Síndromes médula espinal Flashcards

(48 cards)

1
Q

Si se daña la columna dorsal, el daño será ___ y se perderá:

A

Ipsilateral
Vibración, posición (cinestesia), tacto discriminativo, tacto profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si se daña el fascículo corticoespinal, el daño será ___ y los signos serán:

A

Ipsilateral
-Parálisis, paresia (disminución mov)
-Hiperreflexia
-Clono
-Signo de Babinski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las contracciones involuntarias repetidas alternadas de grupos musculares:

A

Clono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reflejo plantar superficial anormal. Dorsiflexión:

A

Signo de Babinski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si se daña el espinotalámico lateral, el daño será ____ y se afectará:

A

Contralateral
Dolor y temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se ve afectado en el Sx de neurona motora superior?

A

Fascículo corticoespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los síntomas del Sx de neurona motora superior?

A

-Parálisis, paresia (disminución movimiento)
-Hiperreflexia
-Clono
-Signo de Babinski
-Espasticidad (aumento tono muscular)

*Ipsilateral y debajo de la lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si se daña el asta anterior, el daño será ____ y se afectará:

A

Ipsilateral
Parálisis, paresia
Hipotonía
Hiporreflexia y arreflexia
Fibrilaciones, fasciculaciones
Atrofia muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La ___ es la disminución de los reflejos miotáticos y la ___ la ausencia de ellos.

A

Hiporreflexia, arreflexia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las fibrilaciones o fasciculaciones?

A

Actividad espontánea de fibras musculares en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se ve afectado en el Sx de neurona motora inferior?

A

Las células del asta anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los síntomas del Sx de neurona motora inferior?

A

Parálisis, paresia
Hipotonía
Hiporreflexia y arreflexia
Fibrilaciones, fasciculaciones
Atrofia muscular

*Ipsilateral
*Miotomas afectados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si se dañan las neuronas autónomas, el daño será ___ y los signos serán:

A

Ipsilateral
Sx Horner:
-Miosis
-Pseudoptosis
-Anhidrosis
-Enoftalmos

*En neuronas autónomas sacras:
-Incontinencia urinaria e intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se afecta en el sx de neurona autónoma?

A

La columna celular intermediolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los síntomas del sx de neurona autónoma y a qué nivel ocurre?

A

Sx Horner:
-Miosis
-Pseudoptosis
-Anhidrosis
-Enoftalmos
*En T2 o arriba
*Sacras: incontinencia urinaria e intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se afecta en el sx de columna dorsal?

A

Las columnas dorsales/lemnisco medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los síntomas del sx de columna dorsal?

A

Disminución: vibración, posición (cinestesia), discriminación entre dos puntos, tacto profundo.

*Ipsilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El daño en el fascículo espinotalámico lateral se verá reflejado ___ con los signos:

A

Contralateral
Disminución o pérdida del dolor, temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué se afecta en el sx del fascículo espinotalámico lateral?

A

El fascículo espinotalámico lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los síntomas del sx del fascículo espinotalámico lateral y a qué nivel ocurre?

A

Pérdida o disminución del dolor y temperatura.
*1-2 segmentos debajo de la lesión, contralateral

21
Q

¿Cuáles son los signos de la raíz dorsal (Sx radicular)?

A

Hipoestesia o anestesia de todas las modalidades sensoriales ipsilaterales.
- Dermatomas afectados

22
Q

¿Cuáles son los signos de la comisura blanca anterior (Sx radicular)?

A

Hipoestesia o anestesia bilateral exteroceptiva en dermatomas afectados
*Pérdida dolor y temperatura

23
Q

¿Qué se afecta en el sx degeneración combinada del sistema?

A

Columnas posterior, lateral y espinocerebelosos.

24
Q

¿Cuáles son los signos del sx degeneración combinada del sistema (“ataxia de Friedrich”)?

A

Signos de columna posterior y Neurona Motora Superior.

