SISTEMA DIGESTIVO II Flashcards

(109 cards)

1
Q

capas del tubo digestivo

A

mucosa
submucosa
muscular externa
serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

funciones de la mucosa del tubo digestivo

A

proteccion, absorción, secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

menciona las evaginaciones de la mucosa

A

pliegues circulares
vellosidades
microvellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es el glucocaliz

A

glucoproteinas que se proyectan desde la membrana plasmatica apical de las celulas epiteliales absortivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

glandulas del tubo digestivo

A

mucosas
submucosas
extramurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

glandulas situadas fuera del tubo digestivo y que entrgan sus secreciones a traves de conductos que atraviesan la pared del intestinp para desembocar en la luz

A

glandulas extramurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ejemplos de glandulas extramurales

A

higado
pancreas

ya q envian sus secreciones hacia el dudodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en donde son abundantes los vasos linfaticos

A

en la lamina propia del INTESTINO DELGADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que encontramos en la lamina propia de la mucosa del tubo digestivo

A

tejidos linfaticos

tejido linfatico difuso

nodulos linfaticos

eosinofilos { macrofagos, a veces neutrofilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

GALT …????

A

tejido linfoide difuso + nodulos linfaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como se llaman las aglomeraciones de nodulos linfaticos en el intestino delgado distal ( ileon)

A

placas de Peyer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en donde se ubican las placas de Peyer en el ileon

A

en el borde antimesentérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

muscular de la mucosa del tubo digestivo ????…….

A

celulas musculares lisas

capa circular interna
capa longitudinal externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

submucosa del TB

A

TCDI
v.s
vasos linfaticos
glandulas ocasionales
plexo nerviosos de Meinssner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que contienen la red nerviosa de la submucosa del TB

A

fibras sensitivas de origen simpatico

ganglios parasimpaticos

fibras nerviosas parasimpaticas preganglionares y posganglionares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que forma al SNE

A

somas de las ganglios parasimpaticos y sus fibras nerviosas posganglionares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

de que se encarga el SNE

A

inervar las capas musculares lisas del TB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que constituye al PLEXO DE MEISSNER

A

red de fibras nerviosas amielinicas (dendritas)

celulas ganglionares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Muscular externa del TB

A

capas de musculo liso gruesas

capa interna circular
capa externa longitudinal

plexo mienterico de Auerbach (TC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que contiene el plexo de Auerbach

A

somas de neuronas parasimpaticas posganglionares

neuronas del SNE

v.s

vasos linfaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

q hacen las ondas peristalticas

A

constriccion y acortamiento de organos , lo cual imoulsa su contenido a lo largo del tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como es la capa muscular lisa longitudinal externa del intestino grueso

A

engrosada para formar 3 brandas longitudinales

° tenias del colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

de que cosa se forman los esfinteres del TB

A

de la capa de musculo liso circular de la muscular externa que se engrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

