SISTEMA INMUNITARIO Flashcards

1
Q

Qué es la respuesta inmunitaria:

A

Reacción a microbios y moléculas extrañas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona las 2 líneas de defensa inmunitaria contra los invasores extraños:

A

Inmunidad inespecífica (innata) y específica (adaptativa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la inmunidad:

A

Capacidad de protegerse de lesiones o enfermedades por medio de defensas propias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la susceptibilidad:

A

Falta de resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la primer línea de defensa:

A

Piel y mucosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplo de barrera física contra el ingreso de microorganismos:

A

Epidermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo de barrera química:

A

pH del estómago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función antibacteriana de las lagrimas/sudor/ secreciones nasales es dada por:

A

Lizosima, rompe la pared bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismos de defensa del cuerpo para eliminar microorganismos:

A

Defecación, vómito, diarrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que impide el crecimiento bacteriano en la vagina:

A

Secreciones vaginales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que componen la SEGUNDA LÍNEA DE DEFENSA:

A

Defensas internas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que constituye a la defensa interna (segunda línea de defensa):

A

Fagocitos, Natural killer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los 4 tipos de sustancia antimicrobianas que inhiben el crecimiento de los microorganismos:

A

*INTERFERONES
*COMPLEMENTO
*PROTEÍNAS FIJADORAS DE HIERRO
*PROTEÍNAS ANTIMICROBIANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quienes producen los I(FN) interferones:

A

-Linfocitos
-Macrófagos
-Fibroblastos infectados por virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de los interferones:

A

-Se difunden a las células vecinas no infectadas.
-Inducen a la síntesis de proteínas antivirales que interfieren en la replicaron de los virus.
-Mecanismo de defensa contra virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las 3 clases de IFN:

A

-alfa
-beta
-gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dónde se encuentran las proteínas del sistema del complemento:

A

membrana plasmática y plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función del sistema de complemento:

A

Proteínas se complementan y activan para acelerar reacciones inmunitarias.
*Provoca la citólsis de los microorganismos.
*Promueve fagocitosis.
*Contribuye a la respuesta inflamatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función de la proteína fijadora de hierro:

A

Inhiben el crecimiento de bacterias al disminuir cantidad de hierro disponible.
*transferrina, lactoferrina, ferritina, hemoglobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ejemplos de proteínas antimicrobianas:

A

*Dermicidina (por glándulas sudoríparas)
*Defensinas (neutrofilos, macrófagos, epitelios)
*Catelicidinas (neutrofilos, macrófagos, epitelios)
*Trombocidina (plaquetas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ventaja de las proteínas antimicrobianas:

A

No producen resistencia como los antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Porcentaje de los linfocitos que corresponden a las células natural killer:

A

5-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función de las NK:

A

Exterminar a cualquier célula del cuerpo que exprese en su membrana proteínas anómalas.
Induce a la libración de gránulos con sustancias tóxicas.
*No contiene moléculas de membrana como linfocitos B y T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función de la perforan:

A

Crear perforaciones en la membrana, lic. extracelular ingresa a la célula y promueve el estallido de esta por citolisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Función de granzimas:

A

Inducir a la apoptosis de la celula diana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

2 principales células fagocíticas:

A

Neutrofilos y macrófagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Ejemplos de macrófagos fijos:

A

-histiocitos.
-celulas kupffes/estrelladas.
-alveolares
-microglia
-tisulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Etapas de la FAGOCITOSIS:

A

-Quimiotaxis
-Adhesion
-Ingestion (pseudopods rodean y fusionan dentro de fagosoma).
-Digestión (fagolisosoma, estallido oxidativo)
-Destrucción

29
Q

4 signos que caracterizan a la inflación:

A

*Rubor
*Dolor
*Calor
*Tumefacción
-también puede ocasionar pérdida de funcionalidad.

30
Q

3 pasos básicos de la inflamación:

A

*Vasodilitación e incremento de permeabilidad vascular.
*Migración de fagocitos desde sangre hasta liq. intersticial.
*Reparación tisular.

31
Q

función de la inflamación:

A

-evitar diseminación y preparar al sitio de lesión para la reparación.

32
Q

Función del incremento de la permeabilidad capilar en inflamación:

A

al haber un mayor flujo sanguíneo, el ingreso de las proteínas defensivas como anticuerpos y factores de coagulación al sitio lesionado es posible.

