Sistema excretor - Generalidades Flashcards

Organismos: Tipos de excreción y órganos excretores. (46 cards)

1
Q

¿Qué es la homeostasis?

A

La homeostasis es el constante intercambio dinámico con el ambiente, donde los organismos responden a cambios pequeños en su entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función de los órganos excretores? ¿Cuáles son los procesos básicos que realiza?

A

Reabsorber/secretar sustancias. Para ello realiza ultrafiltración y transporte activo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Órgano excretor presente en animales sin celoma:

A

Protonefridio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Usan células flamígeras para eliminar desechos:

A

Protonefridio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Órgano excretor presente en anélidos y moluscos:

A

Metanefridio. Posee estructuras abiertas en ambos extremos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En anélidos y moluscos, el líquido del celoma contiene los productos de desecho, este es recogido por los:

A

Cilios del nefrostoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Usa(n) nefridioporo para eliminar desechos:

A

Anélidos y moluscos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los anélidos y moluscos usan …….. Para eliminar desechos.

A

nefridioporo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Órgano renal de los crustáceos

A

Glándula verde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Participa en la filtración, reabsorción y secreción en crustáceos:

A

Glándula verde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las langostas pertenecen al subfilo crustácea; sin embargo, posee diferencia con respecto a la excreción con sus pares los cangrejos, que reside en

A

Las langostas filtran, reabsorben, secretan y realizan poca reabsorción de agua; los cangrejos, también jasfkjas, pero reabsorben totalmente agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Órgano excretor presente en insectos:

A

Túbulos de Malpighi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los túbulos de malphigui se diferencia, en excreción, del resto de órganos excretores por:

A

Realizar excreción sin ultrafiltración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El rol de los riñones en la adaptación:

A

Capacidad de concentrar o diluir la orina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Organismos en que su concentración interna varía con el medio externo:

A

Osmoconformadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Organismos que mantienen una concentración osmótica interna constante:

A

Osmorreguladores: Hiporeguladores e hiperreguladores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Poco tolerantes a los cambios de salinidad:

A

Stenohalinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Muy tolerantes a los cambios de salinidad:

A

Euryhalinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los peces, anfibios y reptiles producen orina:

A

Isotónica o hipotónica.

20
Q

Producen orine isotónica o hipotónica:

A

Peces, anfibios y reptiles.

21
Q

Producen orina hipertónica

A

Aves y mamíferos.

22
Q

Las aves y los mamíferos producen orina

A

Hipertónica.

23
Q

Los órganos excretores son capaces de regular la concentración o dilución de la orina. A través estructuras, cuáles son:

A

Son cuatro: Filtro, tubo corto (reabsorción y secreción), tubo largo (reabsorción, secreción y retención de agua) y tubos largos en contracorriente. Revisar la ppt 16.

24
Q

Estructuras relacionadas a la producción de orina isosmótica:

A

Filtro y tubo corto.

25
Estructuras relacionadas a la producción de orina hiposmótica:
Filtro, tubo corto y tubo largo.
26
Estructuras relacionadas a la producción de orina hiperosmótica:
Filtro, tubo corto, tubo largo y tubos largos en contracorriente. No olvides sus funciones.
27
Tipo de riñón de osmoconformadores invertebrados:
Protonefridio y metanefridio
28
Órgano(s) regulador(es) de osmoconformadores invertebrados.
Superficie corporal o Branquias
29
Estructuras del riñón de osmoconformadores vertebrados:
Glomérulos, tubo contorneado proximal y distal. Absorben úrea.
30
Órgano(s) regulador(es) de osmoconformadores vertebrados:
- Glándula rectal excreta NaCl (Elasmobranquios) - superficie corporal (anfibios).
31
Los organismos hiperosmorreguladores son hiperosmóticos con respecto al medio: Ganan ____ y pierden _____.
Agua - sales
32
Los organismos hiperosmorreguladores son hiperosmóticos con respecto al medio: Ganan agua y pierden sales. Por tanto, las soluciones que desarrolla este organismo:
Perder agua y reabsorber sales, desarrolla órganos excretores para ello. Producen orina hipotónica a los fluidos corporales; es decir, en bajas concentraciones de soluto y, por tanto, altas concentraciones de agua, permitiendo perder mayor cantidad de agua. De esta manera, también se recuperan sales.
33
17. Los organismos hiperosmorreguladores son hiperosmóticos con respecto al medio. En consecuencia: a. Con respecto al medio, ganan agua y pierden sales (…) b. Con respecto al medio, pierden agua y ganan sales (…) c. Si ganan agua y pierden sales, su solución es perder agua y reabsorber sales (…) d. Si ganan agua y pierden sales, su solución es ganar agua y perder sales (…) e. Si pierden agua y ganan sales, su solución es ganar agua y perder sales (…) f. Si pierden agua y ganan sales, su solución es perder agua y reabsorber sales (…)
Solo a y c
34
Los organismos hipoosmorreguladores son hiposmóticos con respecto al medio: Pierden _______ y ganan _____.
Agua - sales
35
Los organismos hipoosmorreguladores son hiposmóticos con respecto al medio: Pierden agua y ganan sales. Por tanto, las soluciones que desarrolla son:
Adaptaciones morfológicas, como la piel altamente permeable que permitirá el ingreso de agua. A su vez, producen orina altamente concentrada; es decir, orina hipertónica, para aumentar la concentración de solutos en este y disminuir la concentración de agua, para así disminuir la cantidad de agua pérdida.
36
Estructuras reguladoras de organismos hipoosmorreguladores:
Glomérulos, Tubos de Malpighi y Riñón.
37
Organismos que presentan migraciones entre ambientes de diferente salinidad (medios osmóticos)
Peces diadromos.
38
Tipo de pez diadromo que pasa la mayor parte de su vida en el mar, pero migra al río para la reproducción
Anádromo - Del mar al río solo para reproducirse
39
Peces que pasan la mayor parte de su vida en el río y migran al mar para la reproducción:
Catádromo - del río al mar solo para reproducirse
40
Peces que migran entre medios sin relación alguna a la reproducción
Anfídromos
41
Durante el proceso de transporte iónico. En agua dulce, las branquias poseen células bombeadoras de iones que
Producen la entrada de Na y Cl.
42
Durante el proceso de transporte iónico. En agua salada, las branquias poseen células bombeadoras de iones que
Producen la salida de Na y Cl
43
¿Qué sucede con las células bombeadoras de iones en agua dulce y salada?
En agua dulce producen la entrada de Na y Cl; en salada, la salida de Na y Cl.
44
Tipos de células bombeadoras de iones en las branquias de los peces de agua dulce
PNA - y PNA +, se diferencian por su habilidad de unirse al ligando PNA (Lectina-aglutinina del cacahuate).
45
Célula bombeadora de iones que importa Na+ en peces de agua dulce
PNA-, mediante los canales de Na+
46
Célula bombeadora de iones que importa Cl- en peces de agua dulce
PNA+, mediante los canales de Ca2+