Sistema Cirulatorio Parte 2 Flashcards

(43 cards)

1
Q

Como se le llama al capilar sin perforaciones?

A

Continuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ombré las características de ls capilares continuos

A
  • sin perforacionez en la túnica íntima (endoletio) y la membrana basal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aracteristicas de los vasos fenestrados

A

-con poros en el endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de los capilares sinusoides

A

Conperfioracions en el endotelio y en la túnica intima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que organos hay capilares continuos ?

A
  1. T conectivo
  2. Muscular
    3.t nervios

Los componentes se mueven por vesículas en TRANSITOSIS es una endocitosis y exocitosis al mismo tiempo, es decir, entra y sale hacia la otro lado para el paso de sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Donde se encuentra¿ran los capilares fenesyrados

A

Membrana basal intacta IMPORATNTE RECORDAR

  1. Intestino
  2. Páncreas
  3. Glándulas endocrinas

Puede haber traspaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué organos se encuentran los capilares sinusoides

A
  1. Hígado
  2. Médula ósea
    3.bazo
  3. O. Linfoides

Permiten el paso de sustancias mas grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Componentes del sistema circulatorio

A

Vasos sanguíneos
Corazón
Sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes de la sangre

A

Corresponde al 85 del liquido corporal

Son como 5 litros y medio en el adulto

  1. HEMATOCRITO: de glóbulos rojos, son los mas abundantes. Es el 45%
    Lo mas pesado son las células sanguíneas que precipitan hacia el fondo.
  2. Glóbulos blancos y plaquetas (linea blanca que separa el plasma de las células sanguíneas )
  3. Plasma: la parte liquida formada por agua con sales y otros componentes. Gases electrolitos, proteínas como las albuminas fibrinogenos asociadas a funciones de coagulación . Es importante tener gran cantidad de proteínas para atraer líquido por eso los niños desnutridos tienen la sátira inchada para cumulacion deliquido porque se espacia el líquido porque no hay un componente osmotico que retenga el agua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de los leucocitos

A

Defender y atacar patogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de los eritrocitos

A

Trasportar gases especialmente O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la funcion de las plaquetas

A

Coagulación sanguínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De que célula provienen las plaquetas ?

A

Del MEGACARIOCITO. Las plaquetas son trozos citoplasmática s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la forma del eritrocito9

A

Forma bicóncava por la perdida del núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En cual de estos podemos reconocer núcleo ?
A) eritrocitos
B)leucocitos
C)plaquetas

A

Solo en los LEUCOCITOS .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se clasifican los leucocitos ?

A

Por la presencia de gránulos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cal es el leucocito con gránulos específicos ?

A

Granulocitos . Son gránulo específicos en el citoplasma con componentes para el ataque de patogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las diferentes clasificaciones de ls granulocitos ?

A
  1. Neutrofilos: no capta
  2. Eosinofilos: capta eosija, es de color rosado rojizo (la eosina es acido )

3.basofilos : capta hematox9lina que es una tincion basica
.

19
Q

Características de agranulocitos y nombre de las celulas

A

No tienen gránulos específicos

  1. Linfocitos
  2. Monocits
20
Q

Clasifique y diferencie linfocitos b

A

Linfocitos b: agrunaloso. Tienen la CAPACIDAD de formar una proteína especifica para neutralizar patgenos que son las INMINUGLOBULINAS O ANTICUERPOS. Tienden a ser esféricos con un gran núcleo

21
Q

Como se le llama al linfocito b activado ? En que diferencia con el linfocito b antes de la activación ?

A

Activado pasa a ser un PLASMOCITO y es capaz de liberar las inmunoglobulinas

Elplasmocito es grande aumenta el citoplasma y genera espacio para la síntesis, le da espacio para el RER y luego GOLGI. Luego sale por exocitosis

22
Q

Explique las transformaciones del monocito

A

El monocit tiene núcleo con forma de riñón.

