Sistema Cardiovascular Flashcards

(217 cards)

0
Q

Dónde se encuentran las células cardíacas progenitoras

A

En el epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

En qué semana aparece el sistema cardiovascular

A

Tercera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál de las tres capas germinales primarias forma el corazón

A

Mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las células cardíacas progenitoras migran a la capa visceral del mesodermo lateral para formar …

A

Campo cardiogénico primario CCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El CCP se forma durante los días …

A

16-18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructuras que derivan del CCP

A

Aurículas
Ventrículo izquierdo
Parte del ventrículo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué días aparece el CCS y dónde reside

A

Días 20-21

Reside en el mesodermo esplácnico ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructuras originadas a partir del CCS

A

Ventrículo derecho

Tracto de salida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es responsable de la extensión del tracto de salida

A

CCS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Morfológicamente de dónde se origina la arteria pulmonar y la aorta

A

Arteria pulmonar del ventrículo derecho

Aorta del ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El CCP es inducido por el endodermo a formar islas hemáticas, vasos por vasculogénesis, cuando los islotes se fusionan originaron un tubo en forma de herradura llamado …

A

Campo cardiogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La cavidad intraembrionaria encima del campo cardiogénico formará…

A

La cavidad pericárdica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los islotes a ambos lados del escudo embrionario están destinados a formar …

A

Las aortas dorsales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Molécula clave que inicia la vía de la lateralidad

A

Serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Degrada la serotonina en el lado derecho del embrión

A

MAO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gen maestro para la lateralidad izquierda

A

PITX2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Periodo crítico para el desarrollo cardíaco

A

Días 16-18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pueden ocasionar una interrupción en la iba de lateralidad por serotonina

A

Antidepresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El corazón recibe drenaje venoso …

A

En su polo caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El corazón …….. Por fuera del primer arco aórtico y dentro de la aorta dorsal por su polo craneal

A

Empieza a bombear sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mantiene unido el tubo cardíaco a la parte dorsal de la cavidad pericárdica

A

Mesocardio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Límites del mesocardio ventral

A

NUNCA se forma un mesocardio ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El mesocardio dorsal desaparece y origina………. Que conecta ambos lados de la cavidad pericárdica

A

Seno pericárdico transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sustancia segregada por el miocardio que lo separa del endotelio

