Simulacros Flashcards
(271 cards)
Una de las condiciones para aplicar una medida alterna es:
A. Que sean delitos dolosos
B. Únicamente se puede aplicar una vez cada 5 años
c. Que sean delitos con penas no privativas de libertad
Únicamente se puede aplicar una vez cada 5 años
Florinda Meza es asaltada por Roberto, el toma el celular de ella, durante la comisión del hecho delictivo, el oficial de fuerza pública observa la situación y persigue a Roberto sin perderlo de vista y lo detiene, recuperando el celular, inmediatamente se le detiene, ¿Qué recurso podría interponer usted como abogad@ en beneficio de Roberto?
A. Revocatoria
B. Apelacion
C. No tiene recurso
C. No tiene recurso
El juez ordenará la prisión preventiva cuando:
A. Se trate de investigación de delitos culposos con sanciones diferentes a la prisión
B. En todos los casos hasta que se solicite una medida sustitutiva
C. Busque asegurar la presencia del imputado en el proceso
C. Busque asegurar la presencia del imputado en el proceso
Los procesos de tramitación compleja, se caracterizan porque:
A. Existe multiplicidad de hechos, imputados o víctimas y en casos criminalidad organizada
B. Según el criterio de los jueces es materia difícil de resolver
C. Se van a someter a un procedimiento abreviado
A. Existe multiplicidad de hechos, imputados o víctimas y en casos criminalidad organizada
5- Existe concurso ideal cuando:
A. Con una sola acción u omisión se violan diversas disposiciones legales que no se excluyan entre sí
B. Un mismo agente comete separada o conjuntamente varios delitos
C. Una misma conducta está descrita en varias disposiciones que se excluyen entre sí
A. Con una sola acción u omisión se violan diversas disposiciones legales que no se excluyan entre sí
En prescripción de la acción penal la rebeldía del imputado es una causal de:
A. Renuncia de la prescripción
B. Interrupción de los plazos
C. Suspensión del cómputo
C. Suspensión del cómputo
Código Procesal Penal
ARTICULO 90.- Efectos La declaración de rebeldía o de incapacidad suspenderá la audiencia preliminar y el juicio, salvo que corresponda, en este último caso, el procedimiento para aplicar una medida de seguridad. La incomparecencia del imputado a la audiencia preliminar no producirá su rebeldía. El procedimiento sólo se paralizará con respecto al rebelde y continuará para los imputados presentes. Al decretarse la rebeldía se dispondrá la captura del imputado. Durante el procedimiento preparatorio se solicitará la orden al tribunal. Si el imputado se presenta después de la declaratoria de rebeldía y justifica su ausencia en virtud de un impedimento grave y legítimo, aquella será revocada y no producirá ninguno de los efectos señalados en esta norma
Nadie podrá ser condenado a una pena ni sometido a una medida de seguridad, sino en virtud de un proceso tramitado con arreglo al Código Procesal Penal y con observancia estricta de las garantías, las facultades y los derechos previstos para las personas, consagra el principio de:
A. Juricidad
B- Antijuricidad
C. Tipicidad
A. Juricidad
Código Penal
Artículo 1º.- Nadie podrá ser sancionado por un hecho que la ley penal no tipifique como punible ni sometido a penas o medidas de seguridad que aquélla no haya establecido previamente.
Manuel Mijares fue condenado por un robo agravado el 2 de noviembre del año 2024, en febrero del año 2025, como resultado de un recurso de revisión, Manuel logra demostrar que la prueba que se presentó en su juicio y originó su condena era falsa, demostrando así su inocencia, ante esta situación:
A. En beneficio de Manuel nace una obligación indemnizatoria a cargo del Estado
B. La ejecución en un proceso monitorio por parte del afectado
C. Únicamente su derecho a la libertad
A. En beneficio de Manuel nace una obligación indemnizatoria a cargo del Estado
Código Procesal Penal
ARTICULO 271.- Deber de indemnización. El Estado deberá indemnizar a la persona que haya sido sometida, indebidamente, a una medida cautelar por un funcionario público que actuó arbitrariamente o con culpa grave, en los términos del artículo 199 de la Ley General de la Administración Pública. En este caso, el funcionario será solidariamente responsable con el Estado. También procederá la indemnización, sólo a cargo del Estado, cuando una persona haya sido sometida a prisión preventiva y luego es sobreseída o absuelta, con plena demostración de inocencia
La edad, a partir de la cual, los menores responden ante la justicia penal juvenil es:
A. 12 años
B. 13 años
C. 14 años
A. 12 años
La solicitud de aplicación de un criterio de oportunidad de hacerse:
A. Mediante un recurso de revisión de sentencia
B. Antes de que se formule la acusación del Ministerio Público
C. Durante el juicio oral y público
B. Antes de que se formule la acusación del Ministerio Público
En Costa Rica la aplicación de la analogía esta:
A. Prohibida, salvo que cause perjuicio
B. Permitida en todos lo casos
C. Prohibida, salvo que genere beneficio al imputado o condenado
C. Prohibida, salvo que genere beneficio al imputado o condenado
12- Marta Sánchez es notificada de un embargo sobre su automóvil, ella con la intención de “no perder dinero” lo vende en una chatarrera para obtener algo de dinero, el delito que ella comete es:
A. Estelionato
B. Receptación
C. Estafa
A. Estelionato
Cristian Castro publica en su cuenta de Facebook que su vecino Juan Valdés ha robado una bicicleta de su propiedad, siendo una acusación falsa para dañar la imagen de Juan, el delito cometido por Cristian es:
A. Injurias
B. Calumnias
C. Difamación
B. Calumnias
Según nuestra regulación y el Código Procesal Penal, para poder juzgar a miembros de los Supremos Poderes, que gocen de inmunidad penal, se requiere obligatoriamente para su juzgamiento:
A. La autorización del poder judicial
B. La aprobación de la Asamblea Legislativa
C. Que lo apruebe El Fiscal General de la República
B. La aprobación de la Asamblea Legislativa
El “principio de la relatividad de los contratos” significa que éstos:
