SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA , ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA Flashcards
(42 cards)
La causa más frecuente de insuficiencia respiratoria aguda en el RN prematuro de muy bajo peso.
Enfermedad de Membrana Hialina.
¿Como también se conoce a la Enfermedad de Membrana Hialina?
Síndrome de Dificultad Respiratoria Neonatal o Síndrome de Distress Respiratoria (SDR)
¿Cuál es la característica de la Enfermedad de Membrana Hialina que determina el colapso alveolar?
Ausencia o déficit de surfactante pulmonar
¿Qué provoca el colapso alveolar que se da en la Enfermedad de Membrana Hialina (MH)?
Atelectasia pulmonar progresiva
Consecuencias de la atelectasia pulmonar progresiva que se da en la Enfermedad de Membrana Hialina (MH) (4 consecuencias).
- Volumen pulmonar reducido o ventilación alveolar disminuida
- Disminución de la capacidad residual funcional, con una alteración de la relación ventilación-perfusión, con grandes áreas de pulmón no ventiladas.
- Hipoxemia grave por shunt de derecha a izquierda, por el agujero oval, conducto
arterioso y el pulmón atelectásico. - Reducción del flujo sanguíneo pulmonar efectivo, por vasoconstricción por hipoxia,
con grandes áreas de pulmón sin circulación
Factores que disminuyen la Incidencia del SDR (5 factores)
- Administración prenatal de corticoides
- Rotura prolongada de membranas
- Administración de betamiméticos
- Hipertensión materna
- Restricción de crecimiento intrauterino
Factores que aumentan la incidencia de SDR (6 factores)
- Asfixia perinatal
- Menor edad gestacional
- Sexo masculino
- Segundo gemelar
- Hijo de madre diabética tipo A, B o C
- Recién nacidos por cesáreas sin trabajo de parto
Diagnóstico de la Enfermedad de Membrana Hialina (MH)
Se basa en: la presencia de factores de riesgo en un RN prematuro, con un cuadro clínico
orientador, con hipoxemia e hipercapnia y radiografía compatible
Presentación clínica de la Enfermedad de Membrana Hialina (MH)
Taquipnea, retracción esternal subcostal e intercostal, aleteo nasal, quejido espiratorio y cianosis
¿Durante que tiempo sin tratamiento la presentación clínica de la Enfermedad de Membrana Hialina (MH) se hace más progresiva?
Durante las primeras 24 a 48 horas de vida
Si no aparecen signos y síntomas de dificultad respiratoria. ¿Durante que tiempo se puede excluir la posibilidad de EMH ?
Si no aparecen signos y síntomas de dificultad respiratoria en las primeras 8 horas de vida, la posibilidad de EMH se puede excluir
La dificultad respiratoria en los RN de extremo bajo peso es menos acentuada que en los de mayor peso y EG, ?¿debido a que?
Debido a la debilidad de la musculatura respiratoria que los lleva rápidamente a una hipoventilación y apnea
¿Como se manifiesta la radiografía de tórax en SDR?
Disminución de la expansión pulmonar, consolidación simétrica generalizada,
borramiento de los vasos pulmonares normales y broncogramas aéreos
El concepto
“reticulogranular” de las opacidades pulmonares en el SDR indica:
La suma de los alvéolos colapsados, la trasudación de líquido hacia el intersticio, estos suelen estar presentes poco después del nacimiento, pero en algunas ocasiones no alcanzan la gravedad máxima hasta después de las primeras 12-24 horas postnatal.
En los casos graves de SDR, la
consolidación pulmonar simétrica bilateral densa denominada blanqueamiento puede
lograr:
Borramiento completo de los contornos cardiomediastínico y diafragmático
Radiológicamente existen 4 grados del SDR: Grado I
Se observa un infiltrado retículo-granular o esmerilado no intenso, pulmones poco aireados, volumen pulmonar reducido, el broncograma está presente, pero es mínimo y la silueta cardiaca tiene límites bien definidos.
Radiológicamente existen 4 grados del SDR: Grado II
Corresponde a un SDR moderado, el moteado o infiltrado es difuso y el broncograma aéreo es más nítido, llega a la línea medio-clavicular, la silueta cardiaca tiene bordes borrosos y volumen pulmonar reducido
Radiológicamente existen 4 grados del SDR: Grado III
Incremento del grado II, el moteado más intenso y el broncograma alcanza la periferia del pulmón, silueta cardiaca no definida
Radiológicamente existen 4 grados del SDR: Grado IV
Es una enfermedad grave, se observa una opacificación general o muy intensa de todo el pulmón, resulta imposible distinguir la silueta cardíaca, todo el pulmón está ocupado
Laboratorio del SDR
Los gases arteriales revelan una hipoxemia moderada a severa y en los casos graves diversos grados de hipercapnia y acidosis mixta debido a retención de CO2 y acumulación de ácido láctico por la hipoxia
Diagnóstico diferencial de la EMH.
Neumonía connatal, taquipnea transitoria, insuficiencia respiratoria post asfixia, policitemia, escapes aéreos y algunas malformaciones pulmonares y cardiacas
Verdadero o Falso. ¿Los corticoides está indicada en todas las mujeres con riesgo de parto prematuro?
Verdadero
Funciones de los corticoides antes del nacimiento:
- Incrementan la producción
del surfactante. - Mejorar la función pulmonar y elasticidad
tisular - Disminuye la incidencia y severidad de la hemorragia intraventricular (HIV) y de la ECN
- Disminuye la necesidad de inotrópicos en los primeros días de vida.
Tratamiento prenatal con corticoides (dosis)
2 dosis de 12 mg de Betametasona IM, cada 24 horas (total 24 mg)
4 dosis de 6mg de Dexametasona IM, cada 12 horas (total 24 mg)