Sindromes Geneticos Flashcards
(50 cards)
Etiología Síndrome de Down
TRISOMIA 21
No disyunción meiotica en el óvulo (95%)
Manifestaciones Síndrome de Down
Retraso mental
Epicanto y microglosia
Puente nasal
Cuello corto y talla baja
Signo de la SANDALIA
Malformación cardíaca más frecuente en Síndrome de Down
Canal interventricular
El 50% presentan una malformación cardíaca y debe realizarse diagnóstico oportuno.
Enfermedad más frecuente asociada a Síndrome de Down
- Leucemia
- Enfermedad tiroidea
Pruebas de tamizaje en Síndrome de Down
9-13 SDG: biopsia corial
16-20 SDG Amniocentesis
>18 SDG Cordocentesis
Marcadores Bioq en síndrome de down
1•T PAAP-A y GCH
2•T AFP, GLC, Estriol
Marcadores USG en Síndrome de Down
1•T Translucencia Nucal
2• T Pliegue Nucal
Etiología Síndrome de Edwards
TRISOMIA 18
Producto de una NO Disyuncion 95-96%
Que enfermedades se asocian con el Síndrome de Edwards
Tumor de Wilms
Hepatoblastoma
Manifestaciones Síndrome de Edwards
Nacimiento postermino (parece de pretermino por RCIU SEVERA)
Cráneo: MICROCEFALIA, occipucio prominente, Micrognatia.
Extremidades: Mano trisomica (puños cerrados), sindactilla, HIPETONIA
Abdomen: ONFALOCELE, páncreas ectopico. Urogenital: riñón en Herradura
Manifestación cardíaca más común en Síndrome de Edwards
CIV (90%)
Cuál es la mortalidad en Síndrome de Edwards
1 semana (60%)
1-2 años 95%
Causas de muerte en Síndrome de Edwards
Cardiopatía
Apena
Neumonía
Etiología en Síndrome de PATAU
TRISOMIS 13
NO disyunción durante la Meiosis del gameto Materno 85%
Cuáles son las principales manifestaciones en órganos en Síndrome de PATAU
Riñón quistico
DEfectos septales
Mielomeningocele
Manifestaciones en Síndrome de PATAU
HOLOPROSENCEFALIA (falla división en 2 hemisferios)
Labio y paladar hendido
Hernia umbilical
Microcealia y microoftalmia
Polidactilia
Coloboma de iris
Ciclopía
Pronóstico en Síndrome de PATAU
Síndrome POCO COMPATIBLE con la vida.
La mayoría mueren antes del nacimiento
Promedio de vida: 3 días
Mortalidad 1 mes: 50%
Mortalidad 3 meses: 65%
Etiología en síndrome de Turner
MONOSOMIA (45 XO)
Secundaria a la pérdida total o parcial del segundo cromosoma sexual Por no disyunción durante gametogénesis
Defectos congénitos (GPC) en síndrome de Turner
- Elongacion Arco Transverso (49%)
- Aorta Bicúspide (30%)
- Cosrtación Aorta (12%)
Manifestaciones en síndrome de Turner
Amenorrea primaria + infertilidad + talla baja
Clínica a partir 1 año: LINFEDEMA (97%) Displasia ungueal, paladar alto, cuello alado, línea capilar posterior baja, implantación de orejas bajas, retroganatia, cubitus valgus
Pronóstico en síndrome de Turner
Tamizaje de disección aórtica
GONADECTOMIA si hay segmentos de cromosoma
SOMATOTROPINA (hormona crecimiento) o Oxandrolona
Estrógenos (Etinilestradiol) para inducir pubertad
(No antes de los 12 y no después de 15) suspender a los 50 años
Etiología en SÍNDROME DE PRADER-WILLI
Falla de expresión genes CROMOMA 15 paterno
Deleción (75%)
Pérdida en región
15q 11-q 13
(Meiosis paterna)
Manifestación en recién nacidos con SÍNDROME DE PRADER-WILLI
HIPOTONIA
problemas de succión- deglución
Hipoplaso genital
Alteraciones craneofaciales (ojos en almendra)
Branquidactilia
Manifestaciones en INFANTES en SÍNDROME DE PRADER-WILLI
Obesidad central
Retraso mental
Trastorno obsesivo compulsivo