Sistema esquelético Flashcards

1
Q

De qué están compuestos los huesos

A

Agua (25%)
Materia inorgánica (45%)
Materia orgánica (30%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuantos huesos tiene el cuerpo humano

A

206-208 huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Número de huesos de la parte axial

A

80 huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué son los huesos sesamoideos?

A

Son los huesos que están dentro de los tendones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Huesos de la parte axial

A

Cráneo
Cara
Oído interno
Columna vertebral
Costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Huesos de la parte apendicular

A

Miembros superiores
Miembros inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grupo de huesos que están constituidos por el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón

A

Axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grupo de huesos que pertenecen a los miembros superiores e inferiores

A

Apendicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Huesos craneales (8)

A
  • Frontal
  • Parietal (2)
  • Temporal (2)
  • Occipital
  • Etmoides
  • Esfenoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Huesos faciales (14)

A
  • Maxilares sup (2)
  • Cigomaticos (2)
  • Nasales (2)
  • Lagrimales (2)
  • Cornetes inferiores (2)
  • Vómer
  • Maxilar inf
  • Palatinos (2)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Huesos del oído medio (6)

A

-2 martillo
-2 yunque
-2 estribo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parte del oído que está formado por la cóclea y los conductos semicirculares

A

Oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Huesos de la columna vertebral (33 vértebras)

A

-7 cervicales
-12 torácicas
- 5 lumbares
- 5 sacras
- 4 coccígeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Caja torácica (25)

A

Costillas (24)
Esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Número de huesos de la parte apendicular

A

126 huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cintura escapular

A

Clavícula (2)
Escápula (2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Huesos del miembro superior (60)

A
  • 2 Húmero
  • 2 Radio
  • 2 Cúbito
  • 16 huesos del carpo
  • 10 huesos metacarpianos
    -28 falanges
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Huesos ilíacos

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cóndilo

A

Protuberancia redonda que se articula con otro hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Carilla

A

Superficie articular plana, ligeramente cóncava o convexa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cabeza (articulación)

A

El extremo expandido y prominente de un hueso, en ocasiones redondeado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cresta

A

borde estrecho (EJ. cresta iliaca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Epicóndilo

A

Una región expandida superior al cóndilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Línea

A

Un poco elevado, alargado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Apófisis

A

Cualquier prominencia ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Protuberancia

A

Sobrecrecimiento o protrusión ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Espina

A

Una apófisis o extensión fina, delgada o estrecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Trocánter

A

Dos apófisis masivas características del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Tuberosidad

A

Apófisis pequeña redondeada; tambien superficie elevada y rugosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Alveolo

A

Un hueco o hendidura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Fosa

A

Una base hueca, amplia o alargada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Fóvea

A

Un hueco pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Surco

A

Una ranura para un tendón, nervio o vaso sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Conducto

A

Pasaje tubular o túnel en un hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cisura

A

Una grieta en un hueco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Agujero

A

Un hueco en un hueso, por lo general redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Conducto

A

Una abertura en un conducto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Seno

A

Un espacio lleno de aire en un hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Cómo se conectan los huesos del cráneo?

A

Por articulaciones inmóviles llamadas suturas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Cavidades del cráneo

A

Craneal, oral, nasal, odio y senos paranasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

De cuántos huesos se forma el cráneo?

A

de 22, los craneales y los faciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Funciones de los senos paranasales

A

-Filtra, calienta y humidifica el aire que entra
-Comunican cavidad nasal por ductos
-Adicionan resonancia a la voz
-Disminuyen peso del cráneo.

43
Q

Menciona los 8 senos paranasales

A

Frontales
Esfenoides
Etmoides
Maxilares

44
Q

La base interna del cráneo está dividida en:

A

-Fosa anterior: lóbulo frontal
-Fosa media: lóbulo temporal
-Fosa posterior: cerebelo

45
Q

La fosa Anterior está limitada por:

A

Hueso Frontal hasta las alas menores del esfenoides

46
Q

La fosa Media está limitada por:

A

Alas mayores del esfenoides y temporal

47
Q

La fosa Posterior está limitada por:

A

Porción petrosa del temporal hasta la parte posterior del occipital

48
Q

Las suturas del cráneo son:

A

Escamosa
Coronal
Sagital
Lambdoidea

49
Q

Glabela

A

Área lisa del hueso frontal que se
encuentra justo arriba de la nariz

50
Q

Divisiones del hueso temporal (4)

A
  • Parte escamosa
  • Parte timpánica
  • Parte mastoidea
  • Parte petrosa
51
Q

Principal característica del hueso occipital

A

Aqui esta formado el agujero magno

52
Q

Hueso esfenoides

A

Formado por un ala mayor y menor, se encuentra la silla turca

53
Q

Hueso etmoides y sus tres porciones

A

Se localiza entre los ojos.

Contiene tres porciones principales:
* Placa perpendicular
* Placa cribiforme
* Laberinto etmoidal formado por las celdillas etmoidales, placa orbital, cornete medio y superior.

54
Q

Las articulaciones se dividen en

A

Diartrosis, Anfiartrosis y Sinartrosis

55
Q

Huesos palatino

A

Dividen las cavidades orales y nasales por la parte posterior

56
Q

¿Qué son los cornetes?

A

Pliegues de epitelio que generan turbulencia en aire, nacen de las paredes laterales hasta el tabique

57
Q

Cornetes en la cavidad nasal (3)

A
  • Superior y medio son parte del etmoides.
  • El cornete nasal inferior es un hueso
    independiente.
58
Q

Vómer

A

Forma parte de la mitad inferior del tabique nasal.

