Sistema motor Flashcards
(31 cards)
Estructura cuya principal función es la coordinación de movimientos en su progresión e intensidad.
Cerebelo.
Corteza que comanda la intención del movimiento, unión entre la cognición mayor y conducta motriz.
Corteza motora secundaria.
Reflejo que regula la fuerza muscular, es lo opuesto al estiramiento.
Reflejo de contracción.
Es el reflejo más importante en la exploración neurológica.
Osteotendinoso (rotuliano el + popular).
Las neuronas motoras superiores provenientes del tallo encefálico inervan:
Motoneuronas inferiores en el asta medial ventral (ipsi y contralateral).
Enfermedad en la que hay atrofia de la sustancia nigra, bradicinesia, marcha festinante, rigidez y temblor.
Parkinson.
Estructuras subcorticales conectadas entre sí, se encargan de la generación de hábitos y automaticidad del movimiento.
Núcleos de la base.
Son los 4 subsistemas de control motor.
- Ganglios basales.
- Cerebelo.
- Circuito de neuronas locales.
- Motoneuronas.
Enfermedad en la que hay atrofia del núcleo caudado, movimiento arrítmicos e irregulares.
Huntington.
Relación entre motoneurona alfa y fibras musculares
Unidad motora.
Neurotransmisor que se libera en la placa neuromuscular.
Acetilcolina
Corteza que genera el plan de movimiento. “Movimiento orientado a un propósito”.
Corteza motora primaria.
Unidad funcional de las miofibrillas
Sarcómeros.
El cerebelo se encarga de hacer una comparación entre lo que se desea y lo que se obtuvo, ¿qué ocurre si no son iguales?
La eferencias del cerebelo lo corrigen.
Movimientos altamente estereotipados (expresión facial) que se ejecutan de manera subconsciente están controlados por:
Tallo cerebral.
Proteínas reguladoras.
Troponina y miosina.
Existen dos tipos de motoneuronas:
Alfa (músculo estriado) y Gamma (husos neuromusculares):
Neuronas espejo
Se activan al hacer un procedimiento motor o ver a otro individuo hacerlo.
90% de las neuronas motoras superiores provenientes de la corteza motora inervan:
Motoneuronas inferiores en el asta ventral lateral contralateral.
Proteínas estructurales.
Titina y distrofina.
Son las neuronas que inervan a los músculos.
Neuronas motoras inferiores.
Grupo medial de neuronas motoras.
Controla músculos axiales (postura y equilibrio). Tracto corticoespinal medial.
Reflejo que establece el tono muscular.
Reflejo de estiramiento.
¿Cuántos ATP se usan en la contracción muscular y en dónde se utilizan?
Se usan 3 ATP, para acoplar miosina y actina, para desacoplarlas y para regresar el Ca al retículo sarcoplásmico.