A

Ácido hialurónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Las células mesoteliales de la superficie del tabique transverso forman...
El proepicardio
25
Las células de proepicardio migran por encima del corazón para formar la mayor parte de...
Epicardio
26
El resto del epicardio deriva de....
El infundíbulo
27
Capas que revisten el tubo cardíaco
Endocardio Pericardio Epicardio o pericardio visceral
28
El epicardio se origina de ...
Tabique transverso | Infundíbulo
29
Responsable de la formación de las arterias coronarias
Epicardio o pericardio visceral
30
El tubo cardíaco comienza a curvarse el día
23
31
En qué dirección se curva el tubo cardíaco para la formación del asa cardíaca
La parte cefálica se curva ventral y hacia la derecha | La parte caudal se curva dorsal y hacia la izquierda
32
El asa cardiaca se completa el día ...
Día 28
33
La porción auricular del asa cardíaca formará...
Una aurícula común
34
Conecta la aurícula común y el ventrículo embrionario
Articulación auriculoventricular o conducto aurículoventricular
35
Partes en las que se divide el bulbo arterial
Porción trabeculada del ventrículo derecho Como arterial Tronco arterial
36
Estructuras que origina el tronco arterial
Aorta | Arteria pulmonar
37
El cono arterial originará
El infundíbulo
38
La unión entre el ventrículo y le bulbo arterial recibe el nombre de...
Surco bulboventricular o agujero interventricular primario
39
Trastorno en el que el corazón se sitúa en el lado derecho del tórax El asa se ha formado hacia la izquierda y no hacia la derecha
Dextrocardia
40
Inversión completa de todos los órganos
Transposición visceral
41
A qué se le denomina secuencia de lateralidad
Anomalía en la que sólo se invierten las posiciones de algunos órganos
42
Proteínas secretadas por el tubo neural que deben quedar bloqueadas para el desarrollo del corazón
WNT3 y WNT 8
43
Inhibidores de WNT
Crescent | Cerberus
44
Gen principal del desarrollo del corazón
NKX2.5
45
La parte venosa es especificada por ...
El ácido retinoico
46
Concentraciones altas de ácido retinoico contribuyen al desarrollo de ..
Aurículas
47
El desarrollo de los ventrículos e infundíbulo requieren concentraciones de ácido retinoico...
Bajas
48
Gen importante para la tabicación
TBX5
49
A la mitad de la cuarta semana el seno venoso recibe sangre de...
Las astas de los senos derecho e izquierdo
50
Cada asta del seno venoso recibe sangre de tres venas las cuales son..
Venas umbilicales Venas vitelinas Venas cardinales comunes
51
El desplazamiento de la entrada del seno hacia la derecha es motivo de ...
La derivación de la sangre de izquierda a derecha
52
Durante qué semana tiene lugar la derivación de la sangre de izquierda a derecha
Cuarta y quinta
53
Venas del seno que se obliteran hacia la quinta semana
Vena vitelina izquierda | Vena umbilical derecha
54
Vena que alimenta el seno y se oblitera durante la décima semana
Vena cardinal común izquierda
55
Los restos del asta del seno izquierdo tras la obliteración de la vena vitelina y la cardinal son...
Seno coronario | Vena oblicua de la aurícula izquierda
56
Única comunicación entre el seno venoso original y la aurícula
Asta del seno derecho
57
Se incorpora a la aurícula para formar la porción lisa o sinus venarum
Asta del seno derecho
58
La entrada del asta del seno a la aurícula recibe el nombre de ..
Orificio sinoauricular
59
El orificio sinoauricular esta flaqueado por...
Válvulas venosas derecha e izquierda
60
Las válvulas venosas se fusionan en su porción craneal formando ...
El septum spurium
61
Cuando el asta del seno se incorpora a la aurícula, la válvula venosa izquierda se fusiona con...
El septum spurium y tabique auricular
62
La parte superior de la válvula derecha desaparece mientras que su parte inferior...
Evoluciona en dos partes La válvula de la vena cava inferior La válvula del seno coronario
63
Forma la línea situada entre la porción trabeculada de la aurícula derecha y la porción lisa
La cresta terminal
64
Los principales tabiques del corazón se forman ....
Los días 27-37
65
Durante la tabicación del corazón el embrión crece en longitud....
De los 5mm a los 16-17 mm
66
Lugares donde se desarrollan las almohadillas endocárdicas
Auriculoventricular | Conotruncal
67
Las almohadillas participan en la formación de los tabiques...
