Sindromes- Neuro Flashcards

(67 cards)

1
Q

Parkinson

A

Degeneración de sustancia nigra
Bradicinesia, hipocinesia, acinesia, marcha festinante, inestabilidad, mala postura, temblor, rigidez y aprosodia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Brown-Sequard

A

Hemisección de la médula espinal

Hemiplejía ipsilateral, parálisis flácida al nivel de la lesión, espástica por debajo de la lesión, perdida de sensación ipsilateral, pérdida dolor y temperatura contralateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sx de Huntington

A

Atrofia del núcleo caudado.

Destrucción neuronas GABAnérgicas.
Corea, demencia, habla hipercinética, disprosódica, ininteligible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Corea de Sydenham o Síndrome de Corea

A

Infección por estreptococo que ataca a núcleos basales.

Fiebre reumática, carditis reumática, corea, pérdida control emocional, trastornos del mov. y alteraciones psíquicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sx motoneurona superior o Sx piramidal

A

Afección al tracto motor

Sincinesias, parálisis espástica, aumenta tono muscular, hiperreflexia, prueba Babinski positiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente masulino de 13 años de edad acude a urgencias después de un accidente, presenta incapacidad para cerrar el párpado, incapacidad para abducir el globo ocular, tiene problemas de equilibrio y debilidad en los músculos de la masticación, no tiene antecedentes personales relevantes. ¿Qué zona probablemente presenta infartos arteriales?

A

Bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sx motoneurona inferior

A

Lesión situada en el asta anterior de la médula espinal.

Parálisis flácida, arreflexia, debilidad muscular, disminución del tono muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sx cauda equina

A

Anestesia en silla de montar, incontinencia vesical/urinaria y fecal, impotencia sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sx medular central

A

Sx motoneurona inferior
Hipoestesia (capa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sx cordón anterior

A

Infarto arteria medular anterior, pérdida de dolor y temperatura, pérdida de la función motora y sensorial por debajo del nivel de la lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hemibalismo

A

Lesión del núcleo subtalámico.

La mitad del cuerpo efectúa movimientos espásticos, involuntarios, rápidos y sin coordinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesión cervical

A

Tetraplejia, pérdida de sensibilidad en extremidades y Sx motoneurona inferior extremidades
(Si es a nivel de P. Braquial x debajo de C6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sx. Calloso de Sperry

A

Info. visual no pasa del hemisferio derecho al área de lenguaje en hemisferio izquierdo por lesión de cuerpo calloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paciente femenina de 34 años acude a urgencias despues de un EVC, presenta ceguera monoocular que minutos después desapareció, presenta deficit motor en extremidades, dificultad para hablar, y hemianopsia homónima. No presenta antecedentes personales relevantes ¿Qué arteria probablemente sufrió de un infarto?

A

Carótida interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de sintomas encontramos en un infarto de la cápsula interna?

A

Motores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lesión toracolumbar

A

Paraplejía, Sx de motoneurona superior en miembros inferiores, sin sensibilidad inferior, signo de Beevor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lesión lumbar sacra

A

Paraplejía, sx motoneurona inferior en miembros inferiores, sin sensibilidad inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué nervio está lesionado cuando existe incapacidad para “decir que no”?

A

Espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si hay prueba de dix hallpike positiva ¿Qué nervio se encuentra lesionado?

A

Vestibulococlear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Alzheimer

A

Destrucción del hipocampo

Atrofia cortical.
Falla en memoria, desmotivación, menos introspección, menos razonamiento, no multitask, anosognosia, apatía, desconexión social, agitación, agresividad, psicosis, apraxia, insomnio, convulsiones, anosmia, irritabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lesión en N. óptico (II)

A

Pérdida de reflejo pupilar en ambos ojos, de dirija la luz al ojo ipsilateral, ceguera, problemas de visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Al momento de dirigir la luz al ojo derecho no hay reflejo pupilar en ninguno de los dos ojos ¿De qué lado se encuentra la lesión?

A

Derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lesión N. Oculomotor (III)

A

Diplopía, midriasis/cicloplejia, desviación del ojo, ptosis, pérdida del reflejo pupilar en ojo ipsilateral (no importa la luz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Secreción inapropiada de ADH (También llamada Vasopresina)

A

Aumento Retención de agua.
Aumento Absorción de agua.
Disminución de sodio en sangre.