esfinteres del TB

A
  1. faringoesofagico
  2. esofagico inferior
  3. pilorico
  4. Valvula ileocecal
  5. esfinter interno del ano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
esfinter faringoesofagico / esofagico superior
impide la entrada de aire en el esofago
26
esfinter esofagico inferior
impide el reflujo del estomago hacia el esofago
27
esfinter pilorico
en la union del piloro (del estomago) y el duodeno controla la LIBERACION DEL QUIMO (q va del gasatrico al dudodeno)
28
valvula iliocecal
en el limite entre el INTESTINO DELGADO y el INESTINO GRUESO impide reflujosde contenidos del COLON (con muchas bacterias) hacia el ILEON DISTAL (con pocas bacterias)
29
esfinter interno del ano
el esfinter mas distal rodea el conducto anal impide EL PASO de las HECES hacia el CONDCUTO ANAL desde el recto no distendido
30
SEROSA del TB ADVENTICIA del TB
membrana de E. Plano Simple = MESOTELIO t.c subyacente capa mas superficial del TB suspendido en la cavidad peritoneal -------------------------------------------------------------- en la porcion toracica del esofago , estrucutras abdominales y pelvicas fijadas a la pared de la cavidad se adhieren a las paredes del abdomen por la adventicia (T.C) q se mezcla con el T.C de la pared a la q se unira
31
que hace el esofago
conduce los alimentos y bebidas desde la faringe hasta el estomago
32
q atraviesa el esofago
el cuello y el mediastino
33
tamaño del esofago
25 cm
34
mucosa del esofago
E. Plano Estratificado NO Queratinizado las celulas superficiales exhiben algunos granulos de queratohialina
35
muscular de la mucosa del ESOFAGO
musculo liso longitudinal
36
submucosa del esofago
TCDI v.s vasos linfaticos plexo submucoso de Meissner glandulas
37
muscular externa del esofago
circular interna longitudinal externa 1/3 estriado esqueletico 2/3 estriado & liso 3/3 liso plexo mienterico ( de AUERBACH)
38
serosa del esofago
porque esta fijado a las estructuras contiguas despues de introducirse en la cavidad abdominal el resto tiene serosa , el peritoneo visceral
39
glandulas del esofago
esofagicas esofagicas cardiales
40
glandulas esofagicas...????
en la submucosa del esofago mas concentradas en la mitad superior pequeñas tubuloacinres compuestas su condcuto tiene e.p.e
41
glandulas esofagicas cardiales
en la lamina propia de la MUCOSA del esofago en la pared de esofago moco neutro
42
quien inerva la parte estriada del musculo del esofago
N. vago
43
estomago
region dilatada del TB debajo del diafragma recibe el bolo alimenticio macerado desde el esofago
44
regiones del estomago segun el tipo de glandula que tiene
region cardial region pilorica region fúndica
45
region cardial
cerca al orificio esofagico contiene a las glandulas cardiales
46
region pilorica
parte proximal con respecto al esfinter pilorico contiene las glandulas piloricas
47
region fundica
parte mas grande del estomago entre el cardias y piloro glandulas fundicas o gastricas
48
regiones mamiliformes / foveolas
surcos o hendiduras en la superficie de la mucosa del estomago que la dividen para aumentar la extension de la superficie de secrecion de la mucosa = criptas o faveolas aqui desembocan las glandulas gastricas
49
como se le llama a las celulas cilindricas del epitelio cilindrico simple de la superficie del estomago y las foveolas
celulas mucosas superficiales
50
quien produce el bicarbonato y para que
las celulas superficiales para alcalinizar el mocofun
51
funcion d las PGE 2 (prostaglandinas) y el NO (oxido nitrico)
protegen la mucosa gastrica
52
PGE 2 funcion
estimulan la secrecion de bicarbonatos incrementan el espesor de la mucosa acompañado de vasodilatación
53
NO funcion
aumenta el flujo sanguineo hacia la mucosa gastrica , mejorando el suministro de nutrientes a areas dañadas
54
citorpoteccion gastrica
capacidad de la mucosa gastrica para optimizar las condiciones para la reparacion del tejido despues de una lesión
55
glandulas fundicas de la mucosa gastrica
o gastricas producen jugo gastrico casi en toda la mucosa gastrica excepto en regiones muy pequeñas tubulares simples ramificadas desde el fondo de las criptas gastricas hasta la muscular de la mucosa en su istmo se replican y diferencian las celulas madre °cel mucosas del cuello °cel principales °cel parietales / oxínticas °cel enteroendocrinas °cel madre adultas indiferenciadas
56
istmo
segmento corto entre la foveola y la gandula debajo de ella ...... en donde se diferencian y replican las celulas madre
57
cuanto se produce de jugo gastrico al dia
2 litros
58
componentes del jugo gastrico
HCL -------- °150-160 mmol / L °hace q el jugo tenga un pH bajo <1-2 °producido por las Cel . parietales °inicia la digestion de proteinas de la dieta °se produce en la luz de los canaliculos intracelulares de las cel parietales °convierte el pepsinogeno inactivo en la enzima activa pepsina PEPSINA ------------- °potente enzima proteolitica °se forma a partir del pepsinogeno de las celulas principales °hidroliza las proteinas a pequeños peptidos MOCO --------- °cubierta protectora acida para el estomago junto con los bicarbonatos atrapados en la mucosa mantienen un pH neutro y contribuyen a la barrera fisiologica de la mucosa gastrica FACTOR INTRINSECO ------------------------------- °glucoproteina °secretada por las parietales °se fija a la vit B12 °indispensable para que se absorva la vit B12
59
celulas de las glandulas fundicas
mucosas del cuello principales parietales / oxinticas enteroendocrinas madre
60
celulas mucosas del cuello
en la region cervical de la glandula se entremezclan con las parietales nucleo esferoideo moco soluble se les considera precursores inmaduros de las cel mucosas superficiales
61
celulas principales
en la parte profunda de las glandulas fundicas secretadoras de proteinas basofilas abundante RER citoplasma eosinofilo x las vesiculas secretoras / granulos de zimogeno secretan pepsinogeno
62
celulas parietales / oxinticas