Cuando se activa es una celula grande que se le llama ACCTIVA MACROFAGO. Su funcionamiento es fagocitar, es el grande comedor. Caza in específicamente todo lo que no sea propio del cuerpo.

23
Q

Que linfocito tiene una transformación ?

A

El linfocito B a plasmocito.

24
Q

Como se le llama al monocito activado ?

A

MACROFAGO.su funcion principals fagocitar.

25
El cortisol,que efecto tiene en el sistema inmuniogico ?
Lo deprime
26
Nombre las aracteristicas d duna foto de un linfocito
Núcleo que culpa todo el citoplasma
27
Nombre las características del monocito
Irene un núcleo con forma de riñón
28
Se puede diferenciar un monocito de un MACROFAGO ?
En la foto no.pero el monocito esta en el frotis sanguíneo inactivo. El MACROFAGO esta en el tejido fagocitando
29
Como diferencio entre neutrofilo y eosinofilo ?
Debemos contar el número de lóbulos Neutrofilo: de 3 a 5 lóbulos Eosinofilo: generalmente es 1 estrangulación bilaminar Baso filo: en forma de S le núcleo pero nunca s eve porque el núcleo es muy oscuro
30
Como selellama a la celula que su núcleo ocupa todo el citoplasma ?
Linfocito
31
Si tiene 3 lóbulos , como se llama?
Neutrofilo
32
Como selellama al bilobular ?
Eosinofilos
33
Que diferencia le neuroectodermo delectodermo ?
Eosinofilos el neuroectodermoesta sobre el tubo neural y es mas grueso
34
De que plegamiento depende al unión de os unos cardiacos primitivos ?
Del plegamiento lateral
35
Nombre los 3 tipos de aterías
1. Arteria elástica 2. Arteria muscular 3. Arteriola
36
Nombre las características de las arterias elásticas
Las arterias elásticas son las que reciben la fuerza de contracción del corazon como la aorta. 1. Túnica intima: - endotelio -lamina basal -capa subendotelial -lámina elástica 2. Túnica media -fibras elásticas -músculo liso -vaso vaso rum: alimenta los vasos sanguíneos grandes 3.adventicia: -t.c fibroelastico -vaso vaso rum: alimenta ls vasos sanguíneos grandes -fibras nerviosas -vasos linfaticos
37
Nombre las características del arteria muscular
1. Túnica intima: -Endotelio -lamina subendotelial -lámina elástica interna gruesa. 2.tunica media -músculo liso amplide40capas -lámina elástica gruesa 3.tunica adventicia -t.cfibroeslastico -vaso vaso rum Vasos linfaticos -fibras nerviosas
38
Nombre las características de las anterior las
1. Tunica intima: -endotelio -lamina basal -fibras elásticas 2.tunica media -1 a 2 capas de músculo liso 3.tunica intima - t.c fibroelastico -fibras nerviosas
39
Que característica se mantiene en todos los tipos de arterias en la tunica intima?
El endotelio
40
Cuál es la única arteria sin vaso vasorum?
Las arteriolas
41
Nombre las características de las grandes venas
Contienen sangre con una tunica media delgada. 1. T intima: -endotelio -lamían basal -t.c subendotelial -lámina elástica 2. Túnica media - t. Conectivo - miocitos 3. Adventicia - miocitos (m.liso) - colageno y fibroblastos
42
Características de las venas medianas y pequeñas
1. Túnica intima: -endotelio -lamían basal -válvulas !!!!!!! Impiden el retorno dela sangre 2. Túnica media -fibras reticulares -fibras elásticas -miocitos de músculo liso 3.aventicia -capa decolageno y fibroblastos
43
Características de las vénulas
T. Intima - endoteliuo -lamina basal -PERICITOS: son celulas que rodean los vasos sanguíneos pequeños como las venulas o los capilares. Tienen capacidad de division y puede regenerar daño T.media - t.conectivo -miocitos T. Adventicia -colageno -fibroblastos