Sistema Digestivo Flashcards

(41 cards)

1
Q

Es la estructura que conduce con rapidez los alimentos desde la faringe hasta el estómago:

A

El esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

mantiene una presión intraluminal de 30mmHg y evita el reflujo gastroesofágico:

A

El esfínter Esofágico Inferior o gastroesofágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la estructura del aparato digestivo con función motora de almacenamiento y mezcla de alimentos. Tiene una capacidad: 1 a 1.5 litros:

A

El estómago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las partes del estómago?

A

Cuerpo y antro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del intestino delgado:

A

Es la estructura que interviene en la digestión y absorción de nutrientes, tiene 3 segmentos; duodeno, yeyuno, íleon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del intestino grueso:

A

Colón, estructura con función de absorción de agua y electrolitos procedentes del quimo para formar heces sólidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde se encuentra situado el páncreas?

A

Detrás del estómago y paralelo a él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caracteristicas del páncreas exocrino:

A

Sus acinos y conductos secretan y liberan enzimas digestivas, así como bicarbonato, respectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el que interviene en el proceso de digestión y absorción de las grasas:

A

La bilis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capas de la pared gastrointestinal:

A
  1. Serosa.
  2. Capa muscular longitudinal.
  3. Capa muscular circular.
  4. Submucosa.
  5. Mucosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es la capa que está formada por tejido epitelial que reviste el estómago e intestino.

A

Capa serosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el otro nombre que recibe el plexo nervioso mientérico.

A

Plexo de Auerbach.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la capa que está formada por tejido conectivo, abundante irrigación e inervación, contiene al tejido nervioso que forma el plexo submucoso o de
Meissner.

A

Submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capa de tejido epitelial en contacto con la
luz GI.
Función: protección, secreción de moco,
secreción de enzimas y absorción.

A

Mucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué hacen las uniones intercelulares comunicantes?

A

Permiten el flujo libre de iones de una célula a la otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el potencial de membrana en reposo:

A
  • Aproximado de -50 a - 60mV
    (valor medio de 56mV).
  • Representado por ondas lentas (intensidad de 5 a 15mV)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

No son verdaderos potenciales de acción y son causadas por la entrada de iones de sodio:

18
Q
  • Son células marcapasos de las fibras musculares
    lisas del tracto GI.
  • Generan las ondas lentas de las fibras musculares
    lisas.
A

Células intersticiales de Cajal.

19
Q

Es el potencial de acción en espiga o aguja.

A
  • Duración de 10 a 50 milisegundos.
    Se presenta por:
    • Estimulo eléctrico.
    • Acción de hormonas.
20
Q

Es el potencial de acción en meseta.

A

Representa la contracción (tónica) prolongada
propia del músculo liso.

21
Q

Características de las criptas de Lieberkuhn

A

Son profundas, tiene invaginaciones del epitelio hacia la Submucosa (intestino delgado).

22
Q

Son los tipos de estímulos que hay

A

• Estimulación táctil (física).
• Irritación química.
• Distensión de la pared intestinal.

23
Q

Qué compone la secreción salival?

A

• Iones potasio y bicarbonato.
• Iones tiocianato (bactericida).
• Enzimas proteolíticas (lisozima).
• Anticuerpos.

24
Q

Secreción salival diaria

A

1,000ml (800 a 1,500ml).

25
Características de la secreción esofágica:
• Secreción de tipo mucosa. Función: lubricación para la deglución.
26
Secreciones pilóricas
Moco y pequeñas cantidades de pepsinógeno.
27
Secreciones oxínticas o gástricas
Ácido clorhídrico, pepsinógeno, factor intrínseco, moco.
28
Tipo de páncreas que contiene acinos
Páncreas exocrino
29
Que secretan las glándulas de brunner
Moco alcalino
30
Características de la absorción gastrointestinal
• Cantidad total de líquido que se absorbe: 8 - 9 litros/día. • 1.5 litros: ingestión diaria • 7 litros: secreciones.
31
- Zona del tubo digestivo donde la absorción es escasa. - Sustancias liposolubles: alcohol, fármacos (ácido acetilsalicílico).
Estómago.
32
Zona del tubo digestivo que presenta la mayor capacidad de absorción.
Intestino delgado.
33
• Capacidad de absorción de iones y agua. • Poca absorción de nutrientes.
Intestino grueso.
34
Donde se localizan las neuronas postganglionares?
En los plexos mientérico (Auerbach) y submucoso (Meissner).
35
Intervalo casi toda las regiones del tubo digestivo:
SNSimpático.
36
Subdivisión externa:
Plexo de auerbach o mientérico.
37
Subdivisión interna:
Plexo de meissner o Submucoso.
38
Es el plexo que está localizado entre las capas musculares longitudinal y circular:
Plexo de auerbach o mientérico.
39
Su función es que interviene en el control de los movimientos de todo el tubo digestivo.
Plexo de auerbach o mientérico.
40
interviene en el control de la secreción y absorción locales, la contracción local del músculo submucoso y el flujo sanguíneo local.
El plexo de meissner o submucoso.
41
Qué pasa en la fase esofágica?
Paso de alimentos desde el esófago hacia el estómago.