A. No otorgan acción judicial para exigir su cumplimiento
B- Sólo producen efecto entre las partes contratantes
C. Perjudican siempre a terceros.
B- Sólo producen efecto entre las partes contratantes
En el proceso ordinario civil, el acto de emplazamiento es aquel que se ejecuta cuando:
A. Se presenta prueba en la Audiencia Preliminar
B. La demanda es debidamente notificada al demandado
C. Se efectúan las prevenciones de defectos en el escrito de la demanda
B. La demanda es debidamente notificada al demandado
El plazo para solicitar la declaratoria de indignidad en un proceso sucesorio es de:
A. 10 años
B. 5 años
C. 4 años
C. 4 años
Código Civil
ARTÍCULO 525.- Para que la indignidad produzca efecto es preciso que sea declarada judicialmente a solicitud de parte interesada.
La acción para pedir la declaratoria prescribe en cuatro años de posesión de la herencia o legado.
Muerto el heredero o legatario sin que se haya intentado la acción de indignidad, no se admitirá contra los herederos del indigno.
Los derechos reales recaen sobre:
A. Contratos
B. Bienes
C. Personas
B. Bienes
Enrique Iglesias fue notificado el Domingo a las 3 de la mañana, de una demanda civil en su contra. Siendo usted su abogado, según la Ley de Notificaciones Judiciales, le explica que la notificación:
A. Es válida, una notificación puede realizarse cualquier día y cualquier hora
B. No es válida, ya que éstas deben hacerse solamente en días hábiles
C. No es válida, pues deben realizarse entre las 7: 00am y 7:00 pm
A. Es válida, una notificación puede realizarse cualquier día y cualquier hora
Cuando una de las dos partes incumple gravemente las obligaciones derivadas de un contrato, la contraparte puede:
A. Modificarlo unilateralmente.
B. Solicitar su resolución.
C. Solicitar que se declare su nulidad.
B. Solicitar su resolución.
De acuerdo con el Código Civil, las personas que están en el primer orden de prioridad para ser sucesores en caso de una sucesión legítima son:
A- Hijos, padres y consorte o conviviente en unión de hecho, con algunas excepciones
B. Padres, hijos y hermanos.
C. Hijos y consorte o conviviente en unión de hecho, con algunas excepciones.
A- Hijos, padres y consorte o conviviente en unión de hecho, con algunas excepciones
La madre de Ana María fallece, dejando a su hija como Heredera Universal, pero las deudas de la sucesión superan el acervo hereditario antes esta situación:
A. Las deudas deben ser canceladas con el patrimonio del causante, y Ana María por ser heredera universal debe cancelar de su propio dinero lo que falte para pagar la deuda completa
B. La sucesión como persona jurídica paga sus propias deudas hasta donde alcance, Ana María no debe cancelar obligaciones que no le pertenecen
C. Ana María puede recibir el patrimonio heredado sin problema, sin embargo, puede ser sujeta a una quiebra por los acreedores del causante.
B. La sucesión como persona jurídica paga sus propias deudas hasta donde alcance, Ana María no debe cancelar obligaciones que no le pertenecen
Conforma al Código Procesal Civil, el principio dispositivo nos dice que es:
A. Obligación del juez de hacer la mayor cantidad de actos procesales en la menor cantidad de tiempo
B. Obligación de las partes de iniciar los procesos y aportar la prueba necesaria
C. Obligación del juez de actuar de oficio con medidas cautelares
B. Obligación de las partes de iniciar los procesos y aportar la prueba necesaria
Código Procesal Civil
2.4 Dispositivo. La iniciación del proceso incumbe exclusivamente a los interesados, quienes podrán terminarlo de forma unilateral y bilateral, de acuerdo con lo regulado por la ley. Las partes podrán disponer de sus derechos procesales, siempre que no sean indisponibles. A nadie se puede obligar a formular una demanda, salvo disposición legal en contrario.
Un derecho de las partes y obligación garantizar en un procedimiento ordinario civil es:
A. Presentarse al proceso sin necesidad de contratar a un abogado
B. Ser asistido por un abogado o abogada
C. Solamente necesita apersonarse a la audiencia y pedir la palabra en los momentos procesales oportunos
B. Ser asistido por un abogado o abogada