Auriculares Ventriculares, porción membranosa Conductos y válvulas auriculoventriculares Canales aórtico y pulmonar
68
En la cuarta semana dentro de la aurícula común aparece una cresta ....
Septum primum
69
La abertura entre el borde inferior del septum primum y las almohadillas endocárdicas es el...
Ostium primum
70
Produce perforaciones en la parte superior del septum primum antes de que cierre por completo
Muerte celular o apoptosis
71
La coalescencia de las perforaciones en el septum primum forma...
Ostium secundum
72
El ostium secundum permite...
Que la sangre fluya desde la aurícula derecha a la izquierda
73
Con la incorporación del asta del seno aparece un nuevo pliegue ....
Septum secundum
74
El margen libre del septum secundum comienza a solapar...
El ostium secundum
75
La abertura que deja el septum secundum recibe el nombre de....
Agujero oval
76
Cuando la parte superior del septum primum desaparece, la parte inferior forma...
La válvula del agujero oval
77
Estos acontecimientos desencadenan la presión de la válvula del agujero oval contra el septum secundum para la obliteración del agujero oval ....
El inicio de la circulación pulmonar y el aumento de la presión en la aurícula izquierda
78
Anomalía presente en el 20% de los casos donde no se llevó a cabo la fusión del septum primum con el septum secundum
Agujero oval permeable, que no permite el desplazamiento intracardiaco de la sangre
79
Vaso que se desarrolla en la lares posterior de la aurícula izquierda justo a la izquierda del septum primum
Vena pulmonar
80
Originan la pared lisa de la aurícula izquierda
La vena pulmonar y sus ramas
81
En un corazón desarrollado la aurícula izquierda esta representada por...
Apéndice auricular trabeculado
82
La aurícula derecha embrionaria se transforma en ...
Apéndice auricular derecho
83
Músculos contenidos en la aurícula derecha
Músculos pectinados
84
En la semana....el conducto auriculoventricular queda dividido en dos orificios gracias a la fusión de.....
En la quinta semana | Gracias a las almohadillas endocárdicas auriculoventriculares
85
Están formadas por tejido conjuntivo cubierto por endocardio
Las válvulas
86
Las válvulas están conectadas a unas trabéculas gruesas de la pared del ventrículo que reciben el nombre de...
Músculos papilares
87
Los músculos papilares conectan con las válvulas mediante...
Cuerdas tendinosas
88
Válvula dentro del canal auriculoventricular izquierdo
Válvula mitral o bicúspide
89
Válvula del conducto auriculoventricular derecho
Válvula tricúspide
90
Categoría más numerosa de defectos congénitos en el ser humano
Anomalías cardíacas y vasculares
91
Teratógenos cardiovasculares
``` Rubéola Talidomida Isotretoína Alcohol Diabetes ```
92
Cuáles son los blancos de defectos cardiacos genéticos o inducidos por teratógenos
Células del CCP CCS | Células de CN
93
Gen específico para el corazón se localiza en el cromosoma...
NKX2.5 en el cromosoma 5
94
Anomalías de las extremidades preaxiales, defectos en los tabiques auriculares Defectos en TBX5
Síndrome de Holt Oram o síndrome mano corazón
95
Herencia del síndrome de Holt Oram
Autonómica dominante
96
Mutaciones en las proteína del sarcómero Provocan muerte súbita en atletas Se dan en el gen de la cadena pesada B miosina Existe un desarreglo miocárdico
Cardiomiopatías hipertróficas
97
El ventrículo izquierdo está a la derecha y se conecta con la aurícula derecha a través de la válvula mitral, el ventrículo derecho está a la izquierda y se conecta con aurícula derecha mediante válvula tricúspide
Inversión auricular
98
Anomalía que se presenta 6.4/10000 más en niñas Defecto del ostium secundum hay una gran abertura entre las aurículas Muerte celular excesiva o reabsorción del ostium primum
Com incubación interauricular
99
Anomalía más grave | Ausencia total del tabique auricular
Aurícula común o corazón trilocular biventricular
100
Agujero oval se cierra durante vida prenatal | Hipertrofia masiva del ventrículo y aurícula derecha
Cierre prematuro del agujero oval
101
Almohadillas endocárdicas del conducto auriculoventricular no logran fusionarse Combinado con defecto del tabique cardíaco Aurículas y ventrículos separados por valvas valvulares anómalas
Persistencia del conducto auriculoventricular
102
Defecto del tabique auricular combinado con una hendidura en la valva anterior de la válvula tricúspide Almohadillas auriculoventriculares se fusionan parcialmente