*Cinestesia, pérdida del tacto discriminativo
*Deficiencia vitamina B12
*Degeneración BILATERAL

25
¿Qué se afecta en el sx. del conducto central y cuáles son los síntomas?
-Compromiso de la comisura blanca anterior -Pérdida sensibilidad exteroceptiva y segmentaria bilateral
26
¿Qué es la siringomielia y cuáles son los síntomas?
Es una lesión alrededor del conducto central Pérdida segmentaria y bilateral de temperatura y dolor en los dermatomas correspondientes
27
Se le llama ___ cuando la lesión del conducto central se extiende hasta el tallo cerebral
Siringobulbia
28
¿Qué afecta la enfermedad de neurona motora/esclerosis lateral amiotrófica/enfermedad de Lou Gehrig?
Asta anterior y fascículo corticoespinal lateral
29
¿Cuáles son los síntomas de la enf.neurona motora/esclerosis lateral amiotrófica/enf. de Lou Gehring?
Combinación de signos de NMI y NMS: -Parálisis -Atrofia muscular -Fasciculación y fibrilación -Hiperreflexia -Signo de Babinski
30
¿Qué se afecta en el sx de sección medular?
La médula espinal completa *Por mielitis transversa: trauma, isquémica o degenerativa
31
¿Cuáles son las manifestaciones motoras del sx de sección medular?
Temprana: parálisis flácida y bilateral de los miotomas en el sitio y debajo de la lesión Tardía: Miotomas espásticos debajo de la lesión. Paraplejía en flexión y extensión.
32
¿Cuáles son las manifestaciones sensitivas del sx de sección medular?
-Anestesia bilateral en la lesión y debajo de ella - Zona hiperpática (ardorosa) en la lesión o 1-2 dermatomas arriba
33
¿Cuáles son las manifestaciones de la función vesical del sx de sección medular?
Temprana: pérdida de las funciones voluntarias o reflejas, hay retención urinaria Tardía: Estado de vaciado autónomo (Contracción refleja de la vejiga)
34
¿Cuáles son las manifestaciones de la función intestinal del sx de sección medular?
Temprana: parálisis intestinal y retención fecal Tardía: defecación refleja autónoma intermitente
35
¿Cuáles son las manifestaciones de la función sexual del sx de sección medular?
HOMBRE Temprana: pérdida erección y eyaculación Tardía: erección y eyaculación reflejas MUJER Supresión menstrual o irregularidad del ciclo menstrual
36
¿Qué afecta el sx medular anterior?
*Por la oclusión de la arteria espinal anterior Se afecta 2/3 anteriores de la médula
37
¿Cuáles son los síntomas del sx medular anterior?
-Parálisis flácida abajo de la lesión -Deterioro función intestinal y vesical -Pérdida de dolor y temperatura (tracto espinotalámico) -Signos de NMS *Se preservan los tractos corticoespinales y sus funciones
38
¿Qué afecta el sx medular posterior?
Columnas dorsales *Por oclusión de la arteria espinal posterior o tabes dorsal
39
¿Cuáles son los síntomas del sx medular posterior?
Pérdida de: -Cinestesia -Tacto discriminativo (uni o bilateral) -Vibración -Tacto profundo *debajo de la lesión
40
¿Cuáles son los signos ipsilaterales de la hemisección medular/ sx de Brown-Séquard?
-COLUMNA DORSAL: vibración, cinestesia, vibración, tacto profundo, discriminación de 2 puntos - FASCÍCULO CORTICOESPINAL: parálisis muscular, espasticidad, hiperreflexia, Babinski y clona -ASTA VENTRAL: en los miotomas inervados; parálisis muscular, atrofia, pérdida reflejos miotáticos, fibrilaciones y fasciculaciones, hipotonía.
41
¿Cuáles son los signos contralaterales de la hemisección medular/ sx de Brown-Séquard?
- FASCÍCULO ESPINOTALÁMICO: Pérdida del dolor y temperatura (dermatomas 1 o 2 segmentos abajo de la lesión)
42
¿Cuáles son los signos bilaterales de la hemisección medular/ sx de Brown-Séquard?
-FIBRAS ESPINOTALÁMICAS QUE CRUZAN EN LA COMISURA BLANCA ANTERIOR: Pérdida segmentaria del dolor y temperatura
43
¿Cuáles son los síntomas del sx cono medular?
-Disfunción temprana del esfínter -Incontinencia urinaria -Pérdida del vaciamiento voluntario -Aumento del residual urinario -Ausencia de sensación para orinar -Estreñimiento y deterioro de erección y eyaculación -Pérdida bilateral de sensibilidad sacra. Silla de montar S2-4. -No hay afectación motora hasta S1-L5
44
¿Cuáles son los síntomas del sx de cauda equina?
Temprano: dolor radicular en segmentos afectados -Paresia NMI en el miotoma afectado -L2-L4: atrofia y paresia ipsilaterales, arreflexia e hipotesia Tardía: alteraciones esfinterianas *Diferencia con cono medular: en el dolor radicular
45
Es la caída del párpado:
Ptosis
46
Es la contracción de la pupila:
Miosis
47
Es la retracción del globo ocular:
Enoftalmos
48
Es la pérdida de la sudoración de la cara
Anhidrosis