Síndrome Neurótico Flashcards
(96 cards)
¿Cuáles son los síndromes psiquiátricos?
- Síndrome Neurótico
- Síndrome Psicótico
¿Qué es el síndrome neurótico?
Trastorno mental psicológico sin pérdida del juicio de realidad.
¿Cuáles son las características del síndrome neurótico?
No hay alucinaciones ni delirios; síntomas menos graves que los psicóticos.
¿Qué trastorno puede ser más incapacitante que un cuadro psicótico?
El TOC (trastorno obsesivo compulsivo) en su forma grave.
¿Cómo es el curso del síndrome neurótico?
Crónico y fluctuante, con episodios de síntomas intensos y atenuados.
Ejemplos de trastornos en el síndrome neurótico.
Depresión, TOC, trastornos de alimentación como bulimia.
¿Qué ocurre durante las temporadas emergentes de un cuadro neurótico?
Síntomas muy floridos o hay temporadas donde los síntomas están atenuados.
¿Qué tipo de tratamiento se usa para trastornos neuróticos?
Farmacológico y psicológico.
¿Qué síndromes se encuentran dentro del síndrome neurótico?
- Síndrome Ansioso
- Síndrome Depresivo
- Síndrome Disociativo
- Síndrome Adictivo
- Síndrome Metamorfo
- Síndrome de Alteración de la Conducta Alimentaria
- Síndrome de Alteración de la Personalidad
¿Qué es el síndrome ansioso?
Un sentimiento circunstancial de disconfort, malestar, inquietud, alerta y aprensión.
¿De qué surge el síndrome ansioso?
Surge de la anticipación de un peligro desconocido.
¿Cuál es la diferencia entre ansiedad y miedo?
Miedo es temor a algo definido; ansiedad es un estado indeterminado.
¿Qué es la angustia?
Estado intenso y breve, como en trastornos de pánico.
Diferencia entre ansiedad normal y patológica.
La normal es proporcional al estímulo; la patológica es intensa y desproporcionada.
¿Qué son las manifestaciones clínicas de la ansiedad?
- Síntomas subjetivos y observables, como temblores o enrojecimiento.
- También alteraciones de la conducta (niños).
- Manifestaciones somáticas de todos los órganos y sistemas
- Correlatos fisiológicos
¿Cuáles son síntomas subjetivos de la ansiedad?
- Emoción displacentera
- Sin causa y dirigida al porvenir.
- Sentimiento de tensión y aprehensión
- Estado de alerta por expectativa permanente de que ocurra algo grave.
- Sensación de movimiento o temblor interior
- Sensación de alza térmica.
¿Qué provoca la ansiedad en el paciente?
Un sentimiento de que algo malo va a ocurrir, sin saber qué ni cuándo.
¿Qué puede ocurrir cuando la ansiedad es muy intensa?
El paciente puede entrar en inhibición motriz o en un estado de estupor.
¿Cuáles son algunas manifestaciones de ansiedad en la alteración de la conducta?
- Inquietud y desasosiego
- Temblor en las manos
- Movimientos incesantes
- Incapacidad para estar sentado
- Excesiva dependencia emocional.
¿Qué se observa en pacientes con trastorno de pánico?
Excesiva dependencia emocional.
¿Qué síntomas somáticos puede presentar la ansiedad?
Múltiples sistemas
¿Qué síntomas cardiovasculares pueden presentarse en la ansiedad?
- Taquicardia
- Palpitaciones
- Dolor precordial.
¿Qué síntomas respiratorios se pueden presentar en la ansiedad?
Disnea y sensación de ahogo.
¿Cuáles son algunos síntomas digestivos asociados a la ansiedad?
- Dispepsia
- Náuseas
- Plenitud
- Aerofagia.