secretan HCL secretan FACTOR INTRINSECO en el cuello de las glandulas fundicas entre las cel mucosas del cuello grandes aveces binucleadas nucleo esfereoideo extenso sistema de canaliculos intracelulares
63
factor intrinseco
glucoproteina de 44 kDa forma complejo con la vit B12 en el estomago y duodeno para q se absorva en el ileon
64
celulas enteroendocrinas
en todos los niveles de la glandula fundica 2 tipos: abuertas cerradas con receptores del gusto en la superficie libre
65
glandulas cardiales de la mucosa del estomago
con cel secretoras de moco y un poco de cel enteroendocrinas en el cardias su secrecion con la de las cardiales esofagicas forman el jugo tubulares tortuosas a veces ramificadas
66
glandulas piloricas de la mucosa del estomago
en el antro pilorico tubular enrrollada ramificada se vacian dentro de las criptas gastricas
67
cada cuanto se renuevan las cel mucosas superficiales
3-5 dias
68
vida de las cel parietales
150-200 dias
69
vida de las cel principales y enteroendocrinas
60-90 dias
70
vida de la cel mucosa del cuello
6 dias
71
lamina propia del estomago
escasa restringida a los espacios que rodean las criptas gastricas y glandulas f. reticulares cel musc lisas fibroblastos
72
muscular de la mucosa del estomago
circular interna longitudinal externa
73
submucosa gastrica (estomago)
TCD adipocitos v.s plexo submucoso de Meissner
74
muscular gastrica externa
longitudinal externa circular intermedia oblicua interna plexo mienterico de Auerbach
75
Intestino delgado
componente mas largo del TB mas de 6 m duodeno yeyuno ileon
76
duodeno
25 cm 1ra porcion mas corta y ancha comienza a la altura del piloro del estomago termina en el angulo duodenoyeyunal
77
yeyuno
2.5 m comienza en el angulo duodenoyeyunal 2/5 partes proximales del I.D
78
ileon
3.5 m es la continuacion del yeyuno 3/5 partes distales del I.D termina en la valvula ileocecal (ileon distal + ciego)
79
sitio principal para la digestion de alimentos y la absorcion de productos de la digestion
intestino delgado
80
celulas absortivas intestinales
enterocitos
81
pliegues circulares del intestino delgado
valvulas de Kerkring pliegues transversales permanentes con un centro de submucosa aparecen unos 5-6 cm despues del piloro mas abundantes en la porcion distales del dudoeno y en el comienzo del yeyuno su tamañao y frecuencia se reducen desde la mitad del ileon
82
vellosidades del I.D
evaginaciones digitiformes/ foliaceas singulares de la mucosa se extienden dentro de la luz inestinal cubren por completo la superficie del I.D con un centro de TCL cubierto por E.C.S su lamina propia tiene un capilar linfatico central de fondo ciego = VASO QUILIFERO CENTRAL
83
microvellosidades del I.D
de los enterocitos proporcionan la principal ampliación de la superficie laminal dan el borde estriado / chapa estriada
84
glandulas intestinales
criptas d Lieberkuhn simples tubulares desde la muscular de la mucosa desembocan en la superficie laminal del intestino, a la altura de la base de la vellosidades
85
placas de Peyer
aglomeraciones nodulares mas grandes y abundantes en el ileon
86
celulas de la mucosa del intestino
enterocitos caliciformes cel de Paneth cel enteroendocrinales cel M
87
enterocitos
absortivas transportar sustencias desde la luz del intestino hacia el siste circulatorio cilindricas nucleo basal chapa estriada con prolongaciones laterales
88
cel caliciformes
moco incrementan su cantidad desde el duodeno hasta la porcion terminal del ileon 4-6 dias
89
cel de Paneth
regulan la microbiota bacteriana normal en el I.D en las bases de las glandulas intestinales citoplasma basal basofilo lisozima, defensinas 4 sem
90
cel enteroendocrinas
2 tipos : cerradas -- en lo basal de la glandula intestinal abiertas-- en todos los niveles de la vellosidad producen las hormonas peptidicas del estomago somatostatina e histamina
91
cel M
macrofagos transportan microorganismos y otros macrofagos desde la luz del intestino a las Placas de Peyer cubren las placas de peyer receso profundo en forma de bolsillo
92
cel intermediarias
constituyen el compartimiento de amplificacion del nicho de celulas madre intestinales microvellosidades cortas, irregulares destinadas a convertirse en caliciformes
93
los plasmocitos de la lamina propia del intestino secretan
anticuerpos IgA dimericos
94
submucosa del I.D
TCD glandulas de Brunner en el duodeno (tubulares ramificadas) zimogeno y moco
95
muscular externa del I.D
circular interna liso longitudinal externa plexo mienterico de Auerbach
96
tipos de contraccion muscular del I.D
de segmentacion peristaltismo
97
contraccion de segmentacion
desplazan el contenido el intestino de forma proximal y distal por la cirucular interna para que el quimi se mezcle con los jugos digestivos y que haga contacto con la mucosa para al absorción
98
peristaltismo
coordina longitudinal externa y circular interna desplaza distalmente el contenido intestinal
99
lamina propia del I.G
Meseta de colageno vaina fibroblastica percriptica GALT vasos linfaticos
100
meseta de colageno del I.G
capa gruesa de colageno y proteoglucanos en la lamina basal 5 micras regula el transporte y electrolitos
101
muscular externa del I.G
la capa exterior tiene las tenias del colon la capa interna
102
apendice
evaginacion delgada de la bolsa oculta que forma el ciego varios nodulos linfaticos dentro de la submucosa
103
recto
es la porcion distal del tubo digestivo pliegues denominados pliegues rectales transversos
104
conducto anal
4 cm desde la cara superior del diafragma pelvico al orificio anal con columnas anales
105
divisiones del conducto anal
zona colorrectal zona de transicion anal zona escamosa
106
zona colorrectal
en la 3 parte sup del conducto anal e.c.s
107
zona de transicion anal
2/3 del conducto anal constituye la transicion entre el e.c.s de la mucosa rectal y el e.p.e de la piel perianal
108
zona escamosa del conducto anal
tercera parte infeior del conducto anal e.p.e
109
la piel que rodea el orificio anal ....??
contiene varias glandulas apocrinas perianales