Sindrome mieloproliferativo cronico Flashcards
(41 cards)
Cuales son los síndromes mieloproliferativo?
- Leucemia mieloide cronica
- Leucemia granulocítica cronica
- Policitemia vera
- Mielofibrosis con metaplasia mieloide
- Trombosis esencial
A que pueden evolucionar la Enf.mieloproliferativas
sindromes mielodisplasicos u leucemia mieloide aguda
Otros trastornos mieloproliferativos
- Leucemia cronica neutrofílica y eosinofílica
- Sx de hipereosinofilia
- Leucemia monocitica juvenil
- Mieloide cronica atípica
Caracteristicas de un mieloblasto
- primer precursor diferenciable de 3 lineas hematopoyéticas
- 2 a 3 nucleolos bien definidos
- Relacion nucleo/citoplasma muy alta
- citoplasma basofilo
- cromatina laxa
- puede o no tener granulos
Caracteristicas del promielocito
- 2do precursor diferenciable
- 1 a 2 nucleos definidos
- relacion nucleo/citoplasma menos a mieloblasto
- citoplasma basófilo
- nucleo redondeado y excéntrico.
- cromatina mas densa
- granulación primaria azurófila.
SX mieloproliferativo cronico (mutación no filadelfia)
- JAK2 V617F en cromosoma 9
Producto de la mutacion JAK2
- Enzimas tirosina quinasa que producen activacion y crecimiento celular, independiente de factores de crecimiento celular
Porque ocurre la mutación en el gen JAK2
- Sustitución de una valina por una fenilalanina en codón 617, posicion 1849
Sindrome mieloproliferativo cronico (Filadelfia)
- traslocacion (9;22) (q34;q11)
- genera cromosona filadelfia
Que proteina codifica el gen filadelfia
BCR-ABL
Causas de la L.M.Cronica
- desconocida
- por exposicion a radiaciones ionizantes o agentes quimicos
- Cromosoma filadelfia en 95% de px
- 50 y 80% de px adquieren anormalidades cromosómicas
Epidemiologia de L.M.C
- Del 15 al 20% del total de leucemias
- incidencia en paises occidentales 1.5 por cien mil
- Edad mediana de 53, incidencia máxima de 30 a 40
- Mas en hombres
- Alrededor del la mitad son asintomáticos al dx
- Cromosoma filadelfia, marcador citogenico
Fases de la L.M.
- Fase cronica FC
- Fase acelerada FA
- Crisis blástica CB
Fase cronica LMC
- Dura de 4 a 5 anios
- puede preceder de fase asintomatica
- solo alteracion genetica
- 90% px dx en esta etapa
Pueden presentar: - Hipoxia tisular (astenia, palidez, menos peso)
- Sx de esplenomegalia (pesadez post-pandrial, saciedad precoz)
- Sx de hipercatabolismo ( hiperuricemia, hipokalemia, Insf. renal)
Fase acelerada LMC
- de 6 a 8 meses
- cel.leucemicas pierden capacidad para diferenciacion
- fiebre
- aumento de anemia
- dolores oseos
Pruebas: - aumento basofilos (por aumento de blastos)
- Hiperosinofilia
- Anemia
- Trombocitopenia
Crisis blastica LMC
- Cuadro similar a leucemia aguda
- invasión mas o menos rapida de la medula ósea
- invasion de sangre y otros organos por blastos
- > 20% blastos en MO
- 80% Evoluciona a LMA y 20% a LLA
Sintomas de LMC en crisis hemoblastica
- Hematomas
- sudoración excesiva nocturna
- Fatiga
- Fiebre
- Presion bajo costillas izq
- Erupción: petequias
- debilidad
DX de LMC
Pruebas
- Hemograma leucocitosis (basofilia y eosinofilia)
- anemia
- trombocitopenia
Biopsia MO
- Hipercelular
Citogenetica
- Filadelfia (9;22)
HC
- Anemia, esplenomegalia
Mecanismo del IMATINIB
- Inhibicion del BCR-ABL y detiene proliferacion descontrolada
Policitemia vera
“policitemia rubra vera”
- proliferacion anormal de la celula madre, genera hematopoyesis clonal del globulos rojos
- mas en hombres
- 60 anios
Sintomas de policitemia vera
por aumento del vol.sanguineo
- Cefalea
- Astenia
- Mareo
- Alteraciones visuales
- Disnea
- Prurito en la piel
- Diaforesis
- perdida de peso
BH en policitemia vera
- aumento de cnc de Hb (varia entre 18 y 24)
- Aumento de Hc (mas del 60%)
- globulos rojos incrementados a mas de 36ml/kg hombre, mujer 32
- Viscosidad aumentada
- aumento de bandas, eosinofilos, basofilos
- 75% de casos con trombocitosis
criterios dx de policitemia (mayores A)
- Aumento de masa eritrocitaria (mas del 25%)
- Ausencia de causa de poliglobina secundaria
- Esplenomegalia palpable
- Marcador de clonalidad
Criterios dx de policitemia vera (menores B)
- Trombocitosis superior a 400.00mm3
- leucocitosis neutrofilica superior a 10.000mm3
- esplenomegalia por eco o gammagrafía
- crecimiento de BFU-E o disminucion de EPO serica