Defecto del tipo ostium primum
103
Obliteración del conducto auriculoventricular derecho, ausencia o fusión de válvula tricúspide, asociada a: Agujero oval permeable, defecto del tabique ventricular, subdesarrollo del ventrículo derecho, hipertrofia del ventrículo izquierdo
Atresia tricúspide
104
Válvula tricúspide esta desplazada hacia el ápice del ventrículo derecho, valvas en posición anómala la anterior en más grande, hipertrofia de la aurícula derecha, ventrículo derecho pequeño
Anomalía de Ebstein
105
En qué semana se forman los tabiques del tronco y cono arterial
Quinta semana
106
Hacia qué dirección crecen los rebordes troncales en la tabicación del tronco arterial
El reborde superior derecho hacia la izquierda | El reborde inferior izquierdo hacia la derecha
107
La fusión de los rebordes troncales forma...
Tabique aorticopulmonar que divide en canal aórtico y pulmonar
108
Las amohadillas del cono crecen y se fusionan formando el tabique que divide el cono arterial en ...
Una porción anterolateral... El infundíbulo del ventrículo derecho Una porción posteromedial... El infundíbulo del ventrículo izquierdo
109
Las celulS CN que contribuyen a la tabicación del cono y el tronco arterial migran a través de ...
Los arcos faríngeos 3,4,6
110
Las células de CN también contribuyen al desarrollo...
Craneofacial
111
En la cuarta semana las paredes mediales de los ventrículos se fusionan para formar...
El tabique interventricular muscular
112
Se contrae cuando se completa el tabique del cono
Agujero interventricular
113
Termina de cerrar el agujero interventricular | Da lugar a la porción membranosa del tabique interventricular
La almohadilla endocárdica inferior
114
Participan en la formación de las válvulas semilunares
Células de CN
115
Constituye la malformación cardíaca congénita más común 12/10000 El 80% tiene lugar en la porción muscular La membranosa es la más grave La cantidad de sangre llevada por la arteria pulmonar es 1.2-1.7 mayor que la aorta Asociada a defectos de la región conotruncal
Comunicación interventricular
116
Anomalía más frecuente de la región conotruncal | Desplazamiento del tabique conotruncal hacia adelante
Tetralogía de Fallot
117
Cuáles son las cuatro alteraciones de la tetralogía de Fallot
Estenosis pulmonar Aorta cabalgante Defecto del tabique interventricular Hipertrofia del ventrículo derecho
118
Los bordes conotruncales no logran fusionarse y descender hacia los ventrículos Siempre se acompaña de tabique interventricular defectuoso La arteria pulmonar se origina por encima del tronco indiviso
Persistencia del tronco arterial
119
El tabique conotruncal no sigue su curso y se dirige recto hacia abajo Aorta se origina en ventrículo derecho Arteria pulmonar de origina en ventrículo izquierdo 4.8/10000
Transposición de los grandes vasos
120
Síndrome de deleción del cromosoma 22 Patrón de malformaciones por un desarrollo anómalo de la CN Defectos faciales, hipoplasia del timo, disfunción de la parótida Anomalías del infundíbulo
Secuencia de DiGeorge
121
Se produce cuando las válvulas semilunares de la arteria pulmonar o aorta están fusionadas
Estenosis valvular
122
Centro cardiorregulador natural del corazón
Seno venoso
123
Con la incorporación del seno a la aurícula, el tejido del centro cardiorregulador se sitúa cerca de la VCS y se forma...
El nodo sinoauricular
124
De dónde derivan el nodo auriculoventricular y el haz de Hiz
Células de la pared izquierda del seno venoso | Células del conducto auriculoventricular
125
Mecanismos para el desarrollo de vasos sanguíneos
Vasculogénesis | Angiogénesis
126
Los vasos principales incluyendo aorta dorsal y venas cardinales se forman por ...
Vasculogénesis
127
Nombre que reciben las arterias de cada arco faríngeo
Arcos aórticos
128
Parte más distal del tronco arterial
Saco aórtico
129
Dónde comienzan y dónde terminan los arcos aórticos
Comienzan en el saco aórtico | Terminan en las aortas dorsales
130
Cuántos pares de arterias origina el saco aórtico
Cinco pares | El quinto no se llega a formar nunca
131
Numeración de los arcos aórticos
I,II,III,IV,VI
132
Cuáles son las astas derecha e izquierda que origina el saco aórtico
La derecha es la arteria braquiocefálica | La izquierda es el segmento proximal del arco aórtico
