
68
Fármacos B No selectivos
Isoprenalina y Dobutamina
69
El metilfenidato se usa en niños por no tener potencial de abuso como las otras anfetaminas (Verdadero o Falso)
Falso
70
Usos del mirabegrón
Tratamiento de la vejiga irritable
71
Fármaco anteriormente utilizado para TDAH pero se retiró por causar insuficiencia hepatica
Pemolina
72
LABA lipofilo para profilaxis en Broncoespasmo por ejercicio
Formoterol
73
LABA lipofilo y antiinflamatorio que sirve para el tx de EPOC y asma nocturno sintomático
Salmeterol
74
Simpáticomimeticos beta 2 ULABA
Indacaterol Carmeterol Ritodrina
75
Tx de Necrosis y asfacelo por extravasación de Noradrenalina
Fentolamina o Terbutalina intradermica
76
Paciente con shock hipovolemico en tratamiento con soluciones cristaloides y expansiones de volumen que persiste con hipotension y oliguria ¿que tratamiento podría iniciársele?
Dopamina
77
Efectos circulatorios de la Dopamina
Mejora la circulación esplenica/renal y aumenta la fuerza de contracción y frecuencia del curación ya que actúa en D1 y B1
78
Catecolaminas con efectos diuréticos y natriureticos
Dopamina
79
Que base farmacod8namica en el sistema nervioso central para administrar Clonidina en un paciente con hipertensión arterial
Estimula receptores a2
80
Tratamiento en aumento de presión intraocular tras iridotomía
Apraclonidina
81
Verdadero o Falso La Atomoxetina es un inhibidor selectivo de la recapturación de Norepinefrina
Verdadero
82
Único agonista B2 que es un Profarmaco
Bitolterol
83
Tx #1 para TDAH
Metilfenidato
84
Catecolaminas de acción indirecta
Anfetaminas (lisdexafemtamina, dextroanfetamina) Metanfetamina Metilfenidato Pemolina
85
Catecolaminas de acción mixta
Efedrina/Metoxamina Pseudoefedrina Fentermina
86
Efectos adversos de las anfetaminas
A largo plazo depresión y fatiga, tolerancia, dependencia y abstinencia Agudos: inquietud, mareo, temblor, irritabilidad, insomnio, agresividad, ansiedad, alucinaciones, cefalea, palpitaciones y arritmias, sabor metálico, convulsiones, hemorragia cerebral
87
Tratamiento #2 para la narcolepsia
Metilfenidato
88
€ Amina vasoactiva que se utiliza a dosis bajas en shock séptico compensado por su acccion por su acción potente sobre receptores alfa adrenergicos periféricos sin un efecto importante en la frecuencia cardiaca
Noradrenalina
89
€ Amina cuya infusión IV a dosis intermedias tiene acción sobre los receptores D1 que puede aumentar la tasa de filtración glomérulos y efecto inotropico (+) por estimukación de los receptores B1 adrenergicos
Dopamina
90
€ Cual amina vasoactiva acompaña a los anestésicos locales para disminuir su difusión y así aumentar el tiempo de acción del fármaco
Adrenalina
91
€ Paciente que presenta una extravasación por adrenalina que medicamento se infiltra para prevenir la necrosis local
Fentolamina
92
€ Simpaticomimetico a1 que al utilizarse intranasal produce vasoconstricción, ayudando en la congestión nasal y la pista si
Oximetazolina
93
€ Simpaticomimetico B2 selectivo que se administra IV y posteriormente VO para inhibir el trabajo de parto prematuro (opciones) A) metildopa B) isoxuprina C) Metilfenidato D) Salbutamol E) oximetazolina
B
94
Agonista adrenergicos utilizado en el tratamiento de narcolepsia y trastorno de hiperactividad con déficit de atención
Metilfenidato
95
€ Simpaticomimetico selectivo a2 que gracias a su acción en SNC disminuye actividad simpática adversa y el deseo de consumir drogas en los pacientes en rehabilitación
Clonidina
96
€ Paciente con shock séptico nórmate si o con resistencia vascular abatida, para producir vasoconstricción usted inicia la infusión con acción sobre adrenergicos periféricos a bajas dosis
Noradrenalina
97
€ Paciente con shock anafiláctico usted administra IM una amina vasoactiva para estimular receptores B1 adrenergicos cardiacos y @1 periféricos mejorando la contracción y el tono vascular periférico
Adrenalina
98
€ Px de 4 años con shock cardiogenico, se inicia amina vasoactiva a dosis alta cuya mezcla racemica tiene efectos inotropicos gracias a su agonismo sobre receptores B cardiacos sin aumentar la resistencia vascular periférica
Dobutamina
99
Tratamiento #1 de PREECLAMPSIA
Metildopa
100
LABA que se utiliza una vez al día en tx de EPOC, sin embargo no usar para asma
Indacaterol