33
Q

Sustancias que contribuyen a las reacciones de la inflamación:

A

*Histamina
*Cininas
*Prostaglandinas
*Leucotrienos
*Complemento

34
Q

Quién libera la histamina:

A

Los basofilos, mastocitos y plaquetas del sitio de lesión y sangre asi como neutrofilos atraídos.

35
Q

Cómo se forman la CININAS:

A

Polipéptidos a partir del plasma, ejemplo BRADICINA.

36
Q

Como se liberan las prostaglandinas:

A

Lípidos liberados po cels dañadas.

37
Q

Que estimulan las prostanglandinas:

A

Migración de los fagocitos a través de las paredes celulares.

38
Q

Función de los leucotrienos:

A

Ademas de la vasodilatación y permeabilidad, contribuyen a la adhesión de fagocitos a patógenos y atracción de estos al sitio de lesión.

39
Q

Función del complemento:

A

Estimulan la liberación de histamina, atraen neutrofilos por quimiotaxis y promueven fagocitosis, algunos pueden destruir bacterias.

40
Q

Mecanismo por el cual los neutrofilos intentan destruir a los patógenos:

A

Fagocitosis.

41
Q

Que conforma el pus:

A

Colección de fagocitos muertos, tejido dáñanos y células muertas.

42
Q

a que se le denomina inmunidad adaptativa:

A

capacidad del cuerpo a defenderse a si mismo de agentes invasores específicos como virus y toxinas.

43
Q

Son las sustancias éntralas capaces de iniciar una respuesta inmune generando anticuerpos:

A

Antígenos.

44
Q

Cuales son las 2 propiedades que diferencían a la inmunidad específica de la innata:

A

*Especificidadd
*Memoria

45
Q

Linfocitos que forman parte de la inmunidad específica:

A

Linfocitos B y T.

46
Q

en que sitio completan su maduración los linfocitos B:

A

en la médula ósea.

47
Q

proceso de desarrollo de linfocitos T:

A

se desarrollan a partir de células pre-T que migran desde la médula ósea hacia el timo.

48
Q

es la capacidad de otorgar las respuestas inmunitarias adaptativas:

A

inmunocompetencia.
Sintetizan proteínas en la membrana plasmatica.

49
Q

funcionan como receptores de antígenos:

A

proteinas en membrana capaz de reconocer antígenos específicos.

50
Q

2 tipos de células T que abandonan el timo:

A

celulas T helper y citotóxicas.

51
Q

marcador de células T helper:

A

CD4

52
Q

marcador de células T citotóxicas:

A

CD8

53
Q

tipos de inmunidad adaptativa:

A

humoral y celular.

54
Q

inmunidad la cual células CD8 atacan antígenos de forma directa:

A

celular.

55
Q

en que se diferencian las celulas B:

A

plasmocitos

56
Q

inmunidad en la cual plasmocitos sintetizan anticuerpos (inmunoglobulinas):

A

humoral

57
Q

situaciones en las que es efectiva la inmunidad celular:

A

virus y bacterias intracelulares, celulas cancerosas y tejidos transplantados.

58
Q

porque se denomina inmunidad humoral:

A

porque ataca antígenos extracelulares en humores o líquidos corporales, como sangre y linfa.

59
Q

proceso por el cual el linfocito se prolifera y diferencia en respuesta a un antígeno especifico:

A

selección clonal.

60
Q

tipos principales de células originadas por la selección clónales:

A

efectoras y de memoria.

61
Q

tipo de células que conducen a la destrucción e inactivación del antígeno:

A

células efectoras

62
Q

células disponibles para desencadenar una reacción más rápida al ingresar un antígeno:

A

células de memoria

63
Q

ejemplos de células T helper:

A

celulas de memoria.

64
Q

capacidad de desencadenar una respuesta inmunitaria a través de estímulos de la producción de antígenos específicos:

A

inmunogenicidad.

65
Q

capacidad de los antígenos para reaccionar en forma especifica con los anticuerpos:

A

reactividad.

66
Q

sustancias que poseen reactividad e inmunogenicidad:

A

antígenos completos.

67
Q

pequeñas porciones de moléculas antagónicas de mayor tamaño que desencadenan la respuesta inmunitaria:

A

epítopos o determinantes antigenicos.

68
Q
A