133
Día en que desaparece el primer arco aórtico
Día 27
134
Se forman a partir del primer arco aórtico
Arteria maxilar
135
El segundo arco aórtico origina
Arterias hioidea, estapedia
136
Para el día .... Los arcos primero y segundo ya han desaparecido
Día 29
137
El tercer arco aórtico forma...
Arteria carótida común | Arteria carótida interna, la primera parte (el resto viene de la aorta dorsal)
138
S un brote del tercer arco aórtico
Arteria carótida externa
139
Único arco aórtico que persiste en ambos lados
Cuarto arco
140
El lado izquierdo del cuarto arco aórtico forma...
Arco de la aorta entre la carótida común izquierda y la subclavia izquierda
141
El lado derecho del cuarto arco aórtico origina ...
Segmento proximal de la subclavia derecha( la parte distal esta formada por aorta dorsal derecha, séptima intersegmentaria)
142
Nombre que recibe el sexto arco aórtico
Arco pulmonar
143
Se originan del sexto arco aórtico
El lado derecho origina arteria pulmonar derecha | Lado izquierdo persiste como conducto arterial
144
Porción de la aorta dorsal entre la entrada del tercer y cuarto arco aórticos
Conducto carotídeo
145
La aorta dorsal derecha desaparece ....
Entre la séptima intersegmentaria y la unción con la aorta dorsal izquierda
146
A qué nivel se encuentra fada la subclavia izquierda
A nivel de la séptima intersegmentaria
147
En qué lado el nervio laríngeo recurrente se desplaza y se engancha alrededor de la subclavia derecha
En la parte derecha
148
El conducto arterial se transforma en ....
Ligamento arterial
149
Las arterias vitelinas originan
Arteria celiaca | Arteria mesentérica superior
150
Las arterias mesentéricas inferiores derivan de...
Las arterias umbilicales
151
Irriga el intestino anterior
Arteria celiaca
152
La mesentérica superior irriga...
El intestino medio
153
El intestino posterior esta irrigado por...
arteria mesentérica inferior
154
Ramas ventrales de la aorta dorsal
Arterias umbilicales
155
Rama dorsal de la aorta
Arteria iliaca común
156
Las porciones proximales de las arterias umbilicales persisten como...
Arteria iliaca interna | Arteria vesical superior
157
Las partes distales de las arterias umbilicales forman ....
Los ligamentos umbilicales medios
158
Cuánto tiempo lleva el cierre del conducto arterial
De 1-3 meses
159
Una de las anomalía más frecuentes de los grandes vasos | Hay una gran diferencia de presión aórtica y pulmonar
Persistencia del conducto arterial
160
3.2/10000 la luz de la aorta es más estrecha por debajo de la subclavia izquierda Anomalía en el centro de la aorta con una proliferación de la íntima
Coartación de la aorta
161
Dos tipos de coartación de la aorta
Preductal, el conducto arterial persiste | Posductal, la más frecuente, conducto arterial obliterado la circulacion colateral es por las intercostales
162
Se produce cuando el cuarto arco aórtico y la parte proximal de la aorta dorsal derecha están obliterados Para alcanzar el brazo derecho debe cruzar por debajo del esófago
Origen anómalo de la subclavia derecha
163
La aorta dorsal derecha persiste entre el origen de la séptima intersegmentaria y la unión con la aorta dorsal izquierda
Arco aórtico doble
164
Cuarto arco y aorta dorsal izquierda están obliterados, los vasos del lado derecho los reemplazan
Arco aórtico derecho
165
Obliteración del cuarto arco aórtico en el lado izquierdo | Origen anómalo de la subclavia derecha
Arco aórtico interrumpido
166
Se originan en las vellosidades coriónicas y llevan sangre oxigenada al embrión
Venas umbilicales
167
Llevan sangre del saco vitelino al seno venoso
Venas vitelinas
168
Drenan el cuerpo del embrión
Venas cardinales
169
Antes de penetrar en el seno venoso forman un plexo alrededor del duodeno y atraviesan el tabique transverso
Venas vitelinas
170
Los cordones hepaticos interrumpen el curso de las venas vitelinas y forman....
Los sinusoides hepáticos
171
Con la derivación de la sangre la vena vitelina derecha se engruesa y forma...
Conducto hepático derecho
172
El conducto hepatocardiaco derecho forma
La porción hepatocardiaca de la VCI
173
La red alrededor del duodeno va a formar
La vena porta
174
De dónde deriva la vena mesentérica superior
Vena vitelina derecha
175
Es la única que transporta sangre de la placenta al hígado
Parte distal de la vena umbilical izquierda
176