Cefalea, náuseas, vomito, calambres, alucinaciones, convulsiones, coma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Infarto cápsula interna
Problemas motores (afección de fibras corticoespinales)
26
Lesión N. troclear (IV)
CONTRALATERAL desvía el ojo, diplopia
27
Sx de mutismo acinético
Relacionado con infartos talámicos laterales Abulia, disminución de lenguaje y falta de movimientos espontáneos.
28
Déjerine-Roussy
Infarto talámico posterolateral Hemiparesia, hemihipoestesia, hiperalgesia, hemiataxia, hemicoreoatetosis, dolor espontáneo.
29
Lesión N. Trigémino (V)
Hemihipoestesia, perdida reflejo corneal, debilidad músculos de masticación y desviación de la mandíbula
30
Lesión Abducens (VI)
Incapacidad para abducir el globo ocular
31
Transtorno cerebeloso
Vértigo, ataxia, nistagmo, hipotonía, astenia, dismetría, disdiadococinesia, temblor volitivo y marcha tambaleante.
32
Sx cerebeloso cognitivo
Lesiones en el lóbulo posterior del cerebelo. Comportamiento deshinibido, dificultad de planificación, de razonamiento, de fluidez verbal, aplanamiento afectivo, diferente organización visual y espacial, dificultad de prosodia y de memoria.
33
Lesión facial (VII)
No hay gusto 2/3 ant., hemiparesia, no se puede cerrar párpado, afección salivar (sublingual, submax) y lagrimeo
34
Lesión Vestibulococlear VIII
Dificultad auditiva, problemas de equilibrio, nistagmo
35
Lesión glosofaringeo
Pérdida de gusto 1/3 post, afección parotida, no hay reflejo nauseoso
36
Sx. Lóbulo prefrontal
Menos motivación, iniciativa, memoria de trabajo, atención, planeación, abstracción, pensamiento crítico, toma de decisiones. Demencia frontotemporal y/o tumores y traumatismo.
37
Crisis epilépticas
Descarga neuronal anormal intensa y con sincronía. Parcial - Es en un lugar de la corteza, conserva consciencia o se ve alterada, pero no se pierde consciencia. Generalizada - Tónico- clónica, atónica, mioclónica, ausencias. Se da en toda la corteza y si se pierde la consciencia.
38
Lesión Vago
No hay reflejo nauseoso, disfagia, afecta inervación del parasimpático, parálisis paladar blando
39
Lesión N. Espinal (IX)
No hay contracción esternocleidomastoideo y trapecio
40
Lesión hipogloso
Paresia, atrofia (lengua), dificultad de movimiento
41
Sx bulbar
Infarto de arteria espinal anterior y posterior, vertebral, PICA signos; V, VII, IX, X, XI, XII
42
Sx pontino
Infarto de la basilar, cerebelosa superior, AICA Signos: Pares V, VI, VII, VIII
43
Sx mesencefálico
Infarto de cerebral posterior, cerebelosa superior, coroidea anterior. signos: III, IV
44
Afasia
Alteración en comprensión o formulación de lenguaje (wernicke y/o broca)
45
Apraxia
Transtorno de ejecución de movimientos rápidos, incapacidad de realizar movimiento por orden verbal.
46
Agnosia
Incapacidad para reconocer información sensorial percibida.
47
Agnosia visual aperciptiva
Incapacidad para percibir la estructura de un objeto. No pueden dibujarlos ni reconocerlos
48
Agnosia visual asociativa
Incapacidad de reconocer un objeto, pero se puede copiar y describir
49
Prosopagnosia
Incapacidad de reconocer rostros
50
Anosmia
Incapacidad de oler.
51
Sx cerebral media
Es el vaso más afectado. Hemiparesia (o hemiplejia), hipoestesia y parálisis contralateral, déficit en el campo visual. HEM IZQ. - Afasia. HEM DER. - Heminegligencia y apraxia construccional y de vestido.
52
Sx. Arteria cerebral posterior
Ataxia Nistagmo Problemas auditivos Visión borrosa Pérdida de campos visuales Defectos en memoria Prosopagnosia Disfunción motora rara
53
Sx Cerebral anterior
Hemiparesia e hipoestesia en extremidad inferior contralateral, cambios emocionales, problemas con toma de decisiones e incontinencia urinaria.
54
Sx Carótida interna
💡a.c.m, a.c.a, amaurosis (sx juntos) Ceguera monocular transitoria, déficit motor extremidades, hemianopsia homónima (déficit de campo visual), afasia (hem. dominante es afectado).
55
Sx vertebrobasilar
Infarto tallo cerebral Signos motores y sensoriales bilaterales, signos cerebelosos, signos nervios craneales, alteración estado de alerta, movimientos oculares desconjugados. 💡 DIPLOPIA, DISARTRIA, DISFAGIA y DIZZNESS
56
Abulia
Falta de iniciativa y espontaneidad
57
Ptosis
Párpado caído
58
Beevor
Parálisis de músculos abdominales (normalmente inferiores)
59
Astenia
Debilidad o fatiga
60
Anosognosia
Pérdida de conocimiento propio del estado físico y cognitivo
61
Trombosis venosa
Seno Sagital Superior y Seno Transverso Edema cerebral, +PIC Cefalea, nauseas, vómito, convulsiones y alteración estado de alerta. Causas: embarazo, puerperio, tr. de coagulación, medicamentos, sépsis
62
Alexis
Incapacidad de leer (letras)
63
Corea
Movimiento arrítmico, rápido no coordinados e irregular
64
Akinotopsia
Incapacidad de ver objetos en movimiento
65
Alodinia
Dolor ante estímulos no dolorosos
66
Disestecia
Sensación rara de dolor
67
Ataxia
Falta de control muscular y coordinación