Sistema del Complemento Flashcards
¿Por qué se le llama sistema del complemento?
Grupo complejo de más de 30 glucoproteínas
¿En dónde son sintetizados las glucoproteínas del complejo?
La mayoría en el HÍGADO
PERO otras cel, como los monocitos de la sangre, macrófagos tisulares, fibroblastos y células epiteliales de los GI y GU los pueden producir
¿Quién fue la persona que descubrió este sistema?
Jules Bordet en 1890
¿Qué descubrio Jules Bordet?
Había algo en el suero que complementaba la actividad de los anticuerpos
Dime las 3 vías de este sistema:
- Vía clásica
- Vía alterna
- Vía de las lectinas
Funciones del sistema del complemento:
- Lisis
- Opsonizacion
- Activación de la reacción inflamatoria
- Depuración de Inmunocomplejos
Verdadero o Falso: El sistema del complemento SOLO sirve para el complejo antígeno - anticuerpo
Falso. La vía alterna y la de las lectinas no necesita este complejo para que pase
Componentes de la vía clásica:
C1, C2, C3, C4, C5, C6, C7, C8 y C9
Componentes de la vía alterna:
Factor B, C3, C4, C5, C6, C7, C8 y C9
Componentes de la via de las lectinas:
Lectinas, C4, C5, C6, C7, C8 y C9
Habla sobre las componentes de C1 (subunidades) de la vía clásica:
Son 6 subunidades de C1q y tiene C1r y C1s. Una macromolécula de C1 tiene triple hélice de tipo colágena –> un palito son dos cabezas, por eso son 3 palitos que dan 6
Explica cómo es que C1 es capaz de reconocer anticuerpos
Las cabezas del C1 (C1q) son capaces de unirse al domino CH2 del anticuerpo cuando está abierto
¿IgM qué es?
Pentámero que cuando se hace bolita hace que CH2 se pueda unir. Cuando está inactiva está plana y cuando se activa se hace como grapa, como la mano de los locos Adams
¿Qué conforma el complejo ataque a la membrana (MAC)?
C5, C6, C7, C8 y C9. C9 será la que hace el PORO en la membrana en sí
Explica la vía clásica:
- C1q se una al complejo antígeno-anticuerpo. C1 se activa y activa el segundo C1r, quienes activan C1s.
- C1 escinde (corta) C4 y C2. La escisión de C4 expone el sitio de unión para C2. Se une a la superficie cerca de C1. C2 se una a C4 para formar la convertasa de C3
- La convertasa de C3 hicroliza muchas moléculas de C3. Algunas combinadas con C3 convertasa para crear C5 convertasa
- El componente C3b de la converstasa de C5 se una a C5 y hace que C4b2a corte C5
- La C5b se una a C6, C7 y C8 y después se le pega C9 para reclutar células para hacer el poro. ESTO ES EL MAC
¿En dónde se unen todas las vías?
En escisión (corte) de C3
Explica la vía de las lectinas:
- Proteínas solubles (lectinas) reconocen antígenos microbianos (polisacáridos)
- Plasmáticas:
MBL (lectinas de unión a manosa), Ficolina L, Ficolina H
- Macrófagos:
Ficolina M - Lo anterior es como el complejo C1 activado. Entonces sigue el camino clásico de aquí en adelante, Corta C4 y C2 para hacer C4b2a, C3 convertasa y seguirle a la vía clásica
¿Qué son las lectinas?
Glicoproteínas que reconocen componentes carbohidratos específicos que se encuentran en superficies microbianas
Organismos que activan la Vía de las Lectinas:
- Bacterias: Salmonella, Listeria y Neisseria
- Hongos: Cryptococcus neoformans y Candida albicans
- Membranas de algunos virus como el HIV1 y el virus sincitial respiratorio
Ahora explica la vía alterna / alternativa SIN ANTICUERPOS:
AQUÍ SE RECICLA LO QUE FUE DESPRENDIENDO CON LAS OTRAS VÍAS
1. El factor B une C3a y expone el sitio en que actúa el Factor D. La escisión genera C3bBb, que tiene actividad de convertasa C3.
2. La unión de properdina estabiliza la convertasa.
3. La convertasa genera C3b, parte se une a la convertasa de C3 y activa la convertasa de C5’. C5b se une a la superficie antigénica.
¿Qué tipo de corte se usa en la vía alternativa?
Corte endógeno y de sistema de regulación
¿Qué características tienen C3a y C5a?
Son anfilotoxinas
Diferencia entre IgM y IgG:
Una IgM basta para activar C1, pero con IgG se requieren dos moléculas
Iniciadores de la vía alterna de activación del complemento:
Patógenos:
- Bacterias gram positivas y gram negativas
- LPS de BGN
- Ácido teitoico de paredes celulares de BGP
- Virus y cel. infectadas por virus
- Algunas cel. tumorales (Raji)
- Parásitos (tripanosomas)
NO Patógenos:
- IgG, IgA e IgE humanos
- IgG de conejo y cobayo
- Factor Veneno de cobra
- Eritrocitos heterólogos (conejo, ratón, pollo)
- Polímeros aniónicos (sulfato de dextrán)
- Carbohidratos puros (agarosa, inulina)