59
Q

Los músculos se dividen en

A

Liso, cardíaco y estriado

60
Q

Mandíbula

A

Da soporte a los dientes inferiores y
proporciona fijación a los músculos de la masticación y la expresión facial.

61
Q

Hueso relacionado con el cráneo

A

Hueso hioides, es un hueso delgado en forma de “U” que se encuentra entre el mentón y la laringe.

62
Q

Característica generales de la columna vertebral

A

Da soporte físico al cráneo y al tronco, permite su movimiento, protege la médula espinal y absorbe la tensión producida para correr, caminar y levantar objetos.

63
Q

Columna vertebral torácica

A
  • Vértebras unidas a las costillas.
  • Da soporte a la caja torácica.
64
Q

Vértebras torácicas

A

Las apófisis espinosas son puntiagudas y tienen un ángulo muy pronunciado hacia abajo.

65
Q

Columna vertebral lumbar

A

El cuerpo vertebral es muy robusto y su apófisis espinosa casi cuadrada.

66
Q

Sacro

A
  • Es una placa ósea que forma la pared posterior de la cintura pélvica.
  • Hueso más grande de la columna vertebral.
  • En niños se encuentran separadas, se unen entre los 16 años.
67
Q

Cóccix (coxis)

A

Entre los 20 y 30 años se fusionan las
cuatro vértebras coccígeas para formar el cóccix.

Proporciona fijación para los músculos del piso pélvico.

68
Q

Caja torácica

A

Proporciona fijación para la cintura escapular y las extremidades superiores.

Protege a los órganos torácicos, al bazo, hígado y parte de los riñones.

69
Q

Esternón

A

Placa ósea anterior al corazón. 3 regiones: manubrio, cuerpo y apófisis xifoides

70
Q

Manubrio

A
  • T3 y T4
  • Muesca supraesternal
  • Muescas claviculares
71
Q

Cuerpo del esternón

A

Es la parte más larga del esternón y se extiende desde T5 hasta T9.
Ángulo esternal.

72
Q

Fijación de las costillas

A
  • Cada una se fija a la columna vertebral por su extremo posterior.
  • La mayoría se fija en sus extremos
    anteriores al esternón mediante el cartílago costal.
73
Q

¿Cuántas costillas tenemos?

A

24

74
Q

¿Cuáles son las costillas verdaderas?

A

De la 1ra a la 7ma costilla

75
Q

¿Cuáles son las costillas falsas?

A

De la 8va a la 10ma costilla

76
Q

¿Cuáles son las costillas flotantes?

A

11va y 12va costilla

77
Q

Cuáles son las costillas que están unidas directamente al esternón por cartílago propio

A

1ra-7ma costilla

78
Q

¿Cuáles son las costillas que estas unidas al cartílago de costilla superior?

A

8va-10ma costilla

79
Q

Función de la cintura escapular

A

Da soporte al brazo y lo vincula con el esqueleto axial.

80
Q

-Hueso plano sin canal medular, presenta dos extremidades medial y lateral.
-Es palpable
-Cara inferior presenta inserción al ligamento costoclavicular

A

Clavícula

81
Q

Escápula

A

Es una placa triangular que se superpone en sentido posterior a las costillas de la 2a a la 7a.

82
Q

¿Cuántas vértebras cervicales tenemos?

A

7

83
Q

De que huesos está compuesta la cintura pélvica

A

Huesos de la cadera y sacro

84
Q

Función de la cintura pélvica

A

Permite que las extremidades inferiores den soporte al tronco. Cubre y protege las vísceras de la cavidad pélvica.

85
Q

El hueso ilíaco se forma mediante la fusión de:

A
  • Ilion
  • Isquion
  • Pubis
86
Q

Pelvis

A

Pelvis mayor (falsa) y pelvis menor (verdadera).

87
Q

Segmento del muslo (región femoral)

A

Desde la cadera hasta la rodilla y
contiene el fémur

88
Q

Cuantos tarsos tenemos en el pie

A

7

89
Q

Radio y Cúbito

A

El radio y el cúbito están fijados por un ligamento denominado membrana interósea.

90
Q

Huesos del miembro inferior (60)

A
  • 2 Fémur
  • 2 Rótula
  • 2 Tibia
  • 2 Peroné
  • 14 huesos tarsianos
  • 10 metatarsianos
  • 28 falanges
91
Q

Cuantos metatarsos tenemos en el pie

A

5

92
Q

Cuantas falanges tenemos en el pie

A

14

93
Q

Segmento del brazo (región braquial)

A

Se extiende desde el hombro
hasta el codo. Hueso: húmero.

94
Q

Cuantos huesos tenemos en el pie contando tarsos, metatarsos y falanges

A

26

95
Q

Segmento de la pierna (región crural)

A

Desde la rodilla al tobillo. Contiene la tibia
medial y el peroné lateral.

96
Q

Segmento del antebrazo (región antebraquial)

A

Del codo a la muñeca. Contiene el radio y el cúbito

97
Q

Segmento de la mano

A

Está compuesta por la región del carpo (8), región metacarpiana (5) y dedos (14).

98
Q

Segmento del pie

A

Región tarsal, metatarsiana y dedos.

99
Q

Rótula

A

Es un hueso sesamoideo incrustado en el tendón de la rodilla en la unión de la región femoral y crural.

100
Q

Tibia

A

Gruesa y fuerte en el lado medial, carga el peso

101
Q

Peroné

A

Más delgado en el lado lateral, ayuda a estabilizar el tobillo y no soporta peso del cuerpo.

102
Q

Húmero

A

Tiene una cabeza hemisférica que se articula con la cavidad glenoidea de la escápula.

103
Q

Carpos

A

Escafoides
Semilunar
Piramidal
Pisiforme
Ganchosos
Grande
Trapezoide
Trapecio