Comunicación entre la vena umbilical izquierda y el conducto hepatocardiaco
Conducto venoso
177
Origina el ligamento redondo del hígado
Vena umbilical izquierda
178
Forma el ligamento venoso
El conducto venoso
179
Drenan la parte cefálica del embrión
Venas cardinales anteriores
180
Las venas anteriores y posteriores se juntan antes de entrar en el asta del seno y forman
Venas cardinales comunes
181
Venas adicionales que se forman durante la cuarta y séptima semana
Venas subcardinales... Drenan los riñones Venas sacrocardinales, drenan miembro inferior Venas supracardinales, drenan la pared del cuerpo a través de las intercostales
182
Dónde se anatomosan las cardinales anteriores
En la vena braqiocefálica
183
La vena cardinal posterior izquierda que entra en la braqiocefálica izquierda forma ..
Vena intercostal superior izquierda
184
La vena intercostal superior izquierda recibe sangre de...
Segundo y tercer espacio intercostal
185
La VCS se forma por...
Vena cardinal común derecha | Parte proximal de la vena cardinal anterior derecha
186
Las venas cardinales anteriores forman...
Las venas yugulares internas
187
Derivan de un plexo en la cara
Venas yugulares externas
188
La anastomosis entre las venas subcardinales forman...
La vena renal izquierda
189
La vena subcardinal izquierda forma...
Vena gonadal izquierda
190
Se desarrolla en le segmento renal de la VCI
Vena subcardinal derecha
191
La anastomosis entre las venas sacrocardinales forman...
Vena iliaca común izquierda
192
Se convierte en el segmento sacrocardinal de la VCI
Vena sacrocardinal derecha
193
En qué momento se completa la VCI
Cuando el segmento renal de la VCI (subcardinal derecha) conecta con el segmento hepático (vena vitelina derecha)
194
Segmentos que conforman la VCI
Hepático Renal Sacrocardinal
195
Al obliterarse las cardinales posteriores, asumen su función y drenan la pared corporal
Venas supracardinales
196
Desembocan en la vena supracardinal derecha
Del 4-11 venas intercostales derechas
197
Supracardinal derecha más cardinal posterior forman...
Vena ácigos
198
Drenan en la supracardinal izquierda...
Del 4-7 venas intercostales
199
La supracardinal izquierda forma...
Vena hemiácigos
200
Se da cuando la sacrocardinal no pierde conexión con la vena subcardinal izquierda
VCI doble
201
Cuando la vena subcardinal derecha no establece comunicación con el hígado y deriva la sangre directamente a la supracardinal derecha La vena hepático entra en la aurícula derecha por el sitio de la VCI
Ausencia de VCI
202
Persistencia de la vena cardinal anterior izquierda y la obliteración de la cardinal común y la parte proximal de la cardinal anterior derecha
VCS izquierda
203
Persistencia de la cardinal anterior izquierda, la braquiocefálica izquierda no logra formarse La vena cardinal anterior izquierda constituye....
VCS doble
204
Circulación fetal
Placenta, vena umbilical, conducto venoso, VCI, aurícula derecha, aurícula izquierda, ventrículo izquierdo, aorta ascendente, coronarias carótida etc, VCS, ventrículo derecho, tronco pulmonar, vasos pulmonares, conducto arterial, aorta descendente, arterias umbilicales, placenta
205
Concentración de oxígeno en las venas umbilicales
80%
206
Concentración de oxígeno en las arterias umbilicales
58%
207
Cuatro lugares donde la sangre oxigenada se mezcla con la desaturada
Hígado VCI... Recibe sangre de extremidades, pelvis y riñones Aurícula derecha... Lleva sangre de cabeza y extremidades Aurícula izquierda... Lleva sangre de los pulmones Entrada del conducto arterial en la aorta descendente
208
Las partes distales de las arterias umbilicales forman....
Ligamentos umbilicales medios
209
Las partes proximales de las arterias umbilicales forman
arteria vesical superior | Arteria iliaca interna
210
Vena umbilical izquierda forma
Ligamento redondo del hígado
211
Conducto venoso forma
Ligamento venoso
212
El cierre del conducto arterial esta controlado por una sustancia que libera en los pulmones durante la insuflación inicial
Bradicinina
213
Cuándo aparece el sistema linfático
Quinta semana
214
La especificación del drenaje linfático esta dada por
PROX1
215
Se crean seis sacos linfáticos primarios
Dos yugulares Dos iliacos Un retroperitoneal Una cisterna del quilo
216
Unen los sacos yugulares con la cisterna del quilo
Conductos torácicos derecho e izquierdo