Sistema inmune Flashcards

1
Q

Barrera primaria

A
  • barreras externas e inespecíficas que impiden a los microorganismos entrar, como la piel y mucosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Barrera secundaria

A
  • defensas internas no específicas (sólo diferencian lo propio y lo ajeno) que combaten invasores
  • ej: la fagocitosis, inflamación y fiebre
  • si los patógenos logran atravesar las primeras barreras del cuerpo e ingresan al organismo, entonces se activa la barrera secundaria celular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Barrera terciaria

A
  • ataque específico, activada al iniciarse la presentación de antígenos por parte del sistema inmune innato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inmunidad innata (inespecífica)

A
  • de acción inmediata, siempre presente
  • inespecífica: no distingue entre un patógeno y otro
  • no posee memoria por exposición
  • primera y segunda barrera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inmunidad adaptativa (específica)

A
  • demora al menos 5 días
  • específica: discrimina entre diversos patógenos
  • presenta memoria y ofrece respuestas cada vez más rápidas y eficaces
  • tercera barrera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inmunidad adaptativa natural

A
  • pasiva: maternal
  • activa: infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inmunidad adaptativa artificial

A
  • pasiva: transferencia de anticuerpos
  • activa: vacunación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Componenetes barrera primaria

A

- piel:
- posee ph 5 (ácido) que evita el crecimiento de microorganismos
- microbiota comensal: bacterias que viven de forma comensal y ayudan defendiendo su territorio

- barrido cilial traqueal:
- cilios y glándulas mucosas que impiden la entrada

- jugos gástricos
- pH inhóspito
- enzimas degradadoras

- lágrimas
- poseen enzimas capaces de dañar bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Macrófagos

A
  • componentes barrera secundaria
  • glóbulos blancos que ingieren agentes patógenos por fagocitosis
  • responsables de la presentación de antígenos, junto con las células dendríticas
  • producen citoquinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complejo mayor de histocompatibilidad

A
  • grupos de proteínas en la parte exterior de las células que actúan como “salvoconducto” para que las células propias no sean atacadas por el sistema inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fiebre

A
  • componente barrera secundaria
  • elevación de la temp. interna > o = a 38°C
  • muy poco específica por lo que en un intento de matar microorganismos puede llegar a afectarnos gravemente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Linfocitos T

A
  • componentes barrera terciaria
  • killer/citotóxicos: matan
  • helper: ayudan en la coordinación del sistema
  • T4 o T8 memoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Linfocitos B

A
  • componentes barrera terciaria
  • responsables de la inmunidad humoral y la memoria del sistema inmune
  • defensa por medio de anticuerpos que reconocen moléculas antigénicas y los marcan para su destrucción (opsonización)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferencias entre inmunidad celular y humoral

A
  • en la inmunidad celular, los microorganismos y sus toxinas son atacados directamente por células.
  • en el caso de la inmunidad humoral, el ataque se produce con anticuerpos que inactivan y señalan los agentes más peligrosos para que sean destruidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anticuerpos

A
  • proteínas que marcan las proteínas (antígenos) de células invasoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Neutrófilos

A
  • componentes barrera secundaria
  • células fagocíticas
17
Q

Células dendríticas

A
  • componentes barrera secundaria
  • tipo de fagocito presentador de antígenos
18
Q

Citoquinas

A
  • componentes barrera secundaria
  • proteínas producidas por leucocitos
  • atraen células como neutrófilos, promueven la activación de linfocitos T
  • responsables de los efectos sistémicos de la inflamación, como la fiebre
19
Q

NK

A
  • componentes segunda barrera
  • linfocitos que reconocen células infectadas y cancerosas
  • NO son fagocíticas, destruyen a través del ataque a la membrana plasmática (citotóxicas)
20
Q

Sistema de complemento

A
  • red de proteínas con funciones de reconocimiento y destrucción
  • actúan como alarma uniéndose a los patógenos (oponisazión)
  • forman poros en las membranas
  • atraen linfocitos
21
Q

Complejo antígeno - anticuerpo

A
  • las inmunoglobulinas secretadas por células plasmáticas (LB) se unen a los antígenos de los patógenos, logrando:
  • oponización
  • activar el sistema complemento
  • inactivar